Las postcards mantienen su relevancia cultural en Alemania, con un 65% de preferencia en recibir saludos de vacaciones
A pesar de la digitalización, las postcards siguen siendo una expresión personal y culturalmente valorada en Alemania en 2024.

En la era de la mensajería instantánea y la inteligencia artificial, la postal sigue siendo una forma de comunicación que transmite historias más lentas, pero profundamente humanas. Según una reciente encuesta realizada por Forsa para Deutsche Post, el 65% de la población alemana prefiere recibir postales como saludo desde sus vacaciones, lo que demuestra que este ritual mantiene su relevancia en la cultura contemporánea.
Durante 2024 se enviaron alrededor de 96 millones de postales en el país, un volumen que refleja la solidez de este medio, respaldado por la eficiente red logística de grandes empresas como DHL y Deutsche Post. El proceso comienza en la recogida, continúa en centros de clasificación donde se reconocen códigos postales, se anulan sellos y se prepara el envío, ya sea nacional o internacional. Desde allí, las postales transitan mediante diversos medios de transporte —camiones, aviones y transporte local— hasta su destino final, donde se entregan manualmente por las personas encargadas de la distribución.
Los principales países que envían postales a Alemania son Austria, Italia, España, Francia y Suiza. Por su parte, los destinos internacionales más frecuentes para las postales alemanas son Estados Unidos, Países Bajos, Austria y Suiza. La efectividad de la postal radica en su carácter tangible y personal: el 69% de los encuestados considera que una postal es más personal que los mensajes digitales, y el 66% las conserva como recuerdo, colgadas en el frigorífico o en pizarras.
El precio del envío también contribuye a su popularidad: 0,95 € para envíos nacionales y 1,25 € para internacionales, tarifas similares a las de otros países europeos como Italia (1,35 €), España (1,85 €) y Francia (2,10 €). La preferencia por la correspondencia en formato físico sigue siendo fuerte, con un 73% de consumidores que optan por comunicaciones en soporte tangible. Las postales representan el 66% del envío directo, con una tasa de respuesta del 4,4%, muy superior al email marketing, que alcanza solo el 0,12%.
Este fuerte respaldo es especialmente evidente entre los millennials, de los cuales el 82% consideran las postales más confiables que otros medios digitales y el 60% afirma haber visitado un sitio web tras recibir una postal. Además, el 22 de abril de 2025 se celebrará el vigésimo aniversario de Postcrossing, una plataforma que conecta a más de 800.000 miembros en 209 países y que ha enviado más de 82 millones de postales en todo el mundo, con Alemania siendo uno de los países más activos en esta comunidad. Para conmemorar esta fecha, Deutsche Post ha emitido un sello conmemorativo que reafirma el valor cultural y social de la postal en la era digital.