
Con los datos en la mano, concretamente los que ha publicado el Observatorio de Transportes a primeros de julio, se constata que el número de empresas que se dedican al transporte se ha reducido. La flota de camiones que se dedica al transporte, se ha reducido también, aunque en menor número que el

Fuerte bajada de los plazos de pago de los servicios de transporte en el mes de junio del 2023, situándose en los 66 días, uno de los más bajos desde que Fenadismer realiza este control por medio de su Observatorio , aunque todavía ese plazo quedaría fuera del cumplimiento de la ley.

Y no estoy hablando solo de sensaciones o sentimientos, basta con leer los programas electorales de los distintos partidos políticos con los que se presentan a las elecciones generales del 23 de julio, para comprobar que, efectivamente, "pasan" y mucho del transporte.

No sé si te has dado cuenta, pero en las últimas semanas los lobbys que tienen intereses en las infraestructuras viarias (autovías, sobre todo), están lanzando mensajes cada vez más claros y nítidos: tendremos que pagar por circular en una autovía.

El nuevo Gobierno de España, resultado de las elecciones de Julio, tendrá mucha tarea por hacer, y el sector del transporte se va adelantando en algunas de las iniciativas que opina, deben de ser abordadas con máxima celeridad. Cuestiones como la falta de conductores, la seguridad en el transporte o

Con las informaciones que se han publicado sobre las navieras, puede parecer que todas ellas ganan mucho dinero, lo cual es real en cierto modo, pero como en los órdenes, existen entre las navieras también ricos y pobres. La caída de los ingresos que están teniendo durante este ciclo económico, está

Cuando se trata de transporte de mercancías terrestres, tanto a nivel nacional como internacional, es fundamental entender las responsabilidades y coberturas de seguro en caso de siniestros. Ya sea en España, regido por el convenio LOTT (Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres), o en el ámbi

Es verdad que algunos se frotan los ojos, pero es ya una realidad, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), está sancionado de oficio a los cargadores que NO pagan en plazo a sus proveedores de transporte.

La convocatoria anticipada de elecciones generales en España, está trastocando todas las acciones legislativas que estaban siendo tramitadas en el parlamento, quedando completamente congeladas hasta que no se vuelva a componer el nuevo parlamento, resultante de las elecciones del mes de julio del 20

La UE ha publicado la propuesta para la reforma de la Unión Aduanera, que busca lograr una unificación de los procesos, bajo el paraguas de la digitalización, la seguridad y la competitividad.

Los ciclos políticos traen consigo cambios, de forma inevitable. Sectores como el transporte siempre se ven afectados, en ocasiones con "sorpresas", ya que algunos partidos políticos, pueden declarar unas intenciones, que luego, al tiempo, quedan incumplidas.

No es la primera vez que en informacionlogistica.com abordamos la problemática del cobro de los servicios de transporte, más bien dicho, el cobro tardío, fuera del plazo de pago que establece la ley de pagos, situado ahora en 60 días como máximo desde la realización del servicio.

A la tercera fue la vencida, y es que recientemente, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) avala la legalidad del canon a camiones que la Diputación Foral de Gipuzkoa cobra por el paso en la N-1 y la A-15 en el territorio.

Hoy en día, la subcontratación de servicios de transporte es una práctica común, muy común y extendida en el sector logístico. Los cargadores suelen contratar a transportistas, sean empresas o transitarios, que a su vez suelen subcontratar a otros transportistas para realizar el transporte efectivo

El próximo 1 de julio del 2023, entra en vigor el nuevo acuerdo europeo de transporte internacional de mercancías peligrosas (ADR), con una vigencia de dos años, es decir, hasta el 2025.

Como si se hubiera descubierto la pólvora o algo similar, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de determinar que los descuentos que ofrece Correos a los "grandes clientes" para los envíos, sobre todo de correspondencia, ojo, están por debajo de los costes reales de esa

De forma habitual, en un transporte, encontramos a un remitente y un destinatario, incluso cuando la operación puede ser de forma triangular (la empresa que paga el servicio, no es ni el remitente ni el destinatario). Cada uno de ellos tiene una serie de derechos y deberes.

El tiempo pasa de forma muy rápida, tanto que hace casi un año que los transportistas autónomos, primero, y luego otras asociaciones, realizaron una huelga entre el 14 y el 22 de marzo del 2022. ¿Te acuerdas?

El ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la aplicación de la tasa para distribución de envíos de ecommerce. La norma, que llevaba ya tiempo siendo estudiada, fue aprobada en el pleno municipal, por lo que su camino hacia la aplicación real cada vez es menor, eso sí, con algunas excepciones c

La brecha de género en la mayoría de sectores es un problema que está al orden del día, y en el transporte es una realidad todavía mayor.

La Unión Europea está trabajando en la implementación de una nueva regulación que permitirá la circulación de camiones de 44 toneladas en todos los países miembros.

La señal reflectante perimetral en vehículos pesados será obligatoria a partir de diciembre de 2024 en toda la Unión Europea. La señal reflectante perimetral es una medida de seguridad que mejorará la visibilidad y seguridad en la carretera de los vehículos pesados, especialmente durante las horas d

Las primeras semanas del año, están confirmando que la tendencia a la ralentización de la economía continua su camino, lentamente, pero continua a la baja.

En un esfuerzo por mejorar la estabilidad financiera de la industria de transporte, el Ministerio de Transportes de nuestro país ha anunciado recientemente la implementación de medidas para sancionar la morosidad en el pago a los transportistas, es decir, comienzan a llegar las primeras sanciones po

Como te puedes imaginar, la frase sigue o termina con algo así como "y cuando hablan de lo que no tienen ni idea".

Puede querido lector que no sepa nada, pero la llamada "Ley de Transporte", aquella que fue resultado de las negociaciones entre el Gobierno, el Comité Nacional de Transporte por Carretera e incluso La Plataforma de Defensa del Transporte, en marzo del 2022 y como consecuencia de las dos semanas de

La atomización de un sector, como el transporte, está en la base un buen número de los problemas que se presentan desde hace varias décadas.

Créeme que esta es posiblemente la pregunta más repetida desde que nació informacionlogistica.com hace ya más de 8 años; las dudas sobre si es posible enviar o no comida por medio de un transporte, sea Correos o una empresa de mensajería, se acentúan sobre todo en épocas más concretas como pueden se

Controversia, una gran controversia es lo que se ha generado tras conocerse la noticia de la multa impuesta por la Agencia de Protección de datos a la empresa de Transporte UPS, por la entrega de dos envíos de su cliente MediaMarkt a un vecino en lugar de al destinatario.

Parece que las cartas están ya encima de la mesa, la asociación Plataforma en Defensa del Transporte sigue adelante con el paro indefinido convocado a partir del 14 de noviembre, sobre todo porque su espíritu es llevar el paro adelante, ahora que ya conocen que desde el Ministerio de Transporte no s