Empresas buscan trasladar aumento de tarifas por políticas de EE. UU. a sus clientes ante la incertidumbre del mercado

NegocioEmpresas

Empresas buscan trasladar aumento de tarifas por políticas de EE. UU. a sus clientes ante la incertidumbre del mercado

Las empresas enfrentan el desafío de trasladar los aumentos de costos ocasionados por las tarifas de EE. UU., en medio de una economía global incierta.

Descripción

Las empresas enfrentan los primeros efectos de las tarifas impuestas por la administración del presidente Donald Trump, que han ocasionado aumentos en los costes de insumos debido a los aranceles sobre productos chinos y otras importaciones. Según un informe del Banco Central, muchas compañías ya han recibido notificaciones de sus proveedores sobre incrementos en los precios y buscan maneras de trasladar estos costes adicionales a los consumidores, aunque enfrentan incertidumbre y presión en sus márgenes de ganancia.

El informe señala que la mayoría de las empresas espera repercutir estos costes extras en sus clientes, pero existe una preocupación significativa sobre la capacidad para hacerlo de forma efectiva, dadas las condiciones de demanda relativamente débil en algunos sectores. Además, algunas firmas han comenzado a añadir recargos por las tarifas o a acortar sus horizontes de fijación de precios para gestionar la incertidumbre en la política comercial internacional.

En términos económicos generales, el crecimiento se mantiene estable, con precios al alza en diversos sectores y poca variación en la creación de empleo. Durante este periodo se registró un aumento de precios en áreas como alimentación, seguros y materiales de construcción, especialmente en la región de Nueva York, donde también las empresas de manufactura y distribución están añadiendo recargos por envíos.

Por otro lado, existen dificultades en el sector de servicios dependiente del apoyo gubernamental. Se reportan recortes en programas sociales y personal en organizaciones como bancos de alimentos en Nueva York, además de una perspectiva pesimista por parte de las empresas de servicios, que anticipan una caída significativa de la actividad en los próximos meses. La tensión comercial también parece afectar las relaciones internacionales, con problemas en el comercio con Canadá y una disminución en la reserva de habitaciones de hotel en Nueva York por parte de turistas extranjeros.

En conjunto, aunque el crecimiento económico se mantiene estable, la incertidumbre respecto a las políticas comerciales continúa generando preocupación en múltiples sectores, afectando las inversiones y las expectativas del mercado para el futuro próximo.