Estados Unidos facilita negociaciones entre Ucrania y Rusia en busca de un alto el fuego en las infraestructuras energéticas

EntornoLegislación

Estados Unidos facilita negociaciones entre Ucrania y Rusia en busca de un alto el fuego en las infraestructuras energéticas

Estados Unidos actúa como mediador en negociaciones críticas entre Ucrania y Rusia, buscando un alto el fuego centrado en las infraestructuras energéticas.

Descripción

Estados Unidos ha iniciado una diplomacia reminiscentemente similar a la de Henry Kissinger en 1974, facilitando la comunicación entre negociadores de Ucrania y Rusia en un hotel de lujo en Riad. Este encuentro tiene como objetivo establecer un alto el fuego de 30 días específicamente sobre las infraestructuras energéticas, un acuerdo ya aceptado por ambas partes pero que aún no se ha cumplido en la práctica.

Rusia busca reactivar el Acuerdo del Grano de 2022, el cual permitió la exportación de cereales de Ucrania a través de una tregua programada en Turquía. No obstante, Ucrania ha establecido su propio corredor marítimo más eficiente, lo que complica la situación, ya que su capacidad para exportar ha aumentado significativamente desde entonces.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han llevado a cabo un total de 42 ataques exitosos contra barcos de guerra rusos en las regiones del Mar de Azov y el Mar Negro, resultando en la destrucción de 22 buques y daños a otros 20. Estos ataques incluyen el uso de drones, misiles y diversas tácticas de sabotaje, lo que ha permitido a Ucrania recuperar el control de sus rutas marítimas.

Expertos ucranianos son escépticos respecto a la efectividad de un nuevo acuerdo con Rusia, señalando que Moscú ha utilizado acuerdos anteriores como tácticas para retrasar las exportaciones y seguir realizando bombardeos en territorio ucraniano. Julia Kazdobina, analista del centro de pensamiento Prism Ucrania, subraya la necesidad de asegurarse de que cualquier acuerdo no facilite el reingreso de buques de asalto rusos a Sebastopol.

La delegación ucraniana en Riad está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, mientras que las delegaciones de Estados Unidos y Rusia están representadas por funcionarios de menor rango. Mientras tanto, el conflicto continúa en el terreno, con recientes ataques rusos que han dejado al menos siete muertos en Ucrania, lo que evidencia que la violencia sigue siendo una constante incluso en medio de las negociaciones.