
Como ya anunciaron en su momento, DHL no deja la ocasión de ampliar sus líneas de negocio en España, para lo que han lanzado la apertura del servicio que ofrecen por medio de su plataforma digital Saloodo. Esta plataforma fue creada en el año 2016 por la matriz de Deutsche Post Group, matriz de DHL,

Existen un buen número de teóricas económicas que hablan sobre el formato cíclico de los tiempos, es decir, que algo que está por llegar, es algo que ya ocurrió en el pasado, de forma cíclica. La realidad es que los ciclos se repiten de forma más o menos igual, pero los recursos que la sociedad tien

Sorprendente, este puede ser el adjetivo que mejor refleja la falta de información sobre la campaña del Black Friday del 2022. ¿Motivos?

Transporte
La consultora tecnológica cántabra LIS Data Solutions, especializada en analítica avanzada de datos e inteligencia artificial, ha finalizado recientemente el desarrollo de un planificador de transporte, financiado por SODERCAN | Sociedad para el Desarrollo de Cantabria dentro del plan de ayudas a pr

En los tiempos del marketing, incluso por delante del servicio o las operaciones, la llegada de Cabify a la logística de distribución supuso un pequeño “terremoto” en el sector.

El incremento en la demanda de transportes “especiales” por parte de empresas industriales, sobre todo con proyectos de ingeniería, están empujando a la creación de divisiones especiales en un buen número de empresas de transporte, como respuesta a esa creciente demanda.

La mayoría de las tareas propias de la actividad industrial, hoy en día, están desarrolladas por máquinas. Hace mucho tiempo que los trabajos que exigían el esfuerzo bruto de los operarios comenzaron a ser transformados.

La entrega de envíos en domicilio cada vez tiene más enemigos, aunque en España siga siendo la opción preferida para el 87% de los compradores online, en línea de otros países como Francia (82% o Alemania 84%).

Qué la tecnología está avanzando de una forma vertiginosa más que un hecho, es una auténtica realidad. Y que la llegada de nuevas herramientas al sector del transporte y la distribución no es algo nuevo, también, pese a que algunos todavía no estén haciendo esa "transición".
Y buceando para conoc

En los tiempos actuales, las compañías que no han incorporado el marketing digital a sus estrategias de comunicación, además de perder posicionamiento de marca, pierden un nicho de negocio importante al no conectar con sus clientes ni con los potenciales futuros clientes.

Controversia, una gran controversia es lo que se ha generado tras conocerse la noticia de la multa impuesta por la Agencia de Protección de datos a la empresa de Transporte UPS, por la entrega de dos envíos de su cliente MediaMarkt a un vecino en lugar de al destinatario.

En ocasiones, dentro de un mercado tan competitivo como el del transporte, se supone que todas las compañías deben de ofrecer todos los tipos de servicios, cuestión que en unos tiempos pasados si ocurría, pero que, en la actualidad, no tienen aplicación.

Una acción de marketing puede estar presente en cualquier lugar y espacio. El impacto de un mensaje o una imagen sobre el receptor se produce en muchas situaciones y el mejor ejemplo se aprecia en la comunicación a través de un mensaje y una imagen estampados en un camión

Algunas compañías necesitan hacer llegar a los cuatro vientos todas sus buenas acciones, trabajan la imagen de marca de forma constante y continuada, de forma machacona. En cambio, tenemos otras compañías cuya imagen es más comedida, pero que, en el fondo, tienen una voracidad brutal, las que podemo

Desde las instituciones públicas, así como desde la propia compañía, se lleva tiempo diciendo que Renfe Mercancías está en búsqueda de un “socio”, que le pueda acompañar en el crecimiento como alternativa a los transportes más masivos, sobre todo al transporte terrestre.

El 28 de octubre del 2014 se registraba el dominio www.informacionlogistica.com, el que con el paso de estos años y los casi 750 artículos, post y entrevistas, ha conseguido ser el blog de referencia en el sector del transporte y la logística.

Qué el transporte está acostumbrado a que le tomen el pelo, que le prometan cosas que luego no se cumplen, es un hecho.

Alguno podía pensar que esto era como el cuento del lobo, eso si, olvidando el final del mismo -que el lobo llegaba-. Por mucho sector estratégico que se defina a la logística y el transporte, la realidad es que la falta de personal cualificado ya no es una posibilidad, es una realidad.

Tal y como se encuentra la situación mundial, nadie puede quedar extrañado cuando las empresas de transporte de paquetería digan que actualizaran sus tarifas, con un “potente” incremento en las mismas.

En España se estima que cerca de 30.000 transportistas autónomos están acogidos al sistema de módulos o estimación objetiva para la liquidación del IVA. Tienen posibilidad de acogerse a la estimación directa (liquidación entre el iva soportado y repercutido) o por la estimación objetiva; si se decan

El mundo esta viviendo uno de los episodios más “oscuros”, cuya principal consecuencia es el alza del coste de las materias primas y de la energía. El precio kwh empresas no para de subir y las empresas buscan las fórmulas que les permitan ahorrar el máximo en la factura de la luz.

Tal y como comunica el sindicato UGT de Vigo, Amazon ha sido condenada por su sistma de reaprto FLEX, aquel por el cual utilizaba particulares para entregar envíos, diciendo que los particulares tenian ocasión de aumentar sus ingresos repartiendo paquetes de Amazon en su tiempo libre, eso si, emplea

Ya sea que se trate de un negocio con tienda física o que solamente sea una tienda virtual, es importante contar con buenas estrategias de entrega que faciliten la atención al cliente, uno de ellos es el packaging el cual permite embalar y enviar los productos de forma correcta y segura.

La logística y el transporte no pueden escapar a las corrientes actuales entre los trabajadores. Aun y cuando en Europa no se está dando de forma tan masiva como en los Estados Unidos, el movimiento de “renuncia” cada vez está más presente.

No es la primera vez que se puede escuchar dentro del transporte-bueno, no exclusivamente en solo este sector-, que cuando más trabajes, más dinero ganaras. Esto sería correcto si el beneficio por cada unidad de negocio-un envío en el caso del transporte urgente, por ejemplo- fuera siempre el mismo,

Las tarifas, los precios, ese elemento de “confrontación” entre cliente y proveedor ese documento que unos quieren esconder y otros le dan la categoría de los 10 mandamientos, las tarifas, los precios, odiando o amándolas, no se puede vivir sin ellas.

Los usuarios del programa Amazon Prime han recibido recientemente una comunicación de la compañía anunciando una subida de los precios a partir del 15 septiembre, consistente en una subida de la suscripción mensual de 3.99€ a 4.99€/mes y el precio de la suscripción anual a Prime de 36.00€ a 49.90€ a

La congestión en el centro de las ciudades es un problema global en todas y cada una de las urbes del mundo.

Qué el transporte es una actividad “atractiva”, aun y cuando muchos no lo vean así, y que además, es uno de los principales sectores sobre el que se asiente cualquier sociedad de bienestar, es sabido, conocido y poco reconocido.

De todos es sabido que para Amazon, el cliente es el centro de toda su actividad. Toman la relación con el mismo de una forma “global”, entendiendo que en algunos puntos pueden no ganar dinero, mientras que en otros lo ganas en cantidades y porcentajes muy importantes.