
Cuando los políticos hablan de poner tasas al reparto de envíos…
Como te puedes imaginar, la frase sigue o termina con algo así como "y cuando hablan de lo que no tienen ni idea".
Como te puedes imaginar, la frase sigue o termina con algo así como "y cuando hablan de lo que no tienen ni idea".
Puede querido lector que no sepa nada, pero la llamada "Ley de Transporte", aquella que fue resultado de las negociaciones entre el Gobierno, el Comité Nacional de Transporte por Carretera e incluso La Plataforma de Defensa del Transporte, en marzo del 2022 y como consecuencia de las dos semanas de
La atomización de un sector, como el transporte, está en la base un buen número de los problemas que se presentan desde hace varias décadas.
Créeme que esta es posiblemente la pregunta más repetida desde que nació informacionlogistica.com hace ya más de 8 años; las dudas sobre si es posible enviar o no comida por medio de un transporte, sea Correos o una empresa de mensajería, se acentúan sobre todo en épocas más concretas como pueden se
Controversia, una gran controversia es lo que se ha generado tras conocerse la noticia de la multa impuesta por la Agencia de Protección de datos a la empresa de Transporte UPS, por la entrega de dos envíos de su cliente MediaMarkt a un vecino en lugar de al destinatario.
Parece que las cartas están ya encima de la mesa, la asociación Plataforma en Defensa del Transporte sigue adelante con el paro indefinido convocado a partir del 14 de noviembre, sobre todo porque su espíritu es llevar el paro adelante, ahora que ya conocen que desde el Ministerio de Transporte no s
Ante la nueva convocatoria de paro indefinido lanzado por la Plataforma en defensa del transporte, que se iniciará el próximo 14/11/2022, es necesario aclarar primero algunos conceptos importantes, tanto para quien no pertenece al sector del Transporte, como para quien si lo es, pero puede necesitar
Es posible que todavía pueda existir quien crea a pies juntillas que los acuerdos que se adquieren entre la administración y los representantes del sector del transporte, se cumplan palabra por palabra.
Qué el transporte está acostumbrado a que le tomen el pelo, que le prometan cosas que luego no se cumplen, es un hecho.
La península ibérica es una “isla” dentro de la unión europea en lo referente a la prohibición; solo España y Portugal han legislado la prohibición de la carga y descarga por parte del conductor, aunque hay otros países como es el caso de Francia, que han reaccionado con entre curiosidad e interés l
¿Recuerdas a que precio estaba el litro de gasóleo en junio del 2020, justo después del confinamiento?
La morosidad en el pago de los servicios de transporte sigue bajando, aunque se mantiene todavía por encima de lo legal, es decir, se sigue sin cumplir la ley de pagos donde se indica que el pago del servicio debe de ser en un plazo inferior a 60 días.
Como ya es conocido por todos los actores de la cadena de suministro, se establece el año 2024 como fecha de uso obligatorio e-CMR, en función de documento de control de la realización del servicio de transporte.
Llegan nuevos peajes a carreteras que no lo son y que pasaran a ser de pago en el año 2023. El gobierno de España ya tiene programado ampliar el cobro de peajes a carreteras (autovias y nacionales), con el objetivo de traspasar un volumen de tráfico importante desde estas hacia otras vías de mayor c
En España se estima que cerca de 30.000 transportistas autónomos están acogidos al sistema de módulos o estimación objetiva para la liquidación del IVA. Tienen posibilidad de acogerse a la estimación directa (liquidación entre el iva soportado y repercutido) o por la estimación objetiva; si se decan
Tal y como comunica el sindicato UGT de Vigo, Amazon ha sido condenada por su sistma de reaprto FLEX, aquel por el cual utilizaba particulares para entregar envíos, diciendo que los particulares tenian ocasión de aumentar sus ingresos repartiendo paquetes de Amazon en su tiempo libre, eso si, emplea
La falta de pago en plazo sigue siendo un problema para el sector del transporte, casi el 60% de los clientes (cargadores e intermediarios) siguen incumpliendo la legislación sobre la morosidad.
Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 14/2022, esta emitía la distinción entre que tipos de transporte terrestre y en que casos, es necesario o no emitir una carta de porte o el documento de control administrativo.
El departamento de trabajo de la Generalitat de Cataluña propone una multa a Amazon de cerca de 6 millones de euros por cesión ilegal de trabajadores. Dicen haber constatado que hasta 17 empresas distintas, empresas subcontratadas de Amazon, han cedido hasta 559 empleados a la multinacional, en peor
Como es conocido, el próximo 3 de septiembre entra en vigor el Real Decreto-ley 3/2022 de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística. Como parte muy principal de ese Real Decreto, los conductores y transportista
Siento ser un aguafiestas, pero no, de no mediar un cambio legislativo importante, no verás drones volando por tu ciudad o pueblo repartiendo paquetes, como si fuera una escena de la mítica película Blade Runner.
Las valoraciones que se hacen desde el sector del transporte sobre el Real decreto ley de medidas de sostenibilidad del sector, son inicialmente buenas, aunque tienen un importante punto que resolver: la seguridad jurídica del mismo no está garantizada como tal.
Algunos sectores son muy sensibles a los cambios en los ciclos económicos, como por ejemplo el transporte. En todos los cambios de tendencia, el sector del transporte es el primero que "detecta" la tendencia con cierto tiempo de antelación.
Llueve sobre mojado, pero la situación de conservación de la red de carreteras en España es mala y deficiente. Es de hecho tan deficiente, que según un cálculo realizado por la AEC (Asociación Española de la Carretera), se necesitan cerca de 10.000 millones de euros para poder alcanzar unas condicio
El plazo de adaptación va tocando a su fin, la fecha límite de la prohibición de carga y descarga por el conductor ya está a la vuelta de la esquina.
Francia incorporó la pegatina de ángulos muertos de forma obligatoria y España va camino de ello.
Estamos en los últimos días de negociación entre el Gobierno y la los representantes de los transportistas (sea la CNTC o plataforma) para determinar como quieren que sea la nueva normativa de costes de transporte, que el gobierno se comprometió a llevar al consejo de ministros el 2 de agosto del 20
Trabajar por debajo del margen comercial nunca es un buen negocio, sea a lo que sea que te dediques. Por desgracia, en el transporte la presión sobre el precio es uno de los más grandes que podemos encontrar, digamos de paso que muchas veces "empujado" por el propio sector en un acto de endogamia c
Una reciente sentencia da un importante espaldarazo de la justicia en a Cabify sobre su servicio de paquetería, para que la compañía pueda seguir ofreciendo el servicio.
Las últimas semanas la opción de una nueva huelga de transporte ha estado encima de la mesa; la situación del sector, aunque parezca mentira, en lugar de mejorar desde que se dio fin a la huelga anterior a primeros del mes de abril, empeora de forma muy ostensible.