
Aclaramos conceptos: que es la entrega en primer intento
Es posible que la gran mayoría de los lectores hayan escuchado el término "éxito de entrega en primer intento", pero, ¿realmente que es la entrega en primer intento?
Es posible que la gran mayoría de los lectores hayan escuchado el término "éxito de entrega en primer intento", pero, ¿realmente que es la entrega en primer intento?
La tecnología ya es parte de nuestras vidas. Para los nativos digitales está interiorizado el uso de la tecnología como parte esencial, proceso al cual día a día se suma el resto de la sociedad.
Existen algunos productos que precisan de operativas “adecuadas” a sus características, así ocurre con la logística de frutas y verduras. La distribución y almacenamiento de alimentos perecederos como la fruta y verdura, está regulado con una serie de normas que establecen unos criterios para garant
Más tarde que pronto, las zonas urbanas con acceso restringido comienzan a ser una realidad en la geografía de España. Actualmente cerca del 10% de las poblaciones españolas con más de 50.000 habitantes ya cuentan con zonas habilitadas de acceso restringido. Cabe recordar que este tipo de poblacione
Hoy en informacionlogistica.com hemos querido conocer un poco más del grupo MOX, una de las referencias en España en el delivery y las entregas de última milla, y que está dando mucho que hablar por su servicio así como de unos planes de expansión muy ambiciosos, con los que quieren ofrecer servicio
Como parte de las políticas de convergencia con Europa, hace varias semanas el Gobierno de España informaba sobre la posibilidad de instaurar peajes por el uso en las autovías y vías de alta capacidad de la red de carreteras de España para todos los vehículos.
Por algo los dichos populares son la sabiduría concentrada en una frase, la de “quita y no pon, se termina el montón” la utilizamos como sinónimo de derroche, de despreocupación por el gasto, y más despreocupación por los ingresos.
Quien se dedica al transporte de mercancías por carretera conoce de primera mano las bolsas de carga. Estas herramientas las utilizan tanto cargadores para ofertar sus cargas como las empresas de transporte, para buscar cargar a sus vehículos.
La crisis mundial que se está viviendo en el transporte marítimo parece hacer que algunos países comiencen a tomar medidas para poner vías de solución. Uno de ellos es China, principal foco de la crisis mundial que se vive en el transporte marítimo junto con las navieras.
La distribución de los productos representa el mayor coste para un comercio electrónico, incluso por encima de otro tipo de costes como los logísticos e incluso los relacionados con el marketing.
Los recursos móviles de una flota son el activo más valioso de una empresa en el negocio del transporte y la logística. Por ello, deben garantizar que están en excelentes condiciones físicas para sus tareas diarias.
Los almacenes de tránsito son instalaciones que se utilizan tanto en la logística como en el transporte. Su cometido es el de almacenar la mercancía de una forma “temporal”, lo que hace que la instalación esté adecuada únicamente para la recepción y posterior reexpedición de las mercancías, no conta
El principal problema del transporte de mercancías por carretera no es el coste del diésel, ni los planes para que los combustibles fósiles sean sustituidos por electricidad, ni tampoco los problemas de distribución en las ciudades, ni tampoco los problemas entre los países y sus fronteras; el princ
El mercado de Canarias es para muchas empresas de ecommerce un territorio en el que desean introducirse, pero por diversas circunstancias, no terminan de hacerlo, Conocer todo el proceso de la logística aplicada al ecommece en Canarias es crucial para el éxito o el fracaso.
Las empresas de transporte, tanto enfoquen su actividad en el transporte internacional de mercancías, transporte nacional, paletería, distribución o reparto de “última milla”, buscan una mayor productividad y eficacia de sus flotas de vehículos
En el mundo del transporte existen no solo distintos modos de desplazar la mercancía, sino que también es posible combinar algunos de estos modos para realizar el transporte. El transporte de mercancías donde estás son desplazadas como mínimo por dos modos de transporte, se le denomina transporte in
Se sabe que la vida de un chofer de camión (camionero en el argot popular) es dura, muy dura. Las extenuantes jornadas al volante, la situación del tráfico, las malas carreteras, la soledad, la falta de intimidad, aseo o incluso correcta alimentación son el duro día a día
La distribución de mercancía en las ciudades está empujando a las empresas de transporte a buscar “nuevas” fórmulas que permitan poder afrontar el reto de la “última milla”.
Una de las vías mas adecuadas para optimizar los procesos es implantando algún tipo de herramienta que automatice y controle ese proceso
Tal y como está reflejado en el paquete de movilidad 2020 aprobado por la Unión Europea, el 1 de Julio del 2026 todo vehículo (furgoneta y camión) de menos de 3.5 tns estará obligado a tener instalado un tacógrafo digital, al igual que el resto de camiones.
Claramente la logística ha sido uno de los sectores que ha tenido que enfrentar uno de los mayores desafíos derivados de la pandemia global.
Los sistemas de transporte van cambiando día a día, la evolución del mercado “empuja” a buscar nuevas fórmulas o diseñar de una forma más eficiente las que existen.
Un palé es una plataforma horizontal, generalmente de madera, que se utiliza para almacenar y transportar mercancías de manera compacta y ordenada con la ayuda de carretillas elevadoras, como una carretilla retráctil, que ofrecen una alta productividad
Por desgracia, esta situación se da de forma diaria, es algo similar a las compras de ecommerce, donde no se tiene prisa pro el producto (podemos estar semanas dándole vueltas), pero una vez hecho click, queremos de forma casi inmediata el envío en nuestras manos.
En los tiempos donde se hablan tanto de sostenibilidad, de vehículos ecológicamente sostenibles, creo que no debemos de perder el foco, y ponerlo solo sobre la “herramienta”, también hablar sobre la operativa: el transporte que menos contamina, es el que podemos “evitar”.
Las preguntas más habituales a las que se enfrentan de forma diaria los profesionales del transporte por parte de sus clientes están relacionadas con las coberturas de los seguros en caso de siniestros.
Madrid Central es la zona de bajas emisiones que puso en marcha el ayuntamiento de Madrid en noviembre del año 2018. Esta “apuesta” de la alcaldesa de Madrid en ese momento (Manuela Carmena), fue la diana de críticas no solo políticas, sino también desde ámbitos empresariales y profesionales.
Empezamos una serie de publicaciones cuyo objetivo será poner en manos del lector la información necesaria que le permita interpretar una tarifa de transporte, sea cual sea su tipología.
A partir del 1 de julio del 2021 entran en vigor en la Unión Europea importantes cambios en la normativa sobre el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) que se tiene que aplicar a las ventas de productos online o ecommerce.
La logística es una actividad que se presenta como un desafío, día a día. La actividad de un almacén logístico es incesante, cada vez asistimos a actividades más prolongadas, por lo que podemos decir sin temor a confundirnos que el almacenamiento logístico es una actividad de 24 horas, 7 días a la s