La Unión Europea invierte más de 31 millones de euros para modernizar puertos y reducir emisiones en Europa
La Unión Europea destina más de 31 millones de euros para modernizar puertos, impulsar infraestructuras sostenibles y reducir las emisiones marítimas.

La Unión Europea destina más de 31 millones de € a la modernización y expansión de puertos clave en Europa, con foco en reducir emisiones y aumentar la resiliencia climática. Dentro de estos fondos, la Comisión Europea, a través del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF), ha aprobado 19,2 millones de € para mejorar infraestructuras en los puertos de Rosslare, Irlanda, y Dunkirk, Francia. Las obras incluyen la ampliación del muelle 3 en Rosslare, la instalación de rampas Ro-Ro y sistemas de energía en tierra para incrementar la capacidad portuaria, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la protección frente al cambio climático.
Al habilitar la conexión de las embarcaciones a energía en tierra mientras están atracadas, ambos puertos podrán reducir significativamente sus emisiones, alineándose con los objetivos climáticos de la UE para 2030. Se prevé que los trabajos comiencen en breve y contribuyan a las metas de infraestructura y sostenibilidad del bloque europeo.
Por otra parte, Malta ha obtenido fondos adicionales para fortalecer de forma sostenible su infraestructura portuaria. La Cancillería de Malta, en colaboración con Malta Freeport Corporation, ha asegurado una inversión de 18,4 millones de € para implantar conexiones de energía en tierra en los muelles South Quay Terminal 2 y West Quay Terminal 1. La financiación máxima aprobada por la Comisión Europea asciende a 12,35 millones de €, tras ser seleccionada entre 20 propuestas presentadas en la UE en 2025. Esta iniciativa es la segunda fase del proyecto de despliegue de infraestructura OPS en Malta Freeport, complemento de la primera fase financiada por el Fondo de Transición Justa, que cubre los terminales North Quay en Grand Harbour y los terminales en Marsaxlokk.
En total, Malta desarrolla cuatro proyectos OPS en sus principales puertos, con un foco en reducir la huella de carbono del transporte marítimo y potenciar un desarrollo portuario sostenible. Además, en el marco de las innovaciones en energía portuaria, el próximo Shore Power Summit 2025 se celebrará los días 12 y 13 de noviembre en Rotterdam, sirviendo de plataforma para promover nuevas tecnologías y estrategias en la conexión de barcos a energía en tierra.