Tal y como se anuncio, el pasado 20 de mayo entro en vigor el Real Decreto 563/2017 ( puedes acceder al decreto completo AQUI )que establece las obligaciones para los transportistas respecto a la correcta sujeción de la mercancía estibada en los camiones, así como las inspecciones técnicas y sanciones que se derivan de una mala aplicación de la citada normativa. A partir de la fecha y en aplicación de esta nueva normativa que ya comente en un post titulado "Atentos a la nueva regulación de la estiba de mercancías", los agentes de tráfico tanto de la Guardia Civil como de las distintas policías autonómicas que tienen la gestión de tráfico transferida han estado llevando adelante distintas inspecciones de control de la carga en los vehículos de transporte, e imponiendo multas a los transportistas en los casos en los que entendían que existía un presunto incumplimiento de algún apartado recogido en el Real Decreto. Estas situaciones han enfadado a las asociaciones de transportistas ya que estas tenían el compromiso de la DGT que se establecería un periodo de adaptación a la nueva regulación Las asociaciones se han reunido con los máximos responsables de la Dirección General de Tráfico para por un lado presentar su malestar, y por otro para solicitar la aclaración de los anexos del Real Decreto, ya que se considera que varios puntos del mismo no aclaran la normativa ni las responsabilidades. Resultado de imagen de inspeccione de camiones Desde la DGT se han comprometido en realizar un dosier de instrucciones con el objetivo de clarificar el régimen de responsabilidades en la estiba de la mercancía en el vehículo. Para ello se ha determinado tomar como referencia la legislación en materia de contratación de transporte, en la cual se indica que la responsabilidad de la labor de carga de la mercancía es de la empresa cargadora. De igual modo, se ha determinado que esta nueva instrucción defina un documento simplificado al que se le denominara como "Ficha de estiba", ficha en la cual el responsable de la carga acreditará la correcta sujeción de la mercancía a bordo del vehículo. Se entiende que este documento puede ser de gran ayuda para el transportista efectivo de la mercancía, ya que en caso de una inspección que pueda demostrar cualquier no conformidad.   Artículo propiedad de Carlos Zubialde contacto@informacionlogistica.com [contact-form-7 id="471" title="Contacto"]