Dachser reporta un crecimiento del 22% en ingresos y planea invertir €490 millones en 2025

NegocioEmpresas

Dachser reporta un crecimiento del 22% en ingresos y planea invertir €490 millones en 2025

Dachser ha logrado un impresionante crecimiento del 22% en ingresos, impulsando ambiciosas inversiones de €490 millones para el próximo año.

Descripción

La división de transporte aéreo y marítimo de Dachser ha destacado como uno de los pilares de crecimiento de la empresa, logrando un incremento del 22% en sus ingresos interanuales, alcanzando los €1.6 mil millones. Este notable desempeño ha contribuido a que los ingresos globales de la compañía superen los €8 mil millones, con una mejora del 13% en comparación con el año anterior.

El aumento en las cifras no se limita solo a los ingresos; Dachser también reportó una expansión en su personal, con 3,300 nuevos empleados, así como la apertura de 56 nuevas ubicaciones. Esta expansión ha sido impulsada en gran medida por adquisiciones estratégicas, destacando la compra de DACHSER & FERCAM Italia, Frigoscandia y Brummer, que han ayudado a fortalecer su presencia en el mercado.

Para 2024, Dachser planea intensificar sus inversiones, destinando alrededor de €490 millones a adquisiciones, desarrollo de red, incremento de personal, innovación digital y acciones climáticas. A pesar de este optimismo, el CEO, Burkhard Eling, advirtió que el mercado en Alemania y Europa enfrenta un periodo de estancamiento, lo que ha llevado a la empresa a fijar su mirada en el crecimiento en América y Asia. “Quienes actúan durante una recesión para invertir de manera inteligente y constante saldrán fortalecidos en el próximo ciclo de crecimiento”, afirmó Eling.

Eling también destacó que factores como altos costos, una débil producción industrial y una disminución en el consumo personal han impactado negativamente en el negocio, convirtiéndose en una prueba constante para sus clientes. No obstante, el ejecutivo se mostró optimista respecto a que la adaptación y las inversiones estratégicas ayudarán a la compañía a continuar prosperando en un entorno desafiante y volátil.

“La economía en Europa está, en gran parte, estancada, lo que nos obliga a enfrentar procesos de transformación en industrias clave. Al diversificar nuestra presencia global, conectando mercados en América y Asia con nuestra red europea, estamos reforzando nuestra resiliencia y competitividad”, concluyó el CEO.