La figura del jefe de tráfico en una empresa de transporte es esencial.Si hacemos un símil futbolístico el jefe de tráfico es la brújula del equipo, es ese centrocampista que toma el mando del equipo, distribuye y organiza para plasmar lo que su entrenador (director) le solicita.
Debido a la gran importancia de este puesto es necesario que sus funciones queden claras y determinadas sobre todo para dar contenido a la posición y no sobrecargar al jefe de tráfico con otras funciones que no son propias de su posición pero que terminan encima de su mesa.
Para que el jefe de tráfico sea esa figura de engranaje que hace funcionar todas las piezas de su equipo al unísono optimizando todos los recursos y maximizando los beneficios debe de tener una lista de tareas "cerradas" para que pueda llevarlas a cabo. Además asignando una lista de tareas cerradas "protegemos" al jefe de tráfico de otras tareas que pueden terminar haciendo cuando no son de su competencia y que le roban el tiempo para controlar su actividad.
Que gestiona el jefe de tráfico
El jefe de tráfico controla todos los recursos de la empresa de transporte o logística y además se relaciona con todos los agentes que intervienen en el transporte comenzando por su propio equipo de gestión de tráfico, con el equipo comercial, con los clientes, con los vehículos de recogidas y los de ruta así como con los corresponsales.
El jefe de tráfico tiene la tarea de asegurarse el cumplimiento de las normas que rigen tanto el sector como las que su propia compañía establece. Es evidente que el jefe de tráfico no puede hacer todas estas tareas solo sino que se acompaña normalmente de un equipo de profesionales que gestionan equipos individualizados.
Estos equipos habitualmente realizan gestiones separadas sean dependiendo del origen y destino (importación y exportación) y por países o zonas geográficas. De esta forma con esta estructura todas las instrucciones del jefe de tráfico llegan hasta el último operativo pero para eso también es necesario tener las herramientas técnicas que le permitan al jefe de tráfico poder monitorizar on time la actividad de transporte.
Las tareas y funciones del jefe de tráfico
Como hemos dicho el jefe de tráfico tiene una serie de funciones asignadas a su posición, vamos a repasar las mas importantes:
- Liderar: Es la tarea mas importante de un jefe de tráfico, liderar a su grupo panificando y supervisando las actividades diarias del departamento.
- Comprobar las salidas de camiones: otra de las tareas importantes es el control de las salidas tanto si estas son camiones nacionales o rutas internacionales. Cualquier desviación de tiempo debe de ser comunicada a la red y esa es una tarea del jefe de tráfico.
- Aprobación de proveedores: El jefe de tráfico debe de velar por el buen hacer de los proveedores que prestan su servicio de transporte. Para ello debe de controlar la calidad de los mismos.
- Controlar el margen operacional: otro aspecto importante es velar por el margen operacional. Para ello debe de poder estudiar los costes de transporte y detectar las desviaciones que se pudieran dar.
- Control del personal: en la actualidad el jefe de tráfico también realiza funciones de recursos humanos. El control de la actividad del personal a su cargo le da la profundidad necesaria para saber si necesita incorporar o modificar la situación de sus equipos.
- Estadísticas: Otro aspecto relacionado con el control del margen operacional es la elaboración de estadísticas de los servicios de transporte. La parte analítica es primordial para la evaluación del rendimiento de la actividad bajo su responsabilidad.
- Búsqueda de nuevas rutas: el día a día no es lo único a lo que el jefe de tráfico se enfrenta, también debe de tener un ojo en las nuevas opciones que se puedan llevar adelante. La parte estratégica es muy importante recopilando la información necesaria para decir nuevas rutas o modificaciones a las actuales.
- Informe de la actividad: el jefe de tráfico de forma periódica debe de informar a la dirección de la empresa de transporte sobre la actividad. Realizar los estudios y documentarlos es otra de las tareas.
- Hacer cumplir las normas: parece algo lógico pero el jefe de tráfico es el responsable de que las normas se cumplan, tanto las de índole laboral así como las de transporte.
Conclusiones
El jefe de tráfico es un autentico "hombre orquesta"; sobre sus hombros se deposita el día a día de la empresa de transporte. Una mala elección en esta posición lastrará a nuestra empresa.
Habitualmente se promociona a un operativo de tráfico hasta la posición dando por bueno sus conocimiento de transporte pero sin saber si dará la talla en los apartados de control y gestión. Y por último el jefe de tráfico es el "psicologo" de la compañía ya que a el acuden todas las personas de la organización buscando apoyo, comprensión o conocimiento. Esta si que es la parte mas importante, la empatia del jefe de tráfico es la parte mas importante,.
¿Tuviste en cuenta este punto al contratar a tu jefe de tráfico?
Artículo propiedad de Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com
[contact-form-7 id="471" title="Contacto"]