Empresas

¿Y tú, de quién eres?

Corría el año 1999 (si, unos cuantos años..), y la firma de refrescos KAS saco un anuncio donde interpelaba al consumidor, para que decidiera de que “equipo” era, del sabor naranja o del sabor limón.

La nueva ley de transporte puede ser papel mojado

Las valoraciones que se hacen desde el sector del transporte sobre el Real decreto ley de medidas de sostenibilidad del sector, son inicialmente buenas, aunque tienen un importante punto que resolver: la seguridad jurídica del mismo no está garantizada como tal.

Pagar tarde sigue sin tener consecuencias

Se habla mucho del precio del combustible o de la falta de conductores, pero uno de los problemas estructurales más grandes que tiene el transporte en España sigue manteniéndose: los clientes pagan tarde

Si Amazon pisa el freno….

No podemos esconder que Amazon es una empresa “termómetro”, tienen la capacidad para poder detectar los movimientos de la economía antes que nadie, y ajustar su oferta a la misma. Por eso, cuando la compañía estadounidense anuncia que en USA alquilaran parte de su red logística a terceros por dispon

Digitalizar genera beneficios

Qué la digitalización está en boca de todos es una obviedad, incluso algunos lo utilizan como reclamo publicitario en sus acciones de marketing, dando a entender que si uno no está digitalizado, está “out” de su mercado.

¿Se verá la campaña de verano comprometida?

En tiempos pasados, antes de la pandemia del covid 19 era relativamente sencillo poder “pronosticar” los flujos de las cargas que podían tener los distintos clientes y sectores. Pero la llegada del covid hizo saltar todo por los aires, los tiempos que conocimos antes del año 2020, no tienen aplicaci

¿Te acuerdas de Amazon Flex?

No hubo ruido ni nada con el programa de reparto que puso en marcha Amazon; como era lógico y normal, el sector del transporte protesto de forma enérgica un programa de reparto, que se apoyaba en autónomos y particulares, sin que estos estuvieran plenamente acreditados para realizar labores de trans

Amazon es una empresa de transporte «normal»

Todos terminan mirando lo que hace Amazon, sea para imitar, copiar o criticar. Muchas de las cosas que hace no cuentan con la aprobación general, y no son pocos los medios que, aprovechando ese viento de cola, se suben al carro para lanzar críticas en ocasiones poco fundadas.

Glovo, o como perder hasta la camisa

Que el Q-commece tenía los “pies de barro” es una información no solo conocida sino también contrastada, por lo que la noticia de las perdidas reportadas por Glovo durante el 2021 (474 millones de euros), viene para reforzar lo que la gran mayoría de los profesionales del sector del transporte ya sa

¿Han muerto los tender de transporte?

Quien podría pensar que los tender pueden tener los días contados, por lo menos en el formato con el que se han gestionado hasta la actualidad, y es que los nuevos tiempos pospandemia está suponiendo una auténtica sacudida para la economía.

¿Existe de verdad Correos Cargo?

Tenemos ya costumbre, pero aun y todo, nos sigue pareciendo algo evitable, sobre todo porque el gasto lo ponen todos y cada uno de los contribuyentes, nos referimos a los proyectos "fallidos" de Correos.

Estrategias de pricing en transporte

La fijación del precio de un servicio es el reto más importante para las empresas, por lo que consolidar una correcta política de pricing o fijación de precios que se ajuste a la estrategia de la compañía, nos permitirá poder generar los recursos necesarios para crear las bases de una compañía sólid

LA 4ª EDICIÓN DEL CUSTOMER EXPERIENCE & E-COMMERCE TECHNOLOGIES SUMMIT ABORDARÁ LOS PRINCIPALES RETOS DEL SECTOR RETAIL El próximo 28 de abril se celebra la cuarta edición del Customer Experience & Ecommerce Technologies Summit, el encuentro virtual sobre Tecnología, Omnicanalidad y CX: L

¿Te acuerdas de la “tasa Amazon”?

Los acontecimientos mundiales surgen a tal velocidad que las noticias nuevas van enterrando minuto a minuto las antiguas; hace unos meses el Ayuntamiento de Barcelona informaba que antes del verano quería implantar una tasa a la distribución urbana con el objetivo de regular el transporte y reparto

El marketing logístico como elemento diferenciador

La velocidad en la que producen los cambios a nivel mundial están propiciando la caída de viejos axiomas junto con el surgimiento de nuevas tendencias. La logística en los tiempos “pre-pandemia” se llegó a considerar un comodity, un servicio que llego a ser un producto comercializable y cuyo valor e