
Scania acelera por la electrificación del transporte
Scania, en colaboración con SKF y LOTS Group, ha puesto en marcha una de las rutas más extensas de Europa para camiones eléctricos de batería (BEV), cubriendo 221.000 km anuales.
Scania, en colaboración con SKF y LOTS Group, ha puesto en marcha una de las rutas más extensas de Europa para camiones eléctricos de batería (BEV), cubriendo 221.000 km anuales.
Continuando con la tónica del pasado 2024, parece que la incertidumbre y la inestabilidad continuaran en el 2025, y su impacto en el transporte de mercancías será visible. Las previsiones que se pueden analizar del informe Transforming Transportation 2024 de Eurowag dicen que el crecimiento del tran
Más de 30.000 transportistas autónomos abandonarán el régimen de módulos por los cambios en la normativa fiscal
El sector del transporte y la logística enfrenta en Europa uno de sus mayores desafíos de los últimos tiempos: la falta de conductores profesionales. Este problema, que no es nuevo, se ha intensificado en los últimos años debido a diversos factores, como el envejecimiento de la fuerza laboral, la fa
En los próximos años el sector del transporte directo e inmediato se verá afectado por nueva reglamentaciones de la Unión Europea, ante lo que las empresas españolas que se dedican a este tipo de servicios ya están tomando las iniciativas necesarias para adaptarse a un mercado cada vez más cambiante
En un mundo donde la movilidad urbana se enfrenta de forma diaria a constantes retos, la integración de soluciones innovadoras se está convirtiendo en una prioridad para las grandes ciudades. En este contexto, Metro de Madrid ha decidido dar un paso adelante explorando el potencial de su red de tran
En el tercer trimestre de 2024, el sector del transporte y la logística por carretera en España ha mostrado dinámicas contrastantes y dispares entre las operaciones nacionales e internacionales. Según los datos publicados por el Ministerio de Transportes, se ha observado un incremento en la activida
La decisión del Congreso de los Diputados de rechazar el decreto ómnibus el pasado 22 de enero ha generado un impacto significativo en el sector del transporte y la logística en España. Esta medida ha resultado en la eliminación de las ayudas del programa Moves III y de una deducción de hasta 3.000
A partir del 31 de enero de 2025, el Reino Unido implementará nuevas medidas aduaneras que afectarán significativamente al sector del transporte y la logística, sobre todo en las operaciones aduaneras. Todas las mercancías que ingresen desde la Unión Europea deberán contar con una Declaración Sumari
Desde el pasado 1 de enero del 2025, Francia exige que las emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmosfera por las empresas que realizan actividad en el país, deben de comunicar la cuantía de esas emisiones de CO2. Este cambio normativo afecta a miles de empresas, incluidas las
Queda poco para que las empresas cargadoras, transitarios y clientes terminen de pagar a sus proveedores de transporte dentro de lo que indica la ley de pagos.
Algunas de las cosas que ocurren en el sector del transporte no dejan ciertamente de ser sorprendentes a tenor de lo expuesto por un estudio conjunto realizado por Fenadismer y la marca Continental, cuyo titula sería que un 30% de los transportistas temen perder su actividad después de la aprobación
Pese a que los tiempos parecen tener un cambio con respecto a los temas medioambientales, sobre todo por la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, algunas compañías como Amazon, cuyo CEO apoya al nuevo presidente, hace luego cosas distintas, como la de comprar 200 camiones e
Reino Unido y Suiza han decidido implementar una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la obligatoriedad de instalar tacógrafos inteligentes de segunda generación en camiones que realizan transporte internacional. Esta decisión se alinea con la adoptada previamente por los 27 países de la Un
El líder de los rebeldes hutíes, Abdulmalik Al-Houthi, ha anunciado la intención de su grupo de cesar los ataques contra el transporte marítimo en el Mar Rojo, en consonancia con el reciente acuerdo de tregua en Gaza. Desde noviembre de 2023, los hutíes han llevado a cabo más de 100 ataques contra b
Que los socios no deben de llevarse bien para lograr un objetivo común es algo habitual, aunque en el transporte esto no se estila tanto como en otros lugares, aunque también lo podemos ver a la luz de lo ocurrido en la sesión del congreso de los diputados del 19 de diciembre, y es que en la misma E
La Comisión Europea ha decidido no reinstaurar la obligación de retorno de camiones cada ocho semanas, una medida previamente anulada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en octubre de 2024. Esta decisión se basa en preocupaciones relacionadas con la eficiencia del sistema de trans
Poco ha esperado la primera naviera en moverse, como es el caso de Maersk, que ha decidido irse del puerto de Algeciras al marroquí de Tanger Med para evitar tener que pagar la nueva tasa de emisiones de la UE.
La Comunidad de Madrid Impulsa una Ley de Movilidad para Unificar las Zonas de Bajas Emisiones
Pese a que el Paquete de movilidad tenía establecido como fecha inicial obligatoria el 1 de enero del 2025 para que los tacógrafos analógicos y digitales deberían de ser sustituidos por los nuevos tacógrafos inteligentes de segunda generación, este ha tenido que ser retrasado hasta el 28 de febrero
Que la carretera es peligrosa lo sabemos todos, y que los profesionales que devoran miles de kms sobre la misma tengan un mayor índice de posibilidad de sufrir un accidente, también es obvio. Pero pese a ello, que en el 2024 79 personas, conductores de furgonetas, perdieran su vida en la carretera,
El sector del transporte y la logística se enfrenta a importantes desafíos en este nuevo 2025, y las cifras recientes reflejan una situación alarmante para las empresas dedicadas al transporte de mercancías por carretera en España. Durante 2024, se ha registrado el cierre de 2.300 empresas en este á
Como era de esperar, cuando en el 2024 Renfe notifico la entrada de la naviera MSC como socio industrial del negocio de mercancías, dando entrada con el 50% del accionariado, pero el control de la sociedad, era cuestión de tiempo para que la naviera se hiciera con la totalidad del negocio.
Guardar secretos en el sector del transporte es sumamente difícil, donde todos se miran y controlan de forma tenaz, por eso, la operación por la cual los duelos de Ontime han abordado la compra de SJL (San Jose López) era conocida desde hace ya varios meses, pese a que no había una notificación ofic
A tenor de las cifras, parece que la red pública por el momento no está enfocando su red para el camión eléctrico, ni por las dimensiones de las instalaciones ni tampoco por la energía que precisan esos para su carga, y es que de casi 38.000 puntos de recarga, solo 451 llegan a loas 350 kW que neces
Con la entrada en el año 2025, Bulgaria y Rumania pasan a ser miembros de pleno derecho del espacio Schengen, lo que permite la libre circulación de personas y mercancías por sus territorios, así como con el resto de Estados miembros del espacio.
La geopolítica mundial está llevándose las manos a la cabeza con las declaraciones que está realizando Donald Trump, pero de todas ellas, hay dos que tienen una clara influencia logística, entendiendo la misma como una de las llaves más importantes para garantizarse el liderazgo mundial en el comerc
De como se comportará el mercado del transporte en lo referente a la contratación, existen corrientes de opinión que en ocasiones pueden ser divergentes, pero parece que la necesidad de personal seguirá siendo una tónica general en el sector del transporte y la logística:
El Gobierno de Portugal ha dado un paso significativo en la gestión de su infraestructura viaria al eliminar los peajes en gran parte de su red de autopistas y autovías. Esta decisión es el final dl modelo que se implantó en 2010 durante el periodo de rescate europeo y la intervención de la troika c
El reglamento FuelEU Maritime ha entrado ya en vigor desde el primer día del 2025, y es que el objetivo de que la reducción del carbono en el transporte marítimo de forma gradual, y con el objetivo final de que en el año 2050 se reduzca un 80%.