
Por algo los dichos populares son la sabiduría concentrada en una frase, la de “quita y no pon, se termina el montón” la utilizamos como sinónimo de derroche, de despreocupación por el gasto, y más despreocupación por los ingresos.

La distribución de los productos representa el mayor coste para un comercio electrónico, incluso por encima de otro tipo de costes como los logísticos e incluso los relacionados con el marketing.

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”, la famosa frase de William Thomson Kelvin (Lord Kelvin), físico y matemático británico (1824 – 1907) sigue teniendo plena vigencia en el siglo XXI. La medición es imprescindible en la gestión del día a día de las empresas;

A la luz de la nota publicada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), que dice literalmente

El “delivery food” o entrega de comida a domicilio lleva ya varios años presente en las principales economías del mundo, fiel reflejo del estilo de vida actual en el mundo, donde prima la inmediatez, la rapidez y comodidad.

Las empresas de transporte y logística deben de tener detalladas las medidas técnicas y administrativas que tienen activadas para cumplir la normativa de protección de datos.

En unos momentos donde la digitalización está siendo generalizado, es ciertamente sorprendente que los sistemas de “tender” o concurso de transportes sigan siendo todavía en formato 1.0 o 2.0 como mucho.

Parecía que era cuestión de tiempo, y así está resultando. Amazon ya tiene su próximo objetivo en el punto de mira: Correos.

5 días, más de 30 oradores atrevidos e incontables oportunidades para aprender a hacer crecer tu negocio de #logística. Ya está aquí #ThoseWhoDare. Regístrate aquí 👉 https://programaasociacionespymes.com/evento/WKhnHnT7

La voracidad de la empresa de transporte y logística DSV parece no tener fin; se ha confirmado la noticia de la compra por parte de DSV de los servicios logísticos de Agility por un importe cercano a los 3.500 millones de euros, que será realizada en el segundo semestre del 2021.

Una de las figuras mas importante en toda empresa logística, y posiblemente una de las que menos atención se le suele poner, es la del personal de almacén o carretilleros.

Todos sabemos que los clientes toman contacto con las marcas que les interesa a través de diversos canales.

La compañía mexicana Jelp app aterriza en España, donde piensa replicar los exitosos números que está logrando desde hace ya unos años en el país azteca

La logística integral es una estrategia para lograr que la cadena de suministro sea flexible

Cada vez son menos las palancas con las que un ecommerce se diferencia de sus competidores;

El papel de seda destaca por ser elegante y distinguido. Suele utilizarse para envolver todo tipo de productos y conceder un toque bonito y especial a la caja o embalaje en cuyo interior irá el artículo en cuestión.

Con la gestión del aprovisionamiento y la gestión de compra ocurre algo muy parecido a la confusión que se genera con los términos logística y transporte.

La logística relacionada con el ecommerce creció en España un 24% en el 2020 según los datos suministrados por la DBK.

En este artículo desgranaremos las principales características de un módulo de Workforce Management (WFM), también conocido como Labor Management (LM) y sus principales beneficios.

El envío y la recepción de las mercancías en las empresas habitualmente es una de las actividades que más concurrencia genera en un mismo centro de trabajo.

Glovo quiere impulsar su estrategia de entregas de la línea de productos de consumo con los acuerdos de distribución a los supermercados. Glovo ha llegado a un acuerdo con el fondo inmobiliario suizo Stoneweg para poder disponer de una red de "dark stores" o almacenes urbanos.

La aparición de Covid19 a primeros del año 2020 ha tenido un impacto muy profundo a nivel mundial

En la actualidad las empresas tienen clientes en cualquier parte del mundo, la llegada de internet hizo que las cuentas de clientes pasaran de ser locales a ser mundiales

El servicio de "food" Amazon Fresh resucita y la compañía estadounidense la hace desembarcar en Madrid.

No es ninguna nueva noticia que el sector logístico al igual que toda la economía ha vivido un año 2020 muy convulso, sobre todo desde el mes de marzo en adelante con la aparición del COVID19.

Las grandes compañías de transporte siguen haciendo movimientos internacionales, después de la venta de Kuehne&Nagel a XPO su división logística en el Reino Unido, ahora es UPS la que anuncia la venta de su división UPS Freight o grupaje en Estados Unidos a la compañía canadiense TFI Internacion

2021, año nuevo, tarifas nuevas y subida injustificada de los precios de los servicios postales prestados por Correos bajo régimen de obligaciones del llamado "servicio postal universal". La subida de precios es de entre el 7.7% y el 22.6% dependiendo del servicio, peso y destino.

Se llevan ya varios meses con los rumores supuestamente confirmados que El Corte Ingles entra en el negocio de la logística y no de cualquier forma, sino para ser además de un autentico referente, para competir con el "Rey" de la jungla: Amazon

Si no fuera por la inmensidad de noticias que se dan todos los días sobre el Covid19 y la pandemia la noticia de la venta de la división "contract logístics " de Kuehne&nagel del Reino Unido a XPO sería un autentico "bombazo" en el sector.

En ciertas ocasiones el ser humano tiende a intentar tropezar con la misma piedra para asombrarse de la misma forma que lo hizo la última vez de su tropiezo, en un maquiavélico juego mental donde la situación ocasionada es fruto de la casualidad, de la alineación de los astros o de otro cualquier m