Saipem obtiene contratos por 720 millones de dólares en Medio Oriente y Guyana para proyectos submarinos

OperacionesTransporte marítimo

Saipem obtiene contratos por 720 millones de dólares en Medio Oriente y Guyana para proyectos submarinos

Saipem asegura su posicionamiento en el sector offshore al obtener contratos de ingeniería y construcción en Medio Oriente y Guyana, sumando 720 millones de dólares.

Descripción

Saipem ha anunciado la adjudicación de nuevos contratos en Medio Oriente y Guyana por un importe total de aproximadamente 720 millones de dólares. Estos contratos incluyen actividades de ingeniería, aprovisionamiento, construcción e instalación (Epci) para la reparación de tuberías submarinas dañadas, reflejando la creciente importancia de la manutención de los yacimientos offshore existentes.

El primer contrato tiene una duración prevista de 3 años y está dirigido a un importante cliente en Medio Oriente. Por otro lado, el segundo contrato consiste en una Limited Notice To Proceed (Lntp) con ExxonMobil Guyana Limited, que está sujeta a la obtención de las aprobacione gubernamentales correspondientes. Este contrato abarca las actividades de ingeniería, aprovisionamiento, construcción e instalación de estructuras submarinas, ombelicales, risers y flowline para el sistema de producción y exportación de gas asociado al desarrollo del yacimiento Hammerhead, ubicado en el bloque Stabroek, a una profundidad de aproximadamente 1.000 metros.

La Lntp permitirá a Saipem comenzar los trabajos preliminares, incluyendo la ingeniería de detalle y el aprovisionamiento, para garantizar el inicio del proyecto en 2029, siempre que se obtengan las aprobaciones necesarias. La ejecución de las restantes actividades del contrato, que incluyen construcción e instalación, también estará sujeta a la aprobación de ExxonMobil Guyana Limited y sus co-venture en el bloque Stabroek.

Para llevar a cabo estas operaciones, Saipem utilizará diversas plataformas de construcción y soporte, destacándose el uso de la Saipem FDS2. Además, la logística será gestionada localmente a través del taller Vreed-en-Hoop, lo que generará empleo y oportunidades para la población de Guyana. La duración total prevista del proyecto es de 4 años.