
El pasado día 16 de septiembre se celebró el Día internacional de la preservación de la Capa de Ozono, una efeméride muy relacionada con el sector del transporte, en cualquiera de las modalidades

No son pocas las líneas que sean escrito sobre los problemas que afrontan día a día las empresas de transporte para cumplir con el reto de la distribución de envíos, para cumplir con la famosa “última milla”.

En los momentos más duros de la pandemia del covid19, los meses de marzo y abril del año 2020, cuando la población salía a los balcones a las 20:00 para aplaudir a todos aquellos que seguían con su labor profesional para que todo no se fuera al garete, el sector del transporte y la logística no se v

Posiblemente la principal amenaza a la que tiene que hacer frente el transporte terrestre sea la acuciante falta de personal, sobre todo de conductores, repartidores y mensajeros. No es un problema "nuevo", la precarización de todos los subsectores del transporte terrestre llevan tiempo pasando fact

A menudo, las empresas invierten un tiempo y esfuerzo ingente para lograr averiguar las mejores tarifas de transporte que pueden obtener, sobre todo si hablamos de preciso “spot” o puntuales. Averiguar esos precios y establecer una correcta relación entre la calidad del servicio y el precio debería

Pasado más de un año desde la llegada del Covid19 a nuestras vidas, este ha trastocado completamente la economía mundial, las relaciones interpersonales o los equilibrios de las potencias en el mundo.

Milk run es la denominación coloquial que en el sector del transporte de mercancías por carretera se le llama a la gestión de una ruta "circular" que tiene ya unos parámetros (lugares y horarios) determinados para carga y descarga.

La pelea que están teniendo entre la diputación foral de Gipuzkoa y las asociaciones profesionales de transporte de mercancías por carretera sigue su curso. La Diputación de Gipuzkoa sigue buscando la formula por la cual mantener los peajes por el uso de la red viaria para los camiones, y que dicho

Como parte de las políticas de convergencia con Europa, hace varias semanas el Gobierno de España informaba sobre la posibilidad de instaurar peajes por el uso en las autovías y vías de alta capacidad de la red de carreteras de España para todos los vehículos.

La implantación e implementación de la tecnología, es un proceso por el cual la empresa incorpora distintas herramientas tecnológicas para monitorizar los procesos de negocio que se realizan en toda la organización. La gran diferencia, y en él las empresas de transporte eso es más acentuado todavía,

Quien se dedica al transporte de mercancías por carretera conoce de primera mano las bolsas de carga. Estas herramientas las utilizan tanto cargadores para ofertar sus cargas como las empresas de transporte, para buscar cargar a sus vehículos.

Los recursos móviles de una flota son el activo más valioso de una empresa en el negocio del transporte y la logística. Por ello, deben garantizar que están en excelentes condiciones físicas para sus tareas diarias.

Los almacenes de tránsito son instalaciones que se utilizan tanto en la logística como en el transporte. Su cometido es el de almacenar la mercancía de una forma “temporal”, lo que hace que la instalación esté adecuada únicamente para la recepción y posterior reexpedición de las mercancías, no conta

El principal problema del transporte de mercancías por carretera no es el coste del diésel, ni los planes para que los combustibles fósiles sean sustituidos por electricidad, ni tampoco los problemas de distribución en las ciudades, ni tampoco los problemas entre los países y sus fronteras; el princ

Se sabe que la vida de un chofer de camión (camionero en el argot popular) es dura, muy dura. Las extenuantes jornadas al volante, la situación del tráfico, las malas carreteras, la soledad, la falta de intimidad, aseo o incluso correcta alimentación son el duro día a día

Los sistemas de transporte van cambiando día a día, la evolución del mercado “empuja” a buscar nuevas fórmulas o diseñar de una forma más eficiente las que existen.

Un palé es una plataforma horizontal, generalmente de madera, que se utiliza para almacenar y transportar mercancías de manera compacta y ordenada con la ayuda de carretillas elevadoras, como una carretilla retráctil, que ofrecen una alta productividad

Por desgracia, esta situación se da de forma diaria, es algo similar a las compras de ecommerce, donde no se tiene prisa pro el producto (podemos estar semanas dándole vueltas), pero una vez hecho click, queremos de forma casi inmediata el envío en nuestras manos.

En los tiempos donde se hablan tanto de sostenibilidad, de vehículos ecológicamente sostenibles, creo que no debemos de perder el foco, y ponerlo solo sobre la “herramienta”, también hablar sobre la operativa: el transporte que menos contamina, es el que podemos “evitar”.

Las preguntas más habituales a las que se enfrentan de forma diaria los profesionales del transporte por parte de sus clientes están relacionadas con las coberturas de los seguros en caso de siniestros.

Empezamos una serie de publicaciones cuyo objetivo será poner en manos del lector la información necesaria que le permita interpretar una tarifa de transporte, sea cual sea su tipología.

Uno de los aspectos más críticos en una empresa de transporte son los gastos asociados a la flota de vehículos.

Uno de los cambios incluidos en el Real Decreto 284/2021 que se aprobó el pasado mes de abril, tiene como destinatario a las empresas de recogidas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

En el transporte el uso del papel siempre fue muy elevado, bueno, digamos que todavía sigue siendo elevado. La cantidad de papeles y documentos que se tienen que utilizar son innumerables, facturas, documentos aduaneros, expedientes y por supuesto, las cartas de porte o CMR

Lo malo de hacer un anuncio de subida de un impuesto como el del peaje por el uso de autovías, además del mismo impuestos, es el momento. Y el gobierno español ha elegido el momento más inoportuno para hacer un anuncio como el de establecer un sistema de pago por uso de las autovías en España a part

La trazabilidad de un envío por mucho que alguien se pueda sorprender, no es una acción que llega al mercando de la mano de Amazon; en España las empresas de transporte urgente ya ofrecían servicios de seguimiento online para envíos en el año 1999, en el siglo XX...

Ya sabemos que el transporte de mercancías es "casi" invisible, fue un sector estrategico y esencial durante una parte de la pandemia del Covid 19, para después desaparecer y terminar siendo ninguneado, como casi siempre, por desgracia.

Hace ya unos días que el Ayuntamiento de Barcelona esta “sondeando” mediante publicaciones su proyecto de grabar las entregas de envíos de ecommerce en la zona centro.
El problema de la congestión de tráfico en las ciudades es una realidad, tanto como que el actual sistema de distribución para

Hace menos de un año (abril del 2020) todos nos rendíamos a esos “valientes” que estaban en primera línea en la lucha contra el Covid19; médicos, enfermeras, trabajadores de supermercados y transportistas sostuvieron el pulso del país, pero un año más tarde algunos de ellos no han sido considerados

Después de un año tan "especial" como lo fue el 2020, en el 2021 el transporte de mercancías por carretera vuelve a la senda del crecimiento. Se estima que este crecimiento puede ser sobre un 5% anual para todo el ejercicio, una buena noticia para un sector muy castigado en el año 2020 con la pandem