La Contraloría de Panamá planea demandar a funcionarios por renovación de contrato a CK Hutchison
La Contraloría de Panamá actuará legalmente contra funcionarios que aprobaron una controvertida concesión a CK Hutchison, en medio de hallazgos de auditoría preocupantes.

La Contraloría de Panamá ha anunciado su intención de presentar una demanda contra los funcionarios que autorizaron la renovación de un contrato de concesión portuaria por 25 años a la empresa CK Hutchison. Esta decisión surge en medio de una auditoría que se inició en enero y que ha revelado que Panamá dejó de percibir alrededor de $1.3 mil millones en incentivos fiscales y beneficios asociados al contrato.
En febrero, la Procuraduría General de Panamá emitió una opinión vinculante que declara inconstitucional el mencionado contrato de concesión, lo que significa que será el máximo tribunal del país el que determine si la concesión será revocada. Una vez completada la auditoría, los resultados se presentarán a la Autoridad Marítima de Panamá, encargada de supervisar los puertos.
Este proceso de auditoría podría representar un obstáculo significativo para la oferta de $22.8 mil millones del fondo de inversión estadounidense BlackRock, quien busca adquirir la mayoría de las operaciones portuarias de CK Hutchison, un movimiento que ha suscitado críticas en China. Si se confirman irregularidades en la renovación de la concesión o si el tribunal supremo declara la inconstitucionalidad del contrato, la concesión podría ser revocada, advierten abogados y expertos en la materia.
En un contexto más amplio, el expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su preocupación sobre la influencia de empresas chinas y de Hong Kong en el negocio marítimo de Panamá, llegando a amenazar con tomar control del Canal de Panamá. La situación se complica aún más a medida que el anuncio del acuerdo de BlackRock y CK Hutchison continúa generando controversia en la esfera internacional.