
Oficialmente el 28 de octubre del 2014 quedó registrado el dominio www.informacionlogistica.com, el germen de lo que con el tiempo y más de 520 artículos, post y entrevistas, es el blog de referencia en el sector del transporte y la logística, no solo en España, sino también en otros países como Méx

Quien se pasa esta vez por el rincón de las personas influyentes en el transporte es Miguel Suarez, General Manager Grupo Tafatrans(Tafalog,Pallex Iberia,GLS, CAT Groupe). Conocí a Miguel creo recordar hacia el año 2013, y desde el principio me impacto su gran energía y emprendimiento, algo extraño

Una de las consecuencias de la falta de semiconductores a nivel mundial, añadido a la crisis de las materias primas, es la bajada de producción de vehículos a nivel mundial. Las principales compañías de automoción se están viendo sometidas a una situación antes no vista que les obliga en muchas ocas

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta cualquier empresa, por no decir el principal problema, es el impago de sus servicios o productos. Trabajar para no cobrar hace perder a las empresas de forma doble, no solo por la ausencia del ingreso a percibir por el servicio prestado o produc

Para informacionlogistica.com es un auténtico placer inaugurar esta nueva sección de entrevistas a personas influyentes en el sector del transporte y la logística con Rafael Calatayud, Asociate Director en Trucksters.io, unas de las startups logísticas más prometedoras e interesantes del panorama ac

En los tiempos en los que a todos se nos llena la boca hablando de calidad y de transparencia, medir la calidad del servicio ofrecido todavía sigue dando un cierto miedo a muchas organizaciones.

Y de tormenta perfecta a tormenta perfecta, pensábamos que el problema del transporte marítimo era lo máximo que podíamos tener, cuando el gran problema del transporte por carretera asoma la cabeza: la falta de conductores puede ser un gran problema para las cadenas logísticas.

Las nuevas tecnologías se están descubriendo desde hace ya unos años como la principal baza para las empresas de transporte en su carrera por crear un mayor valor en los servicios que ofrecen a los clientes

Quien pensó que el Brexit sería algo rápido, sencillo o fácil, el tiempo le está demostrando que ser equivocada. Los problemas de abastecimiento que está sufriendo el Reino Unido son más frecuentes y de mayor profundidad de lo que las autoridades quisieran.

Septiembre, verdadero mes cero de vuelta a la actividad, pone en marcha muchos nuevos procesos de selección de personal

Alibaba se une a otros gigantes del ecommerce como Amazon y lanza su propia red de taquillas de recogida de envíos o Lockers en España.

Uno de los enemigos más poderosos en robar el tiempo en las empresas del siglo XXI, es el correo electrónico. Nos encontramos en la era de la información inmediata, las nuevas tecnologías permiten una comunicación más rápida, sencilla y fácil, la más rápida que jamás el humano ha disfrutado.

Uno de las principales cambios producidos por la pandemia del Covid19, y sobre todo, del confinamiento entre los meses de marzo y abril del 2020, es la aceleración de una tendencia poco extendida en el mercado laboral: el teletrabajo.

La empresa que quiera tener éxito en sus mercados debe de contar con una robusta cadena de suministro. En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, las decisiones que se toman dentro de la cadena de suministro resultan relevantes, pueden suponer el éxito o el fracaso.

Transporte
La tecnología ya es parte de nuestras vidas. Para los nativos digitales está interiorizado el uso de la tecnología como parte esencial, proceso al cual día a día se suma el resto de la sociedad.

Cuando en logística se habla de “flujos logísticos”, se está haciendo referencia a la totalidad de los procesos del ciclo de vida de un producto, desde el primer paso de la fabricación hasta terminar con la comercialización.

Los cambios producidos en las tendencias de los mercados, cada vez más globales y expuestos a bruscos cambios. En este nuevo escenario, la competencia entre compañías no se centra únicamente en sus productos o servicios, áreas de la empresa que antes podían estar en un segundo plano, han pasado a se

La implantación e implementación de la tecnología, es un proceso por el cual la empresa incorpora distintas herramientas tecnológicas para monitorizar los procesos de negocio que se realizan en toda la organización. La gran diferencia, y en él las empresas de transporte eso es más acentuado todavía,

Por algo los dichos populares son la sabiduría concentrada en una frase, la de “quita y no pon, se termina el montón” la utilizamos como sinónimo de derroche, de despreocupación por el gasto, y más despreocupación por los ingresos.

La distribución de los productos representa el mayor coste para un comercio electrónico, incluso por encima de otro tipo de costes como los logísticos e incluso los relacionados con el marketing.

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”, la famosa frase de William Thomson Kelvin (Lord Kelvin), físico y matemático británico (1824 – 1907) sigue teniendo plena vigencia en el siglo XXI. La medición es imprescindible en la gestión del día a día de las empresas;

A la luz de la nota publicada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), que dice literalmente

El “delivery food” o entrega de comida a domicilio lleva ya varios años presente en las principales economías del mundo, fiel reflejo del estilo de vida actual en el mundo, donde prima la inmediatez, la rapidez y comodidad.

Las empresas de transporte y logística deben de tener detalladas las medidas técnicas y administrativas que tienen activadas para cumplir la normativa de protección de datos.

En unos momentos donde la digitalización está siendo generalizado, es ciertamente sorprendente que los sistemas de “tender” o concurso de transportes sigan siendo todavía en formato 1.0 o 2.0 como mucho.

Parecía que era cuestión de tiempo, y así está resultando. Amazon ya tiene su próximo objetivo en el punto de mira: Correos.

5 días, más de 30 oradores atrevidos e incontables oportunidades para aprender a hacer crecer tu negocio de #logística. Ya está aquí #ThoseWhoDare. Regístrate aquí 👉 https://programaasociacionespymes.com/evento/WKhnHnT7

La voracidad de la empresa de transporte y logística DSV parece no tener fin; se ha confirmado la noticia de la compra por parte de DSV de los servicios logísticos de Agility por un importe cercano a los 3.500 millones de euros, que será realizada en el segundo semestre del 2021.

Una de las figuras mas importante en toda empresa logística, y posiblemente una de las que menos atención se le suele poner, es la del personal de almacén o carretilleros.

Todos sabemos que los clientes toman contacto con las marcas que les interesa a través de diversos canales.