
A partir del 31 de enero de 2025, el Reino Unido implementará nuevas medidas aduaneras que afectarán significativamente al sector del transporte y la logística, sobre todo en las operaciones aduaneras. Todas las mercancías que ingresen desde la Unión Europea deberán contar con una Declaración Sumari

Algunas de las cosas que ocurren en el sector del transporte no dejan ciertamente de ser sorprendentes a tenor de lo expuesto por un estudio conjunto realizado por Fenadismer y la marca Continental, cuyo titula sería que un 30% de los transportistas temen perder su actividad después de la aprobación

Reino Unido y Suiza han decidido implementar una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la obligatoriedad de instalar tacógrafos inteligentes de segunda generación en camiones que realizan transporte internacional. Esta decisión se alinea con la adoptada previamente por los 27 países de la Un

La Comisión Europea ha decidido no reinstaurar la obligación de retorno de camiones cada ocho semanas, una medida previamente anulada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en octubre de 2024. Esta decisión se basa en preocupaciones relacionadas con la eficiencia del sistema de trans

A partir de la próxima semana, España pondrá en marcha un renovado modelo de control fronterizo de mercancías con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad en sus aduanas. Esta iniciativa responde a la necesidad de modernizar los Puestos de Control Fronterizo (PCF) y solventar las deficiencia

Pese a que el Paquete de movilidad tenía establecido como fecha inicial obligatoria el 1 de enero del 2025 para que los tacógrafos analógicos y digitales deberían de ser sustituidos por los nuevos tacógrafos inteligentes de segunda generación, este ha tenido que ser retrasado hasta el 28 de febrero

La asociación de pequeños transportistas Fenadismer ha solicitado al Gobierno que el gasóleo profesional sea ampliado al transporte ligero para compensar la subida del impuesto al diesel que se pretende aprobar. Y es que el Gobierno ha intentado por segunda vez aprobar la reforma que pueda suponer l

El Gobierno parece que se desdice a sí mismo y finalmente sigue insistiendo en subir los impuestos del diesel para equipararlos a los de la gasolina, y eso que hace pocas semanas el congreso de diputados rechazó el intento del Gobierno por subir los mismos.

Por segunda vez, la llamada "tasa Amazon" del Ayuntamiento de Barcelona ha sido tumbada por la justicia, en concreto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), danto la razón, otra vez, a la Autoridad Catalana de la Competencia.

La Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM), que representa a más de 800 empresas del sector en todo el territorio nacional, ha reafirmado su compromiso con la defensa de las normativas que regulan la actividad de mensajería en España, según una nota que ha remitido a los medios. Ante la

El sector del transporte se enfrenta nuevamente un incremento en los plazos de pago que contraviene la tendencia de mejora registrada durante el primer semestre de 2024. De acuerdo con los datos publicados por el Observatorio Permanente de la Morosidad, elaborado por Fenadismer en colaboración con l

El actual régimen de tributación por módulos seguirá vigente en 2025, ya que el Ministerio de Hacienda no ha desarrollado aún la nueva normativa sobre el IVA franquiciado que estaba prevista para el próximo año.

Pese a que todo el mundo estaba sobre aviso, pese a que la ley de pagos de servicios de transporte es claro, y el Ministerio de Transporte comenzará a realizar más inspecciones, parece que algunos cargadores no han comprendido que deben de cumplir con las obligaciones contractuales acordadas con sus

La evolución de los precios del transporte terrestre en Europa no se mueven durante el tercer trimestre del 2024. En concreto, los precios de contrato de larga duración se mantienen igual, mientras que los precios spot o esporádicos han disminuido.

Si la propuesta que el grupo socialista ha presentado mediante una enmienda para que la Ley de Impuestos Especiales sale adelante, una de las consecuencias que puede tener es que los impuestos que se aplican al gasóleo suban hasta equipararse a los de la gasolina, excluyendo el gasóleo profesional y

Podía parecer un litigio aletargado, pero lejos de ser así vuelve a estar de actualidad porque el tribunal supremo acaba de avalar que los taxis y las VTC pueden hacer transporte de mercancías, lo que supone un importante cambio en el panorama del transporte, sobre todo para las empresas que ofrecen

No hablamos de un tema puntual, cada verano, cada vez que hay algún acontecimiento en Francia, como ha podido ser con los juegos olímpicos , o cualquier alerta de seguridad o terrorismo, de forma automática, los pasos fronterizos terrestres de Junquera e Irún son cerrados o sufren un importante cont

Buenas noticias para Correos, a la que le hacía falta mucho en los últimos tiempos, y es que la justicia ha desestimado la demanda de Unipost contra ellos. En concreto, Unipost alegaba que Correos habría cometido una infracción de la normativa de la libre competencia durante los años 2004 y 2018, qu

Es necesario siempre que se afronta una convocatoria de huelga, poner en su justa medida cada cuestión que se plantea en la misma, y con la huelga de 7 jornadas que han convocado los sindicatos UGT y CCOO para el 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre, y que posteriormente

El tribunal de justicia de la Unión Europa ha tumbado uno de los puntos más polémicos del Paquete de Movilidad de transporte, en concreto anula la obligación de que el camión que esté realizando transporte internacional, tenga que regresar a su país cada ocho semanas de forma obligatoria.

Todas las empresas estarán obligadas, a partir de julio del 2025, a realizar sus facturas en formato electrónico, sin que exista excepción alguna para ningún sector. Esta ley impulsada por el Gobierno de España, tiene como objetivo, por un lado, impedir las manipulaciones contables, y, por otro lado

La implementación de nuevas regulaciones de bajas emisiones en Madrid está generando una considerable preocupación entre los sectores de transporte y logística, aunque podemos decir que esta preocupación ya está extendida a toda la población madrileña, y es que esta normativa, que restringirá la cir

Los meses pasan, y la fecha límite (diciembre del 2026) comienza a estar cada vez más cerca, pese a que un número muy relevante de empresas de transporte y cargadores no han iniciado todavía la transición del formato CMR del papel al electrónico.

No es de extrañar que la aplicación "real" de las zonas de bajas emisiones (ZBE) este siendo muy desigual entre las ciudades que están obligadas a aplicar, que recordemos son por el momento todas aquellas que tienen más de 50.000 habitantes, así como las ciudades con muy mala calidad del aire.

Y es que estamos inundados con etiquetas que marcan "100% sostenible" y del postureo artificial que ha llevado a muchas industrias y empresas a hacer lo que se llama greenwashing, es decir, declararse sostenibles y medioambientalmente responsables, cuando en realidad es solo una artimaña de marketin

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Renfe mercancías por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de servicios de transporte de mercancías por vía ferroviaria, lo cual no deja de resultar paradójico por el e

Parece mentira, pero todavía sigue coleando el mal llamado "Tasa Amazon", la tasa que el Ayuntamiento de Barcelona, que pretendía gravar las entregas de envíos de ecommerce a los operadores postales, y es que la Justicia catalana ha declarado nula la tasa.

La implementación de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en España esta siendo un proceso complejo y lleno de desafíos. Un año y medio después de la obligación legal para que las 151 ciudades de más de 50,000 habitantes tengan estas áreas, solo 24 están en funcionamiento, según el Ministerio para la

El debate sobre la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE) en las ciudades españolas ha cobrado relevancia en los últimos meses y en informacionlogistica.com hemos tratado la cuestión en numerosas ocasiones. Los ministerios de Transportes y Transición Ecológica han iniciado una serie de reu

La ampliación de las masas y dimensiones en el transporte terrestre, como la ampliación de la capacidad de transporte a 44 toneladas, como era de esperar, tiene sus detractores como son las empresas ferroviarias, que por medio de su asociación ha presentado alegaciones a la modificación del reglamen