
El año 2024 quedará posiblemente en la mente del sector del transporte, como el año donde se aplicaron de forma generalizada los peajes para forzar la "sostenibilidad". El último (que seguro no lo será), es Hungría, que desde el 01/01/2024 ha cambiado sus peajes, con el objetivo de penalizar a los c

Al reciente Gobierno de España se le están amontonando los temas a tratar, y es que el parón que supuso las semanas anteriores a al anuncio de la cita electoral, la campaña, el verano, hace que muchos de los temas y compromisos que se habían adquirido anteriormente, vuelvan a la primera línea, aunqu

Y es que lo que se llama OOH (out of home) o entrega en un punto distinto del domicilio del cliente, es fundamental para poder gestionar una importante carga de envíos, sobre todo en épocas de Peak Season como el Black Friday, Navidades o momentos puntuales y estacionales.

La aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, sigue trayendo cola, y es qué, la normativa que sustenta las prohibiciones de circulación pueden ser declaradas como ilegales, por un error de fondo, siempre y cuando los tribunales dicten a favor de la asociación para la defensa de los co

Satisfacción en el sector del transporte después de que el Tribunal Supremo confirmará la anulación de la primera ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Barcelona. El Supremo dice que no da lugar a los recursos interpuestos y confirma la sentencia del TSJC, anulando definitivamente la pri

El cambio de Gobierno en España, está teniendo su lógica consecuencia con el cambio de sillones dentro de las distintas empresas públicas, y la de Correos se puede decir, que es, posiblemente, una de las sillas "eléctricas", en la que le tocará sentarse a Pedro Saura, anterior director de paradores.

El 2024 viene con fuerza, los costes asociados a la actividad del transporte suben de forma considerable, como el combustible (por la eliminación de la ayuda al gasóleo profesional a partir del 01/01-2024), o la subida de los peajes.

La DGT ha decidido no esperar a que la decisión sea tomada en el Consejo de Ministros, y aprueba la legalización de la circulación de los "duotrailers" por las carreteras españolas. La decisión debería de estar acompañada por la aprobación por parte del gobierno del aumento de masas y dimensiones pa

Se terminó el gasóleo profesional, las ayudas y subvenciones para el transporte, que era uno de los acuerdos tomados por el Gobierno de España con el sector durante la última huelga de transporte, pasará a mejor vida

Siendo ya habitual con la llegada del fin de año, el Gobierno va tomando decisiones sobre lo que será el próximo año en materia fiscal. En concreto, a falta de que se concrete si prorrogará el límite actual de facturación, los módulos se mantienen otro año más. El límite actual está en 125.000 euros

Que algo sea barato o caro, depende siempre desde donde abordemos ese precio; si somos el que hace la venta, el precio, siempre, nos parecerá barato, pero si lo compramos, siempre será un precio caro.

El dicho popular afirma, que algo que comienza mal, suele terminar mal. Y este es el camino que lleva lo que han venido a llamar como "Tasa Amazon", y que, realmente, no tiene nada que ver con la compañía estadounidense.

De forma inexorable, los distintos gobiernos de la Unión Europea están implementando los recargos por contaminar, aunque le llamen justo a la contra, es decir, "beneficiar" a los que tengan emisiones cero. Sea como fuere, Alemania ya ha dado el pistoletazo, y desde el pasado día 01/12/2023, cada veh

Como si fuera el cuento del lobo, las fechas llegan, y a partir del próximo mes de enero del 2024, con la entrada de la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en algunas ciudades seremos espectadores de situaciones realmente complicadas para sectores como el del transporte, que no podrán

Es lo que se avecina, una medida impopular, sí, pero que cada vez está siendo de mayor aplicación en distintas ciudades, como Nueva York, la última en subirse a la aplicación de una tasa por acceder a una zona, en este caso Manhattan.

Y fue una de las peticiones más rotundas que se llevaron en las negociaciones de las últimas huelgas de transportistas, la eliminación de los tiempos de espera en las operativas de carga y descarga.

Así es como se ha pronunciado la justicia europea, las ayudas que el estado dio a Correos durante el periodo 2011-2020, que ascendió a 1200 millones de euros, se consideran ilegales, pero, esas mismas ayudas, no alteran la competencia.

Despejada ya la elección del nuevo presidente del Gobierno de España para el periodo 2023-2027, Pedro Sanchez ha desvelado los nombres de los distintos ministros que compondrán su nuevo ejecutivo. El elegido para el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible es Oscar Puente, anterior alcalde de

Durante el mes de octubre hemos visto aumentar, otra vez, el plazo del pago de los servicios de transporte, en este caso hasta los 70 días de media, frente a los 65 días que arrojo el estudio que realiza el Observatorio permanente de la morosidad, elaborado mensualmente por Fenadismer en colaboració

Y puede parecer algo muy impactante, pero es de esas noticias que deben de serlo, por la importancia que tiene para la economía y la sociedad en general. A partir del próximo 1 de enero del 2024, entra en vigor la nueva normativa de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que es obligatoria en España para to

Los cambios legales, y sobre todo, la acción inspectora (y sancionadora) del Ministerio de Transporte, está haciendo que el plazo medio de pago de los cargadores a sus proveedores de transporte, se esté reduciendo, hasta los 65 días de media en el mes de septiembre, quedando ya muy cerca del límite

Puede parecer increíble, pero es cierto, Amazon, la empresa que se supone que era el "enemigo", a la que haba que poner todo tipo de trabas e impedimentos, se librara de pagar la tasa que lleva su propio nombre en Barcelona, después de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, dictando que no

Otro paso más en las idas y venidas de los planes de sostenibilidad (no será la última, por desgracias), y es que la clase política sigue dando muestras de su poca competencia, y sobre todo, de intentar legislar ideológicamente, sin que ello tenga una conexión con la realidad.

Y es que, la situación no parece invitar a muchas alegrías, los indicadores económicos siguen su tendencia a la baja, con reducción de la actividad económica de forma muy notable.

Se dan los primeros pasos para que la distribución urbana, tal y como la conocemos actualmente, cambie para ser considerada como parte inseparable de la planificación urbana. Esto, en definitiva, son los pasos que se comienzan a dar para que la gestión de la distribución sea responsabilidad de las a

El 2024, mes de septiembre, es la fecha límite para la implantación obligatoria del CMR electrónico. El e-CMR viene a sustituir al mismo documento, trasladando desde el entorno físico al digital, generando además una intercomunicación mayor entre los actores de la transacción, así como una comunicac

El mapa de los convenios en España es un auténtico rompecabezas; es posible encontrar convenios sectoriales, aplicaciones provinciales, e incluso, convenios colectivos de empresas, un auténtico galimatías.

El sector del transporte de mercancías por carretera se muestra con "cierta cautela" ante la cesión publicada por la Unión Europea ante la petición de España, para dejar en suspensión el pago por uso en las carreteras como las autovías.

Aun cuando todavía retumban las protestas de un buen número de empresas, que han sido multadas por el Ministerio de Transporte por pagar a sus proveedores de transporte fuera de la actual ley de plazos en España (60 días desde la realización del servicio), la Unión Europea quiere dar otra vuelta de

La situación de interinidad del Gobierno de España, afecta al día a día de muchos sectores, y por desgracia, el del transporte no es una excepción. Desde parte del transporte se está intentando presionar al gobierno provisional para que este anule de facto el recorte de las ayudas al gasóleo que se