Legislación

Sigue incrementando el número de cargadores morosos

Pese a que todo el mundo estaba sobre aviso, pese a que la ley de pagos de servicios de transporte es claro, y el Ministerio de Transporte comenzará a realizar más inspecciones, parece que algunos cargadores no han comprendido que deben de cumplir con las obligaciones contractuales acordadas con sus

¿La vuelta de Trump que impacto tendrá en la logística?

Como resultado de las elecciones del pasado 6 de noviembre, Donald Trump retornará a la Casa Blanca como presidente del país más poderoso del mundo. Su discurso cabe decirse que es todavía algo más radical que el que planteaba en el 2016, y el impacto que esto puede tener sobre el futuro nos hace pe

El gobierno propone subir los impuestos del gasóleo

Si la propuesta que el grupo socialista ha presentado mediante una enmienda para que la Ley de Impuestos Especiales sale adelante, una de las consecuencias que puede tener es que los impuestos que se aplican al gasóleo suban hasta equipararse a los de la gasolina, excluyendo el gasóleo profesional y

Correos gana el juicio a Unipost (por el momento)

Buenas noticias para Correos, a la que le hacía falta mucho en los últimos tiempos, y es que la justicia ha desestimado la demanda de Unipost contra ellos. En concreto, Unipost alegaba que Correos habría cometido una infracción de la normativa de la libre competencia durante los años 2004 y 2018, qu

Aclaremos temas sobre la huelga de transporte

Es necesario siempre que se afronta una convocatoria de huelga, poner en su justa medida cada cuestión que se plantea en la misma, y con la huelga de 7 jornadas que han convocado los sindicatos UGT y CCOO para el 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre, y que posteriormente

El ERE planteado en FedEx enfrenta a empresa y sindicatos

No corren buenos tiempos para las empresas del sector del transporte, donde los ajustes de recursos empiezan a ser ya noticia habitual. En este caso, la empresa afectada es FedEx, que ha planteado un ERE que afecta a 96 trabajadores de la empresa estadounidense en España, y que el sindicato UGT ha r

La Ley de Movilidad Sostenible, en peligro

Y es que el 26 de septiembre se vuelve a abordar en el pleno del congreso de los Diputados la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible que decide el futuro de esta nueva normativa, y que es en serio peligro de no ser aprobada.

La factura electrónica, obligatoria a partir de julio del 2025

Todas las empresas estarán obligadas, a partir de julio del 2025, a realizar sus facturas en formato electrónico, sin que exista excepción alguna para ningún sector. Esta ley impulsada por el Gobierno de España, tiene como objetivo, por un lado, impedir las manipulaciones contables, y, por otro lado

La justicia anula la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

Las zonas de bajas emisiones (ZBE) se han convertido en una de las principales herramientas para reducir la contaminación urbana, y también en una herramienta de pelea política entre los distintos grupos. Los ayuntamientos de muchas ciudades han implementado estas áreas para mejorar la calidad del a

Los sindicatos de DB Schenker no quieren a DSV

Continúa el culebrón de la venta de DB Schenker, y los últimos en alzar su voz han sido los sindicatos, entre los cuales Verdi, el principal en la compañía, ha informado que prefieren que la venta sea al fondo CVC Capital en lugar de a DSV. Esta declaración se hace a pocos días supuestamente de la d

La preocupante situación de las ZBE en Madrid

La implementación de nuevas regulaciones de bajas emisiones en Madrid está generando una considerable preocupación entre los sectores de transporte y logística, aunque podemos decir que esta preocupación ya está extendida a toda la población madrileña, y es que esta normativa, que restringirá la cir

Va quedando menos tiempo para él e-CMR

Los meses pasan, y la fecha límite (diciembre del 2026) comienza a estar cada vez más cerca, pese a que un número muy relevante de empresas de transporte y cargadores no han iniciado todavía la transición del formato CMR del papel al electrónico.

Y continua la chapuza de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

No es de extrañar que la aplicación "real" de las zonas de bajas emisiones (ZBE) este siendo muy desigual entre las ciudades que están obligadas a aplicar, que recordemos son por el momento todas aquellas que tienen más de 50.000 habitantes, así como las ciudades con muy mala calidad del aire.

Y Tesla quiere introducir su camión eléctrico en Europa

El transporte y la logística están en una fase de transformación sin precedentes; la creciente demanda de sostenibilidad y la necesidad de cumplir con las normativas ambientales cada vez más estrictas en Europa suponen que el sector debe de cambiar en los próximos años de forma muy profunda.

Se sigue manteniendo la morosidad en el transporte

Que la morosidad es uno de los grandes desafíos operativos y financieros para las empresas de transporte es de sobra conocido. La morosidad en los pagos por parte de los cargadores y la excesiva tardanza afecta no solo la liquidez de las empresas transportistas, sino que también tiene implicaciones

Renfe mercancías, ni hace ni deja hacer

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Renfe mercancías por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de servicios de transporte de mercancías por vía ferroviaria, lo cual no deja de resultar paradójico por el e

Algunos ayuntamientos se hacen los «rebeldes» con las ZBE

La implementación de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en España esta siendo un proceso complejo y lleno de desafíos. Un año y medio después de la obligación legal para que las 151 ciudades de más de 50,000 habitantes tengan estas áreas, solo 24 están en funcionamiento, según el Ministerio para la

Nervios por el negro futuro de Correos

El futuro de Correos está en juego, y la presión aumenta tanto desde la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como desde los empleados. El nuevo plan estratégico de la compañía, destinado a marcar el rumbo hacia la recuperación, debía presentarse en junio. Sin embargo, la aprobació

Qué buen negocio son las ZBE para los ayuntamientos

Lo venden como la panacea para la sostenibilidad, pero detrás de esa primera imagen, se esconde otro mucho más lucrativo, y es que la recaudación que están teniendo los ayuntamientos se han disparado desde que han puesto en marcha las Zonas de Bajas Emisiones.