Corea del Sur busca acuerdo comercial con EE.UU. para evitar tarifas punitivas antes del 1 de agosto

NegocioComercio internacional

Corea del Sur busca acuerdo comercial con EE.UU. para evitar tarifas punitivas antes del 1 de agosto

Corea del Sur intensifica sus gestiones para cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos y evadir tarifas que afectarían sus exportaciones.

Descripción

El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Koo Yun-cheol, expresó este martes su intención de buscar un acuerdo comercial beneficioso para ambas naciones durante su próxima reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. La reunión, que tendrá lugar en Washington, se produce a pocos días de la fecha límite del 1 de agosto para evitar la imposición de tarifas punitivas que afectarían significativamente las exportaciones surcoreanas hacia Estados Unidos.

Antes de partir hacia la capital estadounidense, Koo declaró a los medios que presentaría un "programa" elaborado por Corea del Sur y consultaría sobre áreas en las que ambos países podrían colaborar a medio y largo plazo, como la industria naval. En este contexto, Corea del Sur ha propuesto centrarse en la construcción naval y la inversión en compañías estratégicas, incluyendo Hanwha Ocean y Philly Shipyard.

En particular, Hanwha Group, empresa matriz de Hanwha Ocean, ha presentado un plan de inversión que contempla la expansión de su reciente adquisición, Philly Shipyard, ubicada en Pensilvania. La iniciativa involucra a varias filiales de la compañía y a la propia Hanwha con el fin de fortalecer su presencia en la región y promover la cooperación industrial. Además, el vicepresidente de Hanwha, Kim Dong-kwan, viajó a Washington para apoyar las negociaciones comerciales, demostrando el interés de la multinacional en cerrar un acuerdo favorable.

Las autoridades surcoreanas están realizando esfuerzos intensos para lograr un acuerdo antes del 1 de agosto, fecha límite para evitar tarifas que podrían perjudicar estratégicamente las exportaciones clave del país a Estados Unidos. La incertidumbre generada por esta amenaza tarifaria responde al contexto de la política comercial de la administración Trump, que ha priorizado medidas proteccionistas en favor del mercado estadounidense.

El viaje de Koo Yun-cheol a Washington se vio inicialmente pospuesto debido a una agenda conflictiva del secretario del Tesoro, pero finalmente se confirmó que ambos funcionarios mantendrán reuniones en los próximos días. Además, Koo estará acompañado por el ministro de Industria, Kim Jung-kwan, y el ministro de Comercio, Yeo Han-koo, quienes han sostenido diálogos con funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Desde Washington, Lutnick comentó en una entrevista que «los representantes surcoreanos han viajado a Escocia para reunirse con él», señalando la gran determinación de Corea en concretar un acuerdo beneficioso. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Corea, Cho Hyun, también visitará Washington esta semana para un encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, continuando así los esfuerzos diplomáticos en el contexto de la presión por evitar las tarifas punitivas que afectarían la economía surcoreana y su inserción en los mercados internacionales.