Descubren un escándalo de evasión fiscal en Milán que involucra a Kuehne & Nagel e Iperal

NegocioEmpresas

Descubren un escándalo de evasión fiscal en Milán que involucra a Kuehne & Nagel e Iperal

Un escándalo de evasión fiscal en Milán involucra a Kuehne & Nagel e Iperal, revelando prácticas irregulares que impactan a miles de trabajadores.

Descripción

Una gran investigación en Milán ha revelado un escándalo de evasión fiscal que involucra a un importante operador logístico suizo, Kuehne & Nagel, y a la cadena de supermercados Iperal. Se ha descubierto que estas empresas no pagaron el IVA entre 2019 y 2022 mediante la utilización de facturas falsas de operaciones inexistentes realizadas por sociedades "serbatoio" (empresas de fachada).

Durante la operación, el Nucleo de Polícia Económica y Financiera de la Guardia di Finanza de Milán llevó a cabo un secuestro de 33 millones de euros como parte de sus acciones. A raíz de esta investigación, se ha logrado estabilizar a 49.000 trabajadores y recuperar 552 millones de euros en IVA evadido. Estos trabajadores, según se ha revelado, eran controlados por un algoritmo y no recibían las contribuciones adecuadas de seguridad social, lo que ilustra un esquema de "somministrazione illecita di manodopera".

Según los fiscales, Kuehne & Nagel estaba al tanto de esta situación, ya que ejercía un control directo sobre la gestión de estos empleados, quienes eran formalmente contratados por las empresas serbatoio pero operaban bajo las directrices de la empresa logística. La investigación ha indicado que la organización de trabajo implementada permitió a Kuehne & Nagel ejercer control total sobre las actividades laborales de los trabajadores, tratando a estos como meros extensiones de un algoritmo, lo que ha sido calificado como "eterodirezione algoritmica".

La cadena Iperal ha respondido a las acusaciones afirmando que siempre ha actuado en cumplimiento de las regulaciones aplicables a los contratos de subcontratación. La empresa indicó que revisará toda la documentación legal relacionada con las acusaciones en su contra, comprometiéndose a actuar de acuerdo con la legalidad y transparencia que han caracterizado su operación.

Este caso destaca la creciente preocupación sobre la evasión fiscal en el sector logístico y pone de relieve las vulnerabilidades en la gestión de la mano de obra, exponiendo así a los trabajadores a condiciones laborales precarias y sin la protección adecuada de la ley. La investigación continúa y se espera que tenga implicaciones significativas tanto para Kuehne & Nagel como para Iperal en el futuro.