
La paquetería se prepara para subir los precios
Tal y como se encuentra la situación mundial, nadie puede quedar extrañado cuando las empresas de transporte de paquetería digan que actualizaran sus tarifas, con un “potente” incremento en las mismas.
Tal y como se encuentra la situación mundial, nadie puede quedar extrañado cuando las empresas de transporte de paquetería digan que actualizaran sus tarifas, con un “potente” incremento en las mismas.
En España se estima que cerca de 30.000 transportistas autónomos están acogidos al sistema de módulos o estimación objetiva para la liquidación del IVA. Tienen posibilidad de acogerse a la estimación directa (liquidación entre el iva soportado y repercutido) o por la estimación objetiva; si se decan
El mundo esta viviendo uno de los episodios más “oscuros”, cuya principal consecuencia es el alza del coste de las materias primas y de la energía. El precio kwh empresas no para de subir y las empresas buscan las fórmulas que les permitan ahorrar el máximo en la factura de la luz.
Tal y como comunica el sindicato UGT de Vigo, Amazon ha sido condenada por su sistma de reaprto FLEX, aquel por el cual utilizaba particulares para entregar envíos, diciendo que los particulares tenian ocasión de aumentar sus ingresos repartiendo paquetes de Amazon en su tiempo libre, eso si, emplea
Ya sea que se trate de un negocio con tienda física o que solamente sea una tienda virtual, es importante contar con buenas estrategias de entrega que faciliten la atención al cliente, uno de ellos es el packaging el cual permite embalar y enviar los productos de forma correcta y segura.
La logística y el transporte no pueden escapar a las corrientes actuales entre los trabajadores. Aun y cuando en Europa no se está dando de forma tan masiva como en los Estados Unidos, el movimiento de “renuncia” cada vez está más presente.
No es la primera vez que se puede escuchar dentro del transporte-bueno, no exclusivamente en solo este sector-, que cuando más trabajes, más dinero ganaras. Esto sería correcto si el beneficio por cada unidad de negocio-un envío en el caso del transporte urgente, por ejemplo- fuera siempre el mismo,
Las tarifas, los precios, ese elemento de “confrontación” entre cliente y proveedor ese documento que unos quieren esconder y otros le dan la categoría de los 10 mandamientos, las tarifas, los precios, odiando o amándolas, no se puede vivir sin ellas.
Los usuarios del programa Amazon Prime han recibido recientemente una comunicación de la compañía anunciando una subida de los precios a partir del 15 septiembre, consistente en una subida de la suscripción mensual de 3.99€ a 4.99€/mes y el precio de la suscripción anual a Prime de 36.00€ a 49.90€ a
La congestión en el centro de las ciudades es un problema global en todas y cada una de las urbes del mundo.
Qué el transporte es una actividad “atractiva”, aun y cuando muchos no lo vean así, y que además, es uno de los principales sectores sobre el que se asiente cualquier sociedad de bienestar, es sabido, conocido y poco reconocido.
De todos es sabido que para Amazon, el cliente es el centro de toda su actividad. Toman la relación con el mismo de una forma “global”, entendiendo que en algunos puntos pueden no ganar dinero, mientras que en otros lo ganas en cantidades y porcentajes muy importantes.
Corría el año 1999 (si, unos cuantos años..), y la firma de refrescos KAS saco un anuncio donde interpelaba al consumidor, para que decidiera de que “equipo” era, del sabor naranja o del sabor limón.
El departamento de trabajo de la Generalitat de Cataluña propone una multa a Amazon de cerca de 6 millones de euros por cesión ilegal de trabajadores. Dicen haber constatado que hasta 17 empresas distintas, empresas subcontratadas de Amazon, han cedido hasta 559 empleados a la multinacional, en peor
Aunque quedan varios meses para el final del año 2022, es posible aventurar algunas de las tendencias en logística para el año 2023, más bien dicho, LA TENDENCIA que parece será el foco principal para todas las empresas: el control de stock.
Las valoraciones que se hacen desde el sector del transporte sobre el Real decreto ley de medidas de sostenibilidad del sector, son inicialmente buenas, aunque tienen un importante punto que resolver: la seguridad jurídica del mismo no está garantizada como tal.
Se habla mucho del precio del combustible o de la falta de conductores, pero uno de los problemas estructurales más grandes que tiene el transporte en España sigue manteniéndose: los clientes pagan tarde
Con más de tres décadas de experiencia a sus espaldas, Algetransit anuncia la apuesta por el software de Visual Trans como palanca de cambio para ayudar a la compañía a ser más competitivos en un sector que evoluciona rápidamente.
No podemos esconder que Amazon es una empresa “termómetro”, tienen la capacidad para poder detectar los movimientos de la economía antes que nadie, y ajustar su oferta a la misma. Por eso, cuando la compañía estadounidense anuncia que en USA alquilaran parte de su red logística a terceros por dispon
Trabajar por debajo del margen comercial nunca es un buen negocio, sea a lo que sea que te dediques. Por desgracia, en el transporte la presión sobre el precio es uno de los más grandes que podemos encontrar, digamos de paso que muchas veces "empujado" por el propio sector en un acto de endogamia c
Qué la digitalización está en boca de todos es una obviedad, incluso algunos lo utilizan como reclamo publicitario en sus acciones de marketing, dando a entender que si uno no está digitalizado, está “out” de su mercado.
Una reciente sentencia da un importante espaldarazo de la justicia en a Cabify sobre su servicio de paquetería, para que la compañía pueda seguir ofreciendo el servicio.
En tiempos pasados, antes de la pandemia del covid 19 era relativamente sencillo poder “pronosticar” los flujos de las cargas que podían tener los distintos clientes y sectores. Pero la llegada del covid hizo saltar todo por los aires, los tiempos que conocimos antes del año 2020, no tienen aplicaci
En los últimos tiempos se ha puesto el foco en la falta de personal en el transporte, en concreto en la falta de conductores. Pero la realidad es que no solo faltan conductores, la logística y el transporte comienzan a acusar la falta de personal especializado en el sector.
En un mercado cada vez más competitivo en el que existen cada vez más empresas logísticas que ofrecen un servicio de alta calidad, cobran cada vez más importancias otros aspectos de cara al usuario como el servicio de atención al cliente, la tecnología, ética laboral y la responsabilidad medioambien
No hubo ruido ni nada con el programa de reparto que puso en marcha Amazon; como era lógico y normal, el sector del transporte protesto de forma enérgica un programa de reparto, que se apoyaba en autónomos y particulares, sin que estos estuvieran plenamente acreditados para realizar labores de trans
Todos terminan mirando lo que hace Amazon, sea para imitar, copiar o criticar. Muchas de las cosas que hace no cuentan con la aprobación general, y no son pocos los medios que, aprovechando ese viento de cola, se suben al carro para lanzar críticas en ocasiones poco fundadas.
Uno de los errores habituales es suponer que facturar más quiere decir ganar más dinero, y la realidad no es así.
El crecimiento exponencial que ha experimentado el sector del E-commerce en España ha traído aparejada una importante consecuencia, la necesidad de incorporar con urgencia a las plantillas de las empresas de logística a profesionales cualificados que ayuden a consolidar e impulsar un negocio en alza
A la luz de los datos, parece que la respuesta es afirmativa. Para muestra un dato, en la edición del 2022 del Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona, han creado una sala especial para poner en contacto a distintas startups con compañías de transporte y logística; han tenido que hace