
El flujo tenso es uno de esos términos utilizados en logística pero que fuera de ese ámbito resulta desconocido para el gran público. Vamos a dar una serie de datos para explicar de que hablamos y que se pueda ver la importancia del mismo.

Operaciones
Tener una predicción de la demanda que tendremos por parte de nuestros clientes aporta una serie de beneficios indudables. Cuando trasladamos esto al ámbito de la logística suelen ser habituales las preguntas sobre las aplicaciones prácticas y reales de la predicción de la demanda mediante Inteligen

Como consecuencia de la pandemia del Covid 19, las economías occidentales ya se estaban preparando para acortar sus cadenas de suministro. Los tiempos en los que comprar materia prima o tener la producción en lejanos países (casi siempre del sudeste asiático o china) además de disponer de un transpo

El EORI es el Número de registro e identificación de operadores económicos de la Unión Europea o Economic Operators Registration and Identification number, por sus siglas en inglés. Este número es una referencia obligatoria en todas las operaciones económicas que se hagan entre la Unión Europea y te

El vértigo que produce la rapidez y gravedad de los acontecimientos bélicos que se están produciendo entre Ucrania y Rusia, producto de la invasión de esta sobre la primera, conviene su estudio desde uno de los puntos de vista más ocultos pero posiblemente de los más importantes además del drama hum

Las empresas que ya se han internacionalizado estarán familiarizadas con el término “DUA” (Documento Único Administrativo), pero en caso contrario, quien desconoce el uso de este documento tiene por delante un trabajo de conocer el documento obligatorio para llevar a cabo operaciones de comercio int

Lo que en logística es conocido como “efecto látigo”, se está convirtiendo en una rutina para la mayoría de empresas industriales.

La crisis de la cadena de suministro mundial que tantas horas de conversación llena, está produciendo cambios importantes en las relaciones entre proveedores y clientes a lo largo de todo el mundo

El ABC de rotación es el método de clasificación de inventarios más utilizado en cualquier almacén sea logístico o industrial. El método ABC es un sistema mediante el cual se clasifica la mercancía que tenemos situado en el almacén, segmentando por productos y a su vez, organizando su clasificación

Operaciones
Creemos que la IA no es un obstáculo más, sino una herramienta primordial para llevar la logística al siguiente nivel cuando se utilizan datos otorgados por el personal en primera línea.

Uno de los fundamentos básicos en seguridad en almacenes logísticos y almacenes industriales con estructuras tales como estanterías, comienza con el mantenimiento preventivo de los mismos. Este tipo de mantenimiento se orienta en evitar los accidentes dentro del almacén mediante un programa de contr

Se dice habitualmente que la gran diferencia entre organizaciones no está en los recursos que puedan tener, sino en las personas que componen las organizaciones.

Si no estás muy familiarizado con las operaciones logísticas, es posible que el término “slotting” no te sea conocido; estaríamos hablando de los procesos que determinan cuál es la ubicación óptima de una mercancía dentro de nuestro almacén logístico.

El control y optimización del stock es y debe de ser una auténtica “obsesión” tanto en los operadores logísticos como en los departamentos de logística de cualquier industria.

En las empresas en las que se realiza un análisis sobre la logística, suele siempre lanzarse dos preguntas:

La empresa que quiera tener éxito en sus mercados debe de contar con una robusta cadena de suministro. En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, las decisiones que se toman dentro de la cadena de suministro resultan relevantes, pueden suponer el éxito o el fracaso.

En un mundo cada vez más interconectado, el comercio entre los países no tiene límites. Cuando se realizan operaciones comerciales fuera de España, estas tienen un tratamiento y comunicación distinto cara Hacienda

Las organizaciones buscan de forma constante la perfección de su servicio, en el siglo XXI uno de los puntos “críticos” para lograr la excelencia es el buen hacer de la cadena de suministro. Y dentro de la cadena de suministro, parcelas como la logística son constantemente escrutadas, su trabajo est

Buscar la máxima eficiencia logística puede suponer la diferencia frente a la competencia; la logística esta sufriendo una transformación tal que ha pasado de ser considerado como un “comodity” a ser considerado como un elemento diferenciador

Cuando en logística se habla de “flujos logísticos”, se está haciendo referencia a la totalidad de los procesos del ciclo de vida de un producto, desde el primer paso de la fabricación hasta terminar con la comercialización.

A la luz de la nota publicada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), que dice literalmente

Cómo organizar cargas largas en un almacén

La visibilidad de toda la cadena de suministro es un proceso complejo que aporta grandes beneficios a las organizaciones logísticas que lo implantan.

Los acontecimientos mundiales están pasando factura a las cadenas de suministros, donde empiezan a notar una fuerte presión sobre los costes logísticos

Una de las figuras mas importante en toda empresa logística, y posiblemente una de las que menos atención se le suele poner, es la del personal de almacén o carretilleros.

La legislación en materia de Prevención de Riesgos laborales (Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales) y el Real Decreto 171/2004 sobre Coordinación de Actividades empresariales obliga a las empresas además del cumplimiento de la legislación en esas materias, a llevar un estricto control en l

La logística integral es una estrategia para lograr que la cadena de suministro sea flexible

Con la gestión del aprovisionamiento y la gestión de compra ocurre algo muy parecido a la confusión que se genera con los términos logística y transporte.

En este artículo desgranaremos las principales características de un módulo de Workforce Management (WFM), también conocido como Labor Management (LM) y sus principales beneficios.

¿Tan grande es el cambio de la logística en los últimos años? ¿La pandemia del Covid19 ha tenido algún impacto? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que se están implantando en el sector? ¿Qué consecuencias están teniendo? ¿Hay resultados?