Maersk registra crecimiento interanual del 39% en sus beneficios y mejoría en márgenes en el segundo trimestre

NegocioMaersk

Maersk registra crecimiento interanual del 39% en sus beneficios y mejoría en márgenes en el segundo trimestre

Maersk demuestra resiliencia y expansión en un entorno global desafiante, logrando incrementos en beneficios, márgenes y eficiencia operacional en el segundo trimestre.

Descripción

Maersk presentó una evolución positiva en su desempeño financiero y operativo durante el último trimestre, manteniendo la estabilidad en medio de los riesgos geopolíticos y la presión en las tarifas de flete. A pesar de una disminución en el EBIT respecto al trimestre anterior, la compañía reportó un crecimiento interanual del 39%, alcanzando los 175 millones de dólares, y mejoró sus márgenes de rentabilidad, pasando del 3,5% al 4,8%. La eficiencia operacional y un cuidadoso control de gastos contribuyeron a estos resultados.

El segmento de terminales experimentó un impulso significativo, registrando volúmenes récord y un aumento del 9,9% en ingresos, en parte debido a los volúmenes adicionales generados por la cooperación con Gemini, que alcanzó una fiabilidad superior al 90% tras su implementación en junio. La mayor eficiencia operacional también se reflejó en un EBIT que subió un 31%, alcanzando los 461 millones de dólares, y en una tasa de retorno sobre el capital invertido (ROIC) que se elevó al 15,4%, desde un 12,2% anterior.

El volumen total de operaciones creció un 4,2% año con año, impulsado principalmente por los fuertes flujos de exportación desde Asia. Los servicios oceánicos vieron crecer sus volúmenes y, en particular, la nueva red Este-Oeste implementada por Maersk aumentó la fiabilidad y estableció nuevos estándares en la industria, destacando como un factor clave en la ampliación de volúmenes y en la entrega sólida del negocio marítimo.

El CEO de Maersk, Vincent Clerc, destacó que la primera mitad del año fue fuerte, resultado del cumplimiento en los planes de mejora operacional y del éxito en el lanzamiento de la cooperación con Gemini. Además, comentó que la reducción significativa en la capacidad ferroviaria en el puerto de Koper se debe a las mejoras en la infraestructura ferroviaria de Eslovenia, y que otros puertos como Auckland y Liverpool avanzan en proyectos de expansión y modernización.

A pesar de la volatilidad del mercado y la incertidumbre global, la demanda se mantuvo resiliente, permitiendo que Maersk continúe respondiendo con rapidez y flexibilidad ante el entorno cambiante. La compañía también informó de una expansión importante en la capacidad logística automotriz en Jebel, en respuesta al crecimiento del sector, y de inversiones estratégicas en infraestructura portuaria y ferroviaria que fortalecerán su posición en el mercado global.