DHL reanuda envíos B2C a Estados Unidos con umbral de hasta 2.500 dólares tras cambios aduaneros
DHL reanuda los envíos B2C a EE. UU. con un nuevo umbral de hasta 2.500 dólares tras ajustes en las regulaciones aduaneras.

DHL ha anunciado la reanudación de los envíos dirigidos a consumidores particulares (B2C) hacia Estados Unidos para paquetes con un valor aduanero entre 800 y 2.500 dólares, tras una breve suspensión causada por cambios recientes en las regulaciones aduaneras estadounidenses. Esta decisión llega tras un acuerdo entre el operador de mensajería, las autoridades aduaneras de EE. UU. (CBP) y el gobierno estadounidense, que acordaron restablecer la escala anterior para la llamada «entrada informal», un proceso simplificado de despacho aduanero.
El 28 de abril de 2025, las autoridades estadounidenses redujeron el umbral para la entrada informal de 2.500 a 800 dólares, obligando a que todos los envíos con valores superiores siguieran un proceso más complejo y burocrático, conocido como «formal entry». Esta medida implicaba mayores costes y tiempos de despacho, afectando especialmente las entregas B2C realizadas por compañías de transporte exprés. Como resultado, DHL suspendió temporalmente sus servicios a consumidores particulares en Estados Unidos para paquetes con valores superiores a 800 dólares.
Por otro lado, los envíos destinados a empresas (B2B) y aquellos con valores inferiores a 800 dólares quedaron fuera de esta restricción. Sin embargo, la modificación generó un impacto considerable en el comercio online internacional y en la logística global, provocando retrasos e incertidumbre en el sector. Gracias a la presión de empresas y operadores logísticos, las autoridades aduaneras decidieron revertir parcialmente la medida. Desde el 28 de abril de 2025, la nueva política ha elevado nuevamente la entrada informal para envíos B2C hasta 2.500 dólares, lo que ha permitido mayor fluidez en los procesos y ha mejorado la operación aduanera.
No obstante, DHL advierte que, pese a la reanudación, podrían producirse retrasos temporales debido a la acumulación de envíos durante la suspensión. Además, no todos los productos se beneficiarán de estas nuevas regulaciones. Los artículos de origen chino o procedentes de Hong Kong continúan enfrentando restricciones y un umbral para la entrada informal de hasta 250 dólares, con la opción de solicitar la entrada formal, que implica trámites adicionales y mayores costes administrativos.