Volumen de contenedores hacia Estados Unidos alcanza su nivel más bajo en seis meses debido a tarifas arancelarias elevadas

NegocioComercio internacional

Volumen de contenedores hacia Estados Unidos alcanza su nivel más bajo en seis meses debido a tarifas arancelarias elevadas

El descenso en volúmenes refleja el impacto de tarifas arancelarias elevadas y las expectativas de cambios en la política comercial entre Estados Unidos y China.

Descripción

Durante la semana que finalizó el domingo, el volumen de contenedores internacionales con destino a Estados Unidos desde el sur de California alcanzó su nivel más bajo en los últimos seis meses, según datos de RailState. La caída representó un 5% respecto a la semana anterior y un 10% respecto a la media de las últimas cuatro semanas, evidenciando el impacto de las tarifas arancelarias, que en algunos casos alcanzaron hasta el 145% en productos chinos, lo que provocó una significativa disminución en los envíos hacia Estados Unidos.

Este descenso en el volumen de contenedores se da en un contexto en el que las tarifas internacionales para productos chinos, en particular los contenedores de 20, 40 y 45 pies, se redujeron al 30%, generando expectativas de un aumento en las importaciones estadounidenses en el corto plazo. La reducción en los aranceles, además, ha motivado a los importadores a realizar compras anticipadas antes de posibles futuros incrementos tarifarios, lo que inicialmente elevó los volúmenes en marzo.

El monitoreo de RailState, que identifica los contenedores mediante una red de sensores en las principales rutas ferroviarias, reveló que el volumen en trenes internacionales, específicamente en las líneas de BNSF Railway y Union Pacific, cayó un 26,3% respecto al pico alcanzado en la semana del 3–9 de marzo. Este pico coincidió con una estrategia de los importadores para amortiguar el impacto de los aranceles, realizando compras anticipadas ante el inicio de las tasas elevadas.

Recientemente, Estados Unidos y China acordaron una tregua de 90 días en la guerra comercial, durante la cual se redujeron los aranceles al 30% para la mayoría de los productos chinos. Expertos en comercio anticipan que durante este periodo se registrará un repunte en las importaciones, ya que las empresas tratarán de acelerar sus compras para aprovechar la pausa y evitar nuevos incrementos en los aranceles.