
Que el paro organizado por la plataforma en defensa del transporte está teniendo una repercusión mayor de la esperada es evidente, incluso para los propios convocantes. El escenario no es el esperado ni por unos ni por los otros, con la clara consecuencia de que no saben como terminar, avanzar y con

Una de las mejores estrategias de marketing que se utilizan actualmente es el mailing masivo, es decir enviar un email a todos tus potenciales clientes para que puedan conocer tu marca; pero el punto más decisivo con esta herramienta es que los usuarios abran el email.

Las empresas transitarias tienen un papel fundamental en la cadena de suministro internacional, aun y cuando los tiempos no están siendo los más favorables para ellas, sobre todo por los pasos que están dando las principales compañías navieras, implementando una forma de servicio evolucionado del pu

El llamado “quick commerce” se encuentra en un atolladero de importantes dimensiones propiciado sobre todo la voracidad de las empresas que llegaron a las entregas ultrarápidas. Siempre se ha preguntado si la necesidad de llevar una compra en tan solo 10 minutos a casa era una necesidad del mercado

Es una realidad que la gran mayoría de empresas hacen una “declaración de intenciones” cuando hablan de considerar la transformación digital de sus procesos y estructuras como un paso fundamental en el futuro, pero la realidad muchas veces se queda en eso, en una declaración de intenciones.

Con el inicio del año, los precios de los servicios se actualizan y en Correos no se pierde la ocasión de “actualizar” la lista de precios de los suyos. Pero en el 2022 tienen un tinte podemos decir que casi dramático, puesto que la subida de precios es el fiel reflejo de una estrategia claramente f

Lo que en logística es conocido como “efecto látigo”, se está convirtiendo en una rutina para la mayoría de empresas industriales.

Es conocido que la multinacional americana Amazon no es “amiga” de crear conflictos que le puedan acarrear problemas de imagen

Es posible que los más jóvenes lectores de informacionlogistica.com desconozcan completamente quien es Ignacio Lopez de Arriortua, conocido como “Superlopez” (no el de los comics), y que se hizo famoso en los 80 y 90, digamos que siendo uno de los principales culpables de la forma de comprar y gesti

Las asociaciones patronales llegaron el viernes 17 de diciembre del 2021 a un acuerdo con el Ministerio de Transporte mediante el Comité Nacional de Transporte, cuya consecuencia fue la desconvocatoria de la huelga de transporte anunciada para los días 20, 21 y 22 de diciembre.

Que la Unión Europea tenía en su punto de mira a las compañías de distribución de delivery era conocido y notorio; en breves fechas se dará un paso más, ya que desde la Comisión Europea se está trabajando por acelerar una norma cuyo principal objetivo es regular la situación laboral de los riders o

Incluso en el mundo de los negocios existen ciertas reglas de oro, esas reglas que casi nadie se salta, o mejor dicho, debería de saltarse. Una de ellas es aquella que dice "no hagas al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti", frase que se le atribuye a Confucio aunque otras fuentes también dic

La atomización del sector del transporte en España siempre supuso un lastre para las reivindicaciones; la poca presencia de los sindicatos más “tradicionales” dentro del sector, sumado a las innumerables plataformas y asociaciones de transportistas autónomos, en ocasiones crea una desunión que tanto

La imposibilidad de repercutir los costes a los clientes tienen un directo impacto en la capacidad de inversión para una empresa; las del sector del transporte están viendo como la paulatina reducción de su rentabilidad no solo lastra la transformación de la actividad, sino que incluso está poniendo

La digitalización “global” del sector logístico es uno de los temas de los que más páginas se han escrito, pero que en realidad poco tiene avanzado si hablamos en clave global de sector. Las compañías logísticas si realizan de forma interna afrontan la digitalización de sus procesos, pero no existe

Que el Black Friday 2021 no será “la bomba” es una sensación generalizada en todos los sectores, desde los Marketplace mas grandes, pasando por el retail, el transporte y la logística, todos coinciden en señalar que se crecerá, pero no tanto comparando con las campañas de los años anteriores.

Fijar los precios es posiblemente la acción en la que más atención suelen poner las empresas en general; las de transporte y logística no son una excepción, “jugar” con el equilibrio de poner el precio más adecuado al servicio podemos decir que es casi una obsesión.

Oficialmente el 28 de octubre del 2014 quedó registrado el dominio www.informacionlogistica.com, el germen de lo que con el tiempo y más de 520 artículos, post y entrevistas, es el blog de referencia en el sector del transporte y la logística, no solo en España, sino también en otros países como Méx

Quien se pasa esta vez por el rincón de las personas influyentes en el transporte es Miguel Suarez, General Manager Grupo Tafatrans(Tafalog,Pallex Iberia,GLS, CAT Groupe). Conocí a Miguel creo recordar hacia el año 2013, y desde el principio me impacto su gran energía y emprendimiento, algo extraño

Una de las consecuencias de la falta de semiconductores a nivel mundial, añadido a la crisis de las materias primas, es la bajada de producción de vehículos a nivel mundial. Las principales compañías de automoción se están viendo sometidas a una situación antes no vista que les obliga en muchas ocas

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta cualquier empresa, por no decir el principal problema, es el impago de sus servicios o productos. Trabajar para no cobrar hace perder a las empresas de forma doble, no solo por la ausencia del ingreso a percibir por el servicio prestado o produc

Para informacionlogistica.com es un auténtico placer inaugurar esta nueva sección de entrevistas a personas influyentes en el sector del transporte y la logística con Rafael Calatayud, Asociate Director en Trucksters.io, unas de las startups logísticas más prometedoras e interesantes del panorama ac

En los tiempos en los que a todos se nos llena la boca hablando de calidad y de transparencia, medir la calidad del servicio ofrecido todavía sigue dando un cierto miedo a muchas organizaciones.

Y de tormenta perfecta a tormenta perfecta, pensábamos que el problema del transporte marítimo era lo máximo que podíamos tener, cuando el gran problema del transporte por carretera asoma la cabeza: la falta de conductores puede ser un gran problema para las cadenas logísticas.

Las nuevas tecnologías se están descubriendo desde hace ya unos años como la principal baza para las empresas de transporte en su carrera por crear un mayor valor en los servicios que ofrecen a los clientes

Quien pensó que el Brexit sería algo rápido, sencillo o fácil, el tiempo le está demostrando que ser equivocada. Los problemas de abastecimiento que está sufriendo el Reino Unido son más frecuentes y de mayor profundidad de lo que las autoridades quisieran.

Septiembre, verdadero mes cero de vuelta a la actividad, pone en marcha muchos nuevos procesos de selección de personal

Alibaba se une a otros gigantes del ecommerce como Amazon y lanza su propia red de taquillas de recogida de envíos o Lockers en España.

Uno de los enemigos más poderosos en robar el tiempo en las empresas del siglo XXI, es el correo electrónico. Nos encontramos en la era de la información inmediata, las nuevas tecnologías permiten una comunicación más rápida, sencilla y fácil, la más rápida que jamás el humano ha disfrutado.

Uno de las principales cambios producidos por la pandemia del Covid19, y sobre todo, del confinamiento entre los meses de marzo y abril del 2020, es la aceleración de una tendencia poco extendida en el mercado laboral: el teletrabajo.