
No eran muchos los que lo tuvieran claro de que Correos podría llegar a cumplir satisfactoriamente la labor de soporte a los ciudadanos que deseaban ejercer su derecho al voto mediante el formato de envío por correo.

La logística es una parte fundamental de cualquier empresa, aunque muchas de ellas deciden recurrir a negocios externos para que le lleven este proceso de su negocio.

Cuando se habla de sostenibilidad en la logística y el transporte (hablamos de la medioambiental en este caso), el foco se pone sobre el sector, pidiéndole que sea más eficiente en sus operaciones, de forma que invierta menos recursos para realizar una misma labor.

Hace más de una década y media que el ecommerce aterrizó en España, es verdad que en los primeros años de forma tímida, pero con un despegue imparable, sobre todo a partir del año 2015 hasta la actualidad.

Que Correos estaba siendo mal gestionada, de forma histórica, es ya un clásico. Pero las cifras que han publicado los sindicatos UGT y CCOO, cifrando esa perdida de 1.152 millones de euros en el periodo 2018-2022, dan un vértigo mayúsculo, además de abrir un agujero en las cuentas públicas. Durante

El sector del transporte y la logística desempeña un papel fundamental en la economía española, no solo por su papel de prestador de servicios básicos para el engranaje de la economía, sino también por lo que la propia actividad, generando un significativo impacto en el PIB. Con un volumen de negoci

Los tiempos cambian y evolucionan, es una parte fundamental en el crecimiento que necesita cualquier empresa para poder mantenerse en el mercado. Una de estas evoluciones, ya completamente aceptada e integrada, es la de externalizar parte de la actividad hacia terceras empresas, especializadas en un

La Startup española ha cerrado primer semestre del 2023 con un espectacular crecimiento, acumulando más de 100 nuevos clientes en su cartera, que supone un crecimiento mensual de ingresos por actividad del 51%

Podemos decir que el anuncio del inicio del proceso de despido colectivo realizado por Getir, aplicable a toda su plantilla en España, no ha supuesto sorpresa ninguna, y es que la filial de la plataforma turca de Q-commerce termina cayendo, se puede decir que, hasta forma lógica.

Uno de los principales actores de los últimos tiempos en el panorama del transporte y la logística en España, es Ontime, el mayor grupo de logística integral de capital 100% español, y cuyo crecimiento en los por medio de adquisiciones y compras, se está conformando como uno de los principales acto

Por mucho que se diga, la ralentización de la economía es una realidad, palpable y demostrable por las cifras de negocio que se están gestionando en el sector del transporte y la logística.

Es verdad que algunos se frotan los ojos, pero es ya una realidad, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), está sancionado de oficio a los cargadores que NO pagan en plazo a sus proveedores de transporte.

No podemos negar, es una realidad, algunas profesiones, como la de conductor profesional de mercancías, están sufriendo una falta de relevo. Se aduce a factores como la dureza del trabajo, las jornadas fuera de casa y como no, a una nula compensación económica ante tamaño trabajo.

Holanda es un destino ideal para todo tipo de trabajadores, desde profesionales a aquellos que desean disfrutar de una experiencia Work and Holiday

No es ni la primera, ni la última vez que se escucha que uno de los objetivos del sector del transporte, es trabajar con "cero papel". Pero la realidad es tozuda, tanto como que el 50% de las empresas de transporte, sigue utilizando el papel como medio de intercambio con sus clientes (cargadores).

Todo un desafío, así se debe de señalar lo que supone la falta de visibilidad en la cadena de suministro. En la actualidad, la falta de visibilidad en la cadena de suministro se ha convertido en un inconveniente clave para las empresas de todo el mundo. A medida que las operaciones se vuelven más co

En pocos años hemos pasado de vivir y trabajar en entornos de cierta calma, donde las incertidumbres que se presentaban estaban muy localizadas, a un escenario interconectado, donde cualquier situación de incertidumbre, contagia de forma automática a toda la cadena de suministro, y en un tiempo reco

Los tiempos cambian de forma constante, mutan y evolucionan, en ocasiones, de forma muy rápida, tanto que es posible quedarnos atrasados.

En la actualidad nos encontramos ante un tejido empresarial verdaderamente variado, pues podemos observar cómo conviven negocios más tradicionales con compañías que son completamente tecnológicas.

No es la primera vez que en informacionlogistica.com abordamos la problemática del cobro de los servicios de transporte, más bien dicho, el cobro tardío, fuera del plazo de pago que establece la ley de pagos, situado ahora en 60 días como máximo desde la realización del servicio.

Hoy en día, la subcontratación de servicios de transporte es una práctica común, muy común y extendida en el sector logístico. Los cargadores suelen contratar a transportistas, sean empresas o transitarios, que a su vez suelen subcontratar a otros transportistas para realizar el transporte efectivo

Debería de puntualizar, esa mala costumbre de pagar tarde y mal, que se sigue manteniendo por parte de una gran mayoría de los clientes que contratan servicios de transporte y logística en España.

Amazon ha trabajado durante años para enseñar a los consumidores a esperar entregas y devoluciones rápidas y gratuitas. A medida que la empresa se aprieta el cinturón tras un periodo de crecimiento explosivo, ha tomado numerosas medidas para reducir los costes relacionados con las entregas en toda l

Locura, así se puede declarar lo ocurrido en el mundo del Q-commerce o delivery; las principales empresas se han dedicado durante años a perder mucho dinero, todos y cada uno de los días, hasta una cifra cercana de unos 12.000 millones de euros en los dos últimos años.

En la última Encuesta de Población Activa, podemos encontrar datos realmente preocupantes para la logística y el transporte. Preocupantes por lo contradictorios que son, con una ocupación que cae de forma muy importante durante el primer trimestre del 2023, pero que luego, en el día a día, en lo que

Cuando llegaron, dijeron que venían para romper el mercado, para ser "líderes" mundiales, para cambiar y transformar un sector, que según ellos, necesitaba ser actualizado, digitalizado, vamos, abrir las ventanas y que entrara aire limpio y fresco. Y todo era de color de rosas, hasta qué, se estrell

A medida que el mundo se vuelve más consciente del impacto de las actividades humanas en el medio ambiente, la necesidad de prácticas sostenibles va ganando terreno en todos los sectores. En el mercado de la logística y la cadena de suministro, en el que se manejan a diario grandes volúmenes de docu

Recientemente, se ha celebrado el día mundial de la logística, sector que la pandemia hizo ser mucho más visible para el público en general, pero que como todo lo que deja de ser noticia, parece que vuelve a su estado anterior, a un segundo plano.

El teletrabajo ha sido una práctica cada vez más común en muchos sectores, y el transporte no es la excepción., aunque muchos puedan extrañarse. Con la llegada de la pandemia, muchas empresas de transporte tuvieron que adaptarse a esa nueva realidad y ofrecer opciones de trabajo remoto para sus empl

Es un camino sin retorno; por mucho que los consumidores y compradores online estén acostumbrados a las devoluciones gratuitas, estas, poco a poco, van tocando a su fin, de forma inevitable.