Baleares implementará un nuevo impuesto a coches matriculados fuera de las islas para regular flotas de alquiler

EntornoSostenibilidad

Baleares implementará un nuevo impuesto a coches matriculados fuera de las islas para regular flotas de alquiler

Baleares introduce un nuevo impuesto para vehículos matriculados fuera de las islas, enfocándose en flotas de alquiler y la reducción de contaminación.

Descripción

El Gobierno de Baleares ha anunciado la implementación de un nuevo impuesto que afectará a los coches matriculados fuera de las islas, dirigido principalmente a las empresas de alquiler de vehículos. Esta medida busca gravar la actividad de las flotas de coches que operan en Mallorca y otras islas, pero que tributan en comunidades autónomas donde los impuestos son más reducidos.

El nuevo tributo tendrá en cuenta las emisiones de los vehículos: aquellos que contaminen más pagarán un importe mayor, además del periodo de tiempo que permanezcan circulando en la región balear. Así, se prevé que las estancias más largas generen una mayor carga fiscal. Este impuesto también se aplicará a los propietarios de coches extranjeros que residan temporalmente en las islas y que ya abonan el impuesto de circulación en sus países de origen.

Aunque todavía se desconoce la cifra exacta de vehículos inscritos fuera de Baleares que actualmente circulan en las islas, se estima que pueden superar los cien mil, entre coches con matrícula extranjera y aquellos españoles que tributan en otras regiones. El Gobierno, liderado por Marga Prohens, planea utilizar la recaudación de este nuevo impuesto para financiar el transporte público, enfocándose en la ampliación de la línea de tren hacia el aeropuerto y Llucmajor.

Dado que se trata de un nuevo tributo, la normativa no podrá ser aprobada como decreto ley y deberá ser tramitada en el Parlament de Baleares como nueva ley tributaria, lo que sugiere un proceso legislativo más extenso. Es probable que el Ejecutivo no apruebe hoy el paquete de medidas contra la saturación turística, sino que se limite a presentarlo para su posterior negociación con los grupos parlamentarios.

Entre las otras medidas que se prevé incorporar, destaca un aumento de la ecotasa, que se aplicará por tramos, afectando particularmente a los hoteles de categorías inferiores a cuatro y cinco estrellas. Además, se prohibirán nuevas plazas de alquiler vacacional en viviendas plurifamiliares, manteniéndose las licencias existentes para aquellos propietarios que renuevan sus autorizaciones cada cinco años.