El transporte de mercancías por carretera va recuperando el pulso

TransporteTransporte por carretera

El transporte de mercancías por carretera va recuperando el pulso

Después de un año tan "especial" como lo fue el 2020, en el 2021 el transporte de mercancías por carretera vuelve a la senda del crecimiento. Se estima que este crecimiento puede ser sobre un 5% anual para todo el ejercicio, una buena noticia para un sector muy castigado en el año 2020 con la pandem

Descripción

Después de un año tan "especial" como lo fue el 2020, en el 2021 el transporte de mercancías por carretera vuelve a la senda del crecimiento. Se estima que este crecimiento puede ser sobre un 5% anual para todo el ejercicio, una buena noticia para un sector muy castigado en el año 2020 con la pandemia del Covid19, la bajada de la actividad industrial, las restricciones de acceso a muchos países o el inicio del Brexit.

Este crecimiento no esconde los efectos de la crisis del Covid19 que se comenzaron a sufrir en el sector del transporte de mercancías, y que en el año 2021 perduran. El crecimiento previsto no logra recuperar por completo todo el mercado de transporte de mercancías que existía en el año 2019, por lo que se estima que hasta el 2022 o 2023 no se recuperara la actividad pre-covid.

Los comportamientos de los mercados son muy distintos si hablamos del mercado nacional o del internacional. Este último tiene un mayor crecimiento que el mercado nacional, sobre todo por la pujanza de las economías europeas como la de Alemania. Este empuje se estima que aumentara en función del porcentaje de población vacunada en Europa, lo que según los expertos producirá una fuerte recuperación de las economías y de sus actividades industriales, principales clientes de las empresas de transporte de mercancías por carretera.

No obstante, la incertidumbre general atenaza también al sector, que está en modo de "pausa" ante los acontecimientos.