
Hace unos meses entrevistábamos en informacionlogistica.com a Nekane Cendoya, directora del portal de empleo trabajos.com, quien verificaba los problemas estructurales a los que se enfrenta el transporte y la logística no solo para incorporar talento profesional, sino también para retener el que tra

Por lo menos la mitad de ellas declaran en un estudio realizado por Easyfair que lo de la reducción de la jornada no es un tema que esté entre los que tienen que abordar en el futuro, pese a declarar que están muy afectadas por la falta de empleo cualificado, y un 25% de ellas dice que no son capace

Podemos leer y oír en casi todos los foros que el sector del transporte y la logística tienen una importante falta de trabajadores, un grave problema con la retención del talento y un poder de atracción bastante limitado.

Correos ha presentado su nueva línea de negocio, CORREOS XL, un servicio que, según sus directivos, será tan disruptivo en el mercado que "promete cambiar la forma en que los españoles reciben sus electrodomésticos de gama blanca y marrón".

No corren buenos tiempos para las empresas del sector del transporte, donde los ajustes de recursos empiezan a ser ya noticia habitual. En este caso, la empresa afectada es FedEx, que ha planteado un ERE que afecta a 96 trabajadores de la empresa estadounidense en España, y que el sindicato UGT ha r

Parece que no le van nada mal los números a Uber Freight, y así lo han anunciado desde el propio proveedor de servicios de transporte, añadido además noticias sobrenuevas características disponibles para sus clientes, todo ello durante su conferencia anual Deliver en Frisco, Texas.

La situación de Correos es conocida por todos, muy crítica en lo financiero y confusa en lo institucional, sin olvidar que revuelta en lo social y es que los sindicatos parecen haber dado por terminado el periodo de gracia del nuevo presidente.

Como ocurre en muchos otros sectores, las empresas de logística y transporte se enfrentan a largos plazos de pago por parte de sus clientes y, por ende, a significativos retrasos en la recepción de ingresos. Esto resulta especialmente desafiante, dado que estas compañías suelen operar con márgenes d

Continúa el culebrón de la venta de DB Schenker, y los últimos en alzar su voz han sido los sindicatos, entre los cuales Verdi, el principal en la compañía, ha informado que prefieren que la venta sea al fondo CVC Capital en lugar de a DSV. Esta declaración se hace a pocos días supuestamente de la d

Después de unos meses de mantener un perfil más bajo, Amazon parece volver a recuperar el pulso y retomar la apuesta por fortalecer su red logística en España.

Siguen acumulándose los problemas para Correos, en esta ocasión es la comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) quien denuncia que el operador lleva años sin cumplir con la Ley postal. La denuncia puede suponer una puerta para muchos operadores privados que podrían reclamar muchos mi

Las empresas de transporte de mercancías por carretera están gastando más en salarios, equipos y servicios que hace una década, concretamente un 40% más, según los datos basados en el último Informe de Inteligencia de la IRU, que analiza las inversiones y costos de las empresas de transporte

Que el año 2024 sería de importantes movimientos en el sector del transporte era una cuestión que se venía diciendo desde hacía tiempo, pese a lo cual algunas de las informaciones que empiezan a florecer no dejan de asombrar, sobre todo por la entidad de las empresas que se menciona pueden estar en

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) han revolucionado la gestión empresarial, permitiendo a las organizaciones integrar y automatizar sus procesos en una plataforma unificada

Según han comunicado desde el sindicato CCOO mediante una nota de prensa, con fecha 22/07/2024 se ha firmado en la sede de la Sociedad Española de Participaciones Industriales SEPI un “Acuerdo para la recuperación, transformación y reposicionamiento estratégico de Correos” entre los sindicatos mayor

Nadie dijo que Maersk no tuviera los ojos bien abiertos para cazar las posibles oportunidades que el mercado le pueda ofrecer, pese haberse retirado de la compra de la empresa de transporte logística alemana DB Schenker.

El transporte y la logística están en una fase de transformación sin precedentes; la creciente demanda de sostenibilidad y la necesidad de cumplir con las normativas ambientales cada vez más estrictas en Europa suponen que el sector debe de cambiar en los próximos años de forma muy profunda.

Tema oculto para muchas empresas de transporte y para la gran mayoría de los profesionales del sector, y eso que es una de las demandas más habituales en los nuevos tiempos, poder teletrabajar.

Que la morosidad es uno de los grandes desafíos operativos y financieros para las empresas de transporte es de sobra conocido. La morosidad en los pagos por parte de los cargadores y la excesiva tardanza afecta no solo la liquidez de las empresas transportistas, sino que también tiene implicaciones

No es la primera ocasión en la que hemos abordado las propuestas de distintas empresas, sobre todo Startups, que han querido "cambiar" el sector del transporte y la logística, con propuestas, algunas, ciertamente llamativas y rupturistas.

Y decimos que parece, porque hay una tercera línea de trabajo de la que poco se habla, pero que cada día que pasa más fuerza toma, y es que finalmente la venta de Schenker no se produzca.

La mítica empresa francesa Gefco, creada en 1949 por el constructor francés de automóviles Peugeot como su filial para la distribución, ha pasado a la historia, mejor dicho, la marca es la que desaparece como tal del sector del transporte y la logística.

Digamos que no solo es importante el talento senior para el sector del transporte y la logística, sino que para cualquier tipo de empresa que quiera estar en primera línea en una economía cada vez más dinámica y competitiva, y donde uno de los desafíos más significativos es la gestión eficaz del tal

El operador digital de transporte OkCargo, especializado en servicios de transporte de carga completa nacional e internacional, ha hecho oficial los resultados del primer semestre de 2024, en el que ha experimentado un importante y sostenido crecimiento.

Correos, el operador público postal de España, sigue apostando fuerte por el patrocinio deportivo pese a su muy crítica situación financiera, manteniendo su compromiso con La Vuelta Ciclista a España. En 2024, Correos invertirá 641.300 euros en este patrocinio, una cifra muy significativa que refle

La digitalización no es una opción para las empresas en la actualidad, es la vía por la cual pueden mejorar sus procesos, elevar la calidad de sus servicios y optimizar los recursos que les permita ser más eficientes con un menor coste.

El futuro de Correos está en juego, y la presión aumenta tanto desde la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como desde los empleados. El nuevo plan estratégico de la compañía, destinado a marcar el rumbo hacia la recuperación, debía presentarse en junio. Sin embargo, la aprobació

Es cierto que no sorprende el importante crecimiento que está experimentando GLS Spain, sobre todo conociendo a su muy cualificado equipo directivo, pero no por ello no podemos parar un poco para estudiar el importante posicionamiento que está teniendo la compañía en el mercado Español.

En el dinámico mundo del transporte y la logística, una de las discusiones más persistentes y relevantes es si las empresas de transporte deben adaptar sus operativas al segmento B2C (Business to Consumer) o mantenerse en el B2B (Business to Business).

Según una reciente sentencia dictada en Guadalajara contra una empresa logística, los trabajadores que desarrollan su labor dentro de ese operador, pero que pertenecen a una empresa externalizada, tienen los mismos derechos que los trabajadores propios. De esta forma, la sentencia obliga a la empres