
Los megacamiones, más cerca de ser realidad en las carreteras europeas
La comisión europea sigue su camino para avanzar hacia la regulación de los llamados “magacamiones”, camiones de hasta 25,25 metros de largo y 44 toneladas.
La comisión europea sigue su camino para avanzar hacia la regulación de los llamados “magacamiones”, camiones de hasta 25,25 metros de largo y 44 toneladas.
No hubo ruido ni nada con el programa de reparto que puso en marcha Amazon; como era lógico y normal, el sector del transporte protesto de forma enérgica un programa de reparto, que se apoyaba en autónomos y particulares, sin que estos estuvieran plenamente acreditados para realizar labores de trans
Uno de los cambios más importantes que se incorporaron al transporte hace ya varios años son los relacionados con el seguimiento de los envíos. El uso de la tecnología de seguimiento primero ofrecía una visibilidad operacional antes nunca vista y que en una fase posterior permitió poder interactuar
Los tiempos convulsos pasan factura a gigantes como Correos, empujado en una toma de decisiones que le permita sobrevivir en un marco tan competitivo como el que se está viviendo.
En estos tiempos donde las redes sociales son un potente altavoz, poder leer en ocasiones con cierto estupor la mezcla de conceptos como ocurre entre lo que es logística y que es transporte.
En el mercado existen casi tantos tipos de mercancías como personas hay en el mundo. Todas ellas pueden clasificarse por características como su naturaleza, su lugar de origen o su nivel de peligrosidad.
Lo que está siendo una sensación desde hace meses se confirma, el volumen de envíos que gestionan las empresas de transporte urgente y paquetería en España se está reduciendo paulatinamente.
No por decirlo más se soluciona el problema, pero el transporte internacional de mercancías por carretera tiene encendidas todas las señales de alarma ante la falta de conductores que permitan poder mantener la actividad sin que esta llegue al colapso
Que los precios suben en los momentos de incertidumbre es algo conocido, por eso no puede sorprender a nadie que las tarifas de transporte terrestre en Europa estén subiendo.
Qué la situación del transporte es crítica, no es algo nuevo; los acontecimientos mundiales que se amontonan desde el 2020 hace que llueva sobre mojado.
Los acontecimientos mundiales surgen a tal velocidad que las noticias nuevas van enterrando minuto a minuto las antiguas; hace unos meses el Ayuntamiento de Barcelona informaba que antes del verano quería implantar una tasa a la distribución urbana con el objetivo de regular el transporte y reparto
España es uno de los países de la Unión Europea con menor uso del tren como medio de transporte de mercancías, menos del 5% de ellas son transportadas por ese medio frente al 95% que lo hacen vía carretera.
Enganchados al móvil, así se vive la nueva profesión de transportista. Se puede pensar que lo hacen de la misma forma que el resto de la población, que consume horas y horas de su día en visitar redes sociales, peo en el caso de los transportistas de mercancías, se hace para trabajar.
Después de dos semanas de movilizaciones y paro por parte del sector del transporte, aglutinado sobre todo en la llamada "Plataforma en defensa del transporte", que agrupa sobre todo al chofer autónomo y pequeña empresa, el Gobierno de España se sentó con el comité de transporte (donde no tiene repr
Todas las situaciones difíciles tienen una parte buena; en el caso de la huelga o paro del transporte terrestre en España, más allá de los problemas estructurales del sector, nos debe de permitir hacer una reflexión sobre el tipo de cadenas de suministro que se han generado en las últimas décadas, d
Que el paro organizado por la plataforma en defensa del transporte está teniendo una repercusión mayor de la esperada es evidente, incluso para los propios convocantes. El escenario no es el esperado ni por unos ni por los otros, con la clara consecuencia de que no saben como terminar, avanzar y con
Desde hace ya varios años, se estableció una cláusula por la cual el precio del transporte se debería de revisar de forma obligatoria tanto al alza como a la baja, siempre que el precio del combustible sufriera una variación de un 5% (también puede sé de un porcentaje inferior si existe acuerdo entr
Llevamos ya un tiempo considerable informando que las entregas de ecommerce a domicilio no son sostenibles medioambientalmente, económica ni sociolaboralmente; las instituciones llevan tiempo pensando como poder atajar este problema, con propuestas en ocasiones muy peregrinas y de poca aplicación pr
Que el sector del transporte terrestre esta “quemado” no es algo que descubramos ahora, y que el combustible está ahogando a una actividad esencial para el funcionamiento de cualquier país tampoco es una novedad.
El vértigo que produce la rapidez y gravedad de los acontecimientos bélicos que se están produciendo entre Ucrania y Rusia, producto de la invasión de esta sobre la primera, conviene su estudio desde uno de los puntos de vista más ocultos pero posiblemente de los más importantes además del drama hum
Como hemos anunciado a bombo y platillo, el 02/03/2022 quedo publicado en el BOE 52 de 2022 la disposición 3290,
Podía parecer mentira, pero una de las principales peticiones “histórica petición” del sector del transporte podíamos decir, será realidad: las labores de carga y descarga por parte de los transportistas quedará prohibida en España.
Si eres un usuario habitual de las bolsas de carga posiblemente seas conocedor de toda la gama de productos que las distintas empresas ofrecen, o posiblemente se te puede escapar algún servicio simplemente por haber encasillado a las bolsas de carga como el lugar donde encontrar vehículo para tu car
Los tiempos cambian, las economías evolucionan y sectores tan dinámicos como lo son el transporte, también evolucionan para poder seguir ofreciendo esos servicios esenciales sin los que cualquier país quedaría paralizado y desbastecido completamente.
Los pasos se siguen dando y el CNTC (comité nacional de transporte por carretera) ha recibido de parte del gobierno el borrador de la norma donde se contemplan los puntos acordados en el mes de diciembre, y que fue el origen de la desconvocatoria de la huelga de transporte anunciada.
Lo habitual en un servicio es poner un precio acorde al coste del mismo; si dos servicios similares, pero distintos, tienen dos costes distintos, lógicamente deberán de tener dos precios distintos para el cliente.
El paquete de movilidad aprobado por la Unión Europea en el 2020 va quemando etapas en su objetivo de reformar y unificar las condiciones de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera.
Fuera de los grandes circuitos logísticos existen otras “realidades logísticas”, redes y nodos logísticos muy especializados o sectorializados como puede ser el del transporte de vehículos.
Globalización y cambios en los hábitos de consumo han hecho que la logística cobre mayor importancia que nunca. A ello se suma el papel esencial de la digitalización en un sector en el que el uso de las nuevas tecnologías es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento de la cadena de suministr
La logística y el transporte no son sectores desconectados de los problemas en lo referente a la escasez de mano de obra, creciente escasez tanto en el relevo generacional de conductores, en la retención de profesionales o en la falta de atracción de talento.