
Los tiempos cambian, las economías evolucionan y sectores tan dinámicos como lo son el transporte, también evolucionan para poder seguir ofreciendo esos servicios esenciales sin los que cualquier país quedaría paralizado y desbastecido completamente.

Los pasos se siguen dando y el CNTC (comité nacional de transporte por carretera) ha recibido de parte del gobierno el borrador de la norma donde se contemplan los puntos acordados en el mes de diciembre, y que fue el origen de la desconvocatoria de la huelga de transporte anunciada.

Lo habitual en un servicio es poner un precio acorde al coste del mismo; si dos servicios similares, pero distintos, tienen dos costes distintos, lógicamente deberán de tener dos precios distintos para el cliente.

El paquete de movilidad aprobado por la Unión Europea en el 2020 va quemando etapas en su objetivo de reformar y unificar las condiciones de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera.

Fuera de los grandes circuitos logísticos existen otras “realidades logísticas”, redes y nodos logísticos muy especializados o sectorializados como puede ser el del transporte de vehículos.

Globalización y cambios en los hábitos de consumo han hecho que la logística cobre mayor importancia que nunca. A ello se suma el papel esencial de la digitalización en un sector en el que el uso de las nuevas tecnologías es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento de la cadena de suministr

La logística y el transporte no son sectores desconectados de los problemas en lo referente a la escasez de mano de obra, creciente escasez tanto en el relevo generacional de conductores, en la retención de profesionales o en la falta de atracción de talento.

Las bolsas de carga son una herramienta de uso cotidiano y diario por parte de los departamentos de tráfico de las empresas de transporte terrestre tanto nacional como internacional, pero ¿sabemos qué son exactamente las bolsas de cargas? ¿Existen alternativas a las bolsas de carga?

No podemos negar que las cadenas de suministro nunca estuvieron tan de moda, nunca fueron las protagonistas de tantas tertulias, telediarios y conversaciones

Es verdad que ya pasan unos pocos días desde el inicio del año 2022, pero no por ello no quiero dejar de pasar la ocasión de recoger algunas de las tendencias que afectarán al transporte durante este año.

Es posible que muchos pensaran que una vez llegado a un acuerdo entre la patronal del transporte y el gobierno, que desactivo la convocatoria de huelga de diciembre del 2021, todo estaba solucionado. Nada más lejos de la realidad, la llegada del año nuevo ha traído varios “nuevos frentes” de potenci

Los ecommerce son el pilar de las ventas online en la red. El proceso de logística y transporte es uno de los aspectos que más tienen que cuidar, con el fin de fidelizar y atraer nuevos clientes.

Las asociaciones patronales llegaron el viernes 17 de diciembre del 2021 a un acuerdo con el Ministerio de Transporte mediante el Comité Nacional de Transporte, cuya consecuencia fue la desconvocatoria de la huelga de transporte anunciada para los días 20, 21 y 22 de diciembre.

La subida de los precios se está reflejando en el alza de la inflación que afecta tanto a consumidores como empresas. Algunas subidas como las del precio del combustible, están impactando de forma directa sobre el sector de transporte terrestre, no solo en España, sino en todo la Unión Europea.

En no pocas ocasiones la realidad supera a la ficción; tal es el caos informativo respecto a la convocatoria de huelga en el transporte terrestre en España para los días 20,21 y 22 de diciembre que me hace recordar la película de 1989, cuyo título creo que refleja perfectamente la situación: no me c

Intentamos contestar a una de las preguntas más reiteradas en las últimas fechas, ¿cómo afectará la huelga de transporte al ecommerce?

La exigencia a la que se somete de forma diaria y constante a las empresas de logística y transporte se redobla durante algunas semanas como las que transcurren por ejemplo entre el Black Friday y el fin de las navidades. Los problemas de abastecimiento y atascos que se están sufriendo en las cadena

Como si de un conejo salido de la chistera, así parece haber saltado a la palestra el programa Amazon Freight Partner, un programa de gestión de proveedores de transporte terrestre (camiones) que se aplica en países como Francia, Polonia, Italia, Alemania y como no, España.

Para las mercancías que son transportadas tanto por carretera como por avión, y a fin de aplicar la tarifa correspondiente, se establece su pero real así como el llamado “volumétrico”

Uno de los grandes problemas que actualmente tienen las empresas de transporte, sobre todo las de transporte de mercancías por carretera, es saber cuando tendrán disponible o libre un vehículo.

La atomización del sector del transporte en España siempre supuso un lastre para las reivindicaciones; la poca presencia de los sindicatos más “tradicionales” dentro del sector, sumado a las innumerables plataformas y asociaciones de transportistas autónomos, en ocasiones crea una desunión que tanto

La imposibilidad de repercutir los costes a los clientes tienen un directo impacto en la capacidad de inversión para una empresa; las del sector del transporte están viendo como la paulatina reducción de su rentabilidad no solo lastra la transformación de la actividad, sino que incluso está poniendo

Que la situación del transporte terrestre es crítica no le puede sorprender a nadie, tan crítica que El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha anunciado una huelga del sector entre el 20 y el 22 de diciembre, justo antes de la Navidad, en protesta por "el estado de abandono" por part

Conclusión del precio de los fletes: Maerks Line gana 10189M€ en los primeros 9 meses del 2021

Todos los años, con la llegada de los meses de otoño se activa la campaña de los cítricos; limones, naranjas o mandarinas son exportadas desde las huertas de España hacia los principales mercados europeos. Las grandes flotas de transporte frigorífico comienzan un periodo de trabajo que posteriorment

La paletería Exprés es un modo de transporte relativamente joven en España; las 3 principales redes de transporte de paletería Exprés llevan un recorrido de pocos años, Palletways España inicio sus operaciones hace 15 años, en el 2006, mientras que Pallex lleva una década (desde junio del 2011) mien

Puede parecer que fue hace ya mucho tiempo, pero la realidad es que el debate sobre el camión de 44 toneladas estaba sobre la mesa hace no tanto tiempo, unos pocos meses. ¿Ha desaparecido este debate en la actual coyuntura?

El sector del transporte ya conoce los cambios que entran en vigor a primeros del 2022, en febrero concretamente, dentro del marco del Paquete de Movilidad aprobado por la comisión Europea, que regula el transporte y las entregas por carretera en los países que componen la Unión Europea.

Que la tecnología está dando pasos de gigante es una realidad palpable, no solo en el ámbito personal. Sectores como el transporte y la logística han visto cambiar sus procesos de trabajo de una formo muy notable. Los clientes actuales demandan una mayor interconectividad con sus proveedores de la c

Una de las consecuencias de la falta de semiconductores a nivel mundial, añadido a la crisis de las materias primas, es la bajada de producción de vehículos a nivel mundial. Las principales compañías de automoción se están viendo sometidas a una situación antes no vista que les obliga en muchas ocas