Maersk prevé un sólido crecimiento en EE.UU. a pesar de la incertidumbre por aranceles

NegocioComercio internacional

Maersk prevé un sólido crecimiento en EE.UU. a pesar de la incertidumbre por aranceles

A pesar del optimismo por el crecimiento en EE.UU., Maersk enfrenta desafíos ante la incertidumbre generada por las propuestas de aranceles de Trump.

Descripción

La empresa naviera danesa Maersk ha reportado un sólido desempeño impulsado por una robusta demanda en Estados Unidos y anticipa que esta tendencia continuará en 2025. Sin embargo, la compañía también advierte que las nuevas propuestas de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump podrían nublar esta perspectiva positiva. Según Maersk, la situación geopolítica actual genera incertidumbre sobre la visibilidad económica, a pesar del crecimiento pronosticado en EE.UU.

Los planes de Trump han generado inquietud en la industria naviera, ya que se teme que estos aranceles puedan suprimir la demanda de transporte y los flujos comerciales a nivel global. Maersk, uno de los grupos de transporte de contenedores más grandes del mundo, ha señalado que está monitoreando indicadores iniciales que podrían estar sugiriendo una desaceleración en el dinamismo de las cadenas de suministro globales. "Con respecto a los aranceles, la situación sigue siendo impredecible", comentó la empresa.

Adicionalmente, Maersk ha destacado una disminución en la confianza del consumidor en EE.UU. durante cuatro meses consecutivos, lo cual es considerado una preocupación relevante. "La reacción de los consumidores ante los riesgos percibidos y la incertidumbre financiera puede llevar a un gasto cauteloso, lo que a su vez generará efectos en cadena", advirtió la compañía, enfatizando la influencia de EE.UU. sobre la economía global.

En respuesta a las incertidumbres provocadas por los aranceles, las empresas están ajustando sus estrategias de inventario, acelerando las importaciones y buscando asegurar más espacio de almacenamiento.

Finalmente, los datos de Maersk indican que la participación de China en las exportaciones globales de contenedores ha aumentado del 32% en 2019 al 36% en 2024, lo que refleja un cambio significativo en la dinámica del comercio internacional.