
Ya está aquí el ADR 2023
El próximo 1 de julio del 2023, entra en vigor el nuevo acuerdo europeo de transporte internacional de mercancías peligrosas (ADR), con una vigencia de dos años, es decir, hasta el 2025.
El próximo 1 de julio del 2023, entra en vigor el nuevo acuerdo europeo de transporte internacional de mercancías peligrosas (ADR), con una vigencia de dos años, es decir, hasta el 2025.
La logística es una pieza clave en el funcionamiento eficiente de cualquier cadena de suministro, y los nodos logísticos juegan un papel crucial en el transporte y almacenamiento de mercancías. Estos nodos, que incluyen puertos, aeropuertos, terminales ferroviarias y centros de distribución, actúan
Los contenedores marítimos son una herramienta fundamental en la logística del transporte internacional de mercancías.
El transporte Ro-Ro (del inglés "roll-on/roll-off") es un tipo de transporte que se utiliza para llevar vehículos y otros equipos rodantes a través del mar, por carretera o por ferrocarril. Los vehículos y el equipo se cargan y descargan mediante el uso de plataformas o rampas, por lo que no es nece
El transporte marítimo sigue siendo el principal objetivo de China, y es qué, el país asiático es conocedor que para poder dominar la economía mundial, es necesario dominar las cadenas de suministro, y dentro de las mismas, controlar las principales conexiones mundiales del transporte marítimo.
La logística y el transporte no son sectores desconectados de los problemas en lo referente a la escasez de mano de obra, creciente escasez tanto en el relevo generacional de conductores y en la retención de profesionales en departamentos que hasta hace poco, no sufrían este tipo de situaciones, com
El sector del transporte español se está convirtiendo en un elemento clave para el desarrollo económico global. El aumento del interés por parte de múltiples fondos de inversión y multinacionales extranjeras durante el año 2022 demuestra que este sector es absolutamente estratégico para la economía
Las empresas de transporte son piezas fundamentales en las cadenas de suministros de una gran variedad de empresas, lo que las hace imprescindibles en cualquier economía
En los últimos doce meses, el mercado del flete marítimo de contenedores ha experimentado una inesperada caída de la demanda, que ha llevado a una disminución de las tarifas de fletes.
Con un desempeño excepcional en el año 2022, Maersk, la compañía de transporte y logística, una de las más grandes del mundo, ha consolidado su posición de liderazgo en el sector de transporte a nivel mundial, alcanzando la cifra record de 27.000 millones de euros de beneficio en el ejercicio del 20
TradeLens, la plataforma logística digital basada en tecnología blockchain, propiedad de la naviera Maersk, ha anunciado recientemente que dejará de estar operativa en el primer trimestre de 2023. La noticia ha causado sorpresa en la industria de transporte y logística, ya que TradeLens se considera
Qué poco tiempo hace falta para que las tornas cambien, para que el viento role de dirección, cambiando opuestamente. Donde antes soplaba de cola, e imprimía una velocidad de crucero, ahora puede soplar de frente, y detener tu marcha casi por completo.
Recientemente, las 2 compañias navieras que integran la alianza 2M (MSC Mediterranean Shipping Company y AP Moller - Maersk), han tomado la decisión conjunta de poner fin a su "matrimonio", con fecha de caducidad enero del 2025.
Que la bajada de la demanda mundial, es un hecho incuestionable, y las compañías navieras son muy conscientes de ello. Tanto que las salidas en blanco, más conocidas como "blank sailings", están siendo superiores incluso a tiempos pre-pandemia.
En un esfuerzo por mejorar la estabilidad financiera de la industria de transporte, el Ministerio de Transportes de nuestro país ha anunciado recientemente la implementación de medidas para sancionar la morosidad en el pago a los transportistas, es decir, comienzan a llegar las primeras sanciones po
El final de la bonificación de los 20 céntimos por litro de combustible que el Gobierno de España aplicaba desde el mes de marzo para contener el alto precio, como era sabido, tiene su final el próximo 31 de diciembre para la población general.
Las líneas navieras están enfrentando una fuerte caída de la demanda en la ruta Asia- norte de Europa debido al nuevo panorama abierto después de la crisis del Covid-19. La situación está llevando a algunas empresas navieras a ceder ante la situación y comenzar a cerrar servicios en esta ruta de Asi
La canción dice que para “ser feliz quiero un camión”, pero parece que debemos de cambiar camión por barco a la luz de las espectaculares cifras de negocio y beneficio de las empresas de transporte marítimo.
La atomización de un sector, como el transporte, está en la base un buen número de los problemas que se presentan desde hace varias décadas.
Podría parecer que nunca llegaría, después de tantos y tantos meses, en precios por las nubes, pero llego, los niveles de los fletes de transporte marítimo están a la baja, y de verdad, no solo de forma puntual.
Parece que las cartas están ya encima de la mesa, la asociación Plataforma en Defensa del Transporte sigue adelante con el paro indefinido convocado a partir del 14 de noviembre, sobre todo porque su espíritu es llevar el paro adelante, ahora que ya conocen que desde el Ministerio de Transporte no s
Una acción de marketing puede estar presente en cualquier lugar y espacio. El impacto de un mensaje o una imagen sobre el receptor se produce en muchas situaciones y el mejor ejemplo se aprecia en la comunicación a través de un mensaje y una imagen estampados en un camión
Desde las instituciones públicas, así como desde la propia compañía, se lleva tiempo diciendo que Renfe Mercancías está en búsqueda de un “socio”, que le pueda acompañar en el crecimiento como alternativa a los transportes más masivos, sobre todo al transporte terrestre.
La comisión europea aclara un punto del nuevo paquete de movilidad, que tiene entre sus objetivos luchar contra la deslocalización de las empresas de transporte, establece que el camión debe de regresar a su país de origen o en su caso, a su centro operativo en el plazo máximo de 8 semanas desde su
Significativo es el paso que están dando las compañías navieras en generar una integración vertical del servicio de transporte y logística. El objetivo de crear compañías con servicios Door-Door en lugar de Port-Port, esta suponiendo un número importante de movimientos en el mercado, con compras y a
Como ya es conocido por todos los actores de la cadena de suministro, se establece el año 2024 como fecha de uso obligatorio e-CMR, en función de documento de control de la realización del servicio de transporte.
En los últimos años, muchos se está hablando del transporte marítimo, sobre todo a raíz de la gran subida de los fletes de este transporte, consecuencia que se inició con la llegada del Covid19.
El transporte, es una de las mayores industrias existentes, su importancia quedo más patente que nunca en tiempos como la pandemia del Covid19, revelándose como lo que es, un sector indispensable para cualquier país.
Los tiempos cambian, aun y cuando algunos puede que no se enteren o mejor dicho, no quieran querer enterarse. El valor del transporte terrestre no es que esté cambiando, ya ha cambiado-que se lo pregunten a cualquier director logístico-.
Parece que los acontecimientos ocurridos durante el 2022 han "tapado" de cierta forma las continuas quejas que se publicaban en referencia al precio de los contenedores del transporte marítimo.