2021, año nuevo, tarifas nuevas y subida injustificada de los precios de los servicios postales prestados por Correos bajo régimen de obligaciones del llamado "servicio postal universal". La subida de precios es de entre el 7.7% y el 22.6% dependiendo del servicio, peso y destino.

La comisión Nacional de los Mercados y la Competencia han concluido que los precios con descuento que Correos aplica a grandes clientes (empresas y sobre todo administraciones públicas) para los envíos masivos se sitúan otra vez mas muy por debajo de los costes. Esta conclusión es la misma que llevan dictaminando desde el año 2014, vamos, que no es una cuestión puntual.

Pero la Comisión de la Competencia va mas allá y estima que existen indicios de que Correos incumple una de la obligaciones que le marca la normativa a la hora de fijar sus tarifas, la de orientar sus precios a los costes reales que le supone prestar el servicio. En definitiva, hace dumping sin importarle perder dinero ya que después lo recupera mediante los presupuestos generales del estado.

La comisión pone el foco en los precios propuestos en algunos servicios como el de la carta ordinaria con destino a Europa que pese a estar en el nivel de precio medio europeo, sufre incrementos año tras año desde el 2015. Y sobre todo pone el foco en el paquete domestico hasta 20 kilos y también en los paquetes destino a Europa, que no presentan precios asequibles en comparación a lo que pagan en otros países europeos.

El resultado es que la Comisión de la Competencia tiene previsto abrir unas medidas de investigación por el posible incumplimiento de los principios de la prestación del servicio postal universal, ese que recordemos solo ofrece Correos y debe de ser asequible para todo ciudadano a nivel económico y de calidad suficiente.

Artículo propiedad de Carlos Zubialde

contacto@informacionlogistica.com