Para quien piense que el verano no es buen momento para hacer negocios, se equivoca. Cualquier momento es bueno si el movimiento así lo es, y el que está realizando la compañía liderada por David Bernabeu desde su fundación en el 2015 en Valencia, podemos considerarlo como "altamente interesante", sin duda.

La actividad principal de Citibox desde su fundación es la apuesta de las taquillas inteligentes como recurso de optimización para las entregas de última milla. Lo que inicialmente pudo suponer una idea ciertamente "loca" como la instalación de buzones inteligentes en los portales de las comunidades de vecinos, edificios de oficinas y zonas de mucho paso de personas, de modo que los repartidores pudieran depositar en estos buzones las entregas de las compras de ecommerce, garantizando una entrega efectiva al 100%, manteniendo una total confidencialidad en el proceso.

Ciertamente, la idea, muy novedosa en su momento, ha pasado por momentos de cierta incomprensión, pero con el tiempo, se está posicionando como otra de las alternativas para las entregas de envíos de ecommerce. Actualmente, Citibox tiene una red de más de 40.000 buzones inteligentes instalados a lo largo y ancho del país, pero han entendido que si desean ofrecer un servicio global a los grandes actores del sector del comercio electrónico, deben de ampliar sus servicios y capacidades.

En esta línea podemos señalar como altamente interesante el movimiento de compra de la marca Celeritas por parte de Citibox. Celeritas es una compañía de puntos de conveniencia, con un recorrido ya de años en el sector del transporte, ofreciendo un servicio de recogida y entrega para envíos mediante su red de puntos de conveniencia, compuesto por comercios en su mayoría.

Celeritas se fundo en el año 2006, y principalmente tiene 3 líneas de negocio como es la logística (almacenamiento, preparación de pedidos, etc), transporte y el servicio de los puntos de conveniencia para poder entregar y recoger envíos. Esta red actualmente está compuesto por 4.000 puntos, lo que da una gran capilaridad a cualquier cliente que utilice sus servicios.

La compra se ha cifrado en 20M de euros, y con ella, Citibox logra cubrir dos de las tres partes de servicio que un cliente de ecommerce demanda, la entrega en buzones inteligentes y la entrega en puntos de conveniencia. Únicamente quedaría por completar la cuadratura del círculo con la incorporación de una empresa de transporte, ¿será el siguiente paso?

Artículo propiedad de Carlos Zubialde

contacto@informacionlogistica.com