
El sector logístico es un sector esencial para la economía de cualquier país, como se puede apreciar en situaciones extraordinarias como lo fueron la pandemia del Covid19, o recientemente, la crisis que se está viviendo en el Mar Rojo, que está poniendo en riesgo la cadena de suministro de un número

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado una huelga en todos los centros logísticos de la compañía Amazon para el Black Friday. En concreto, los paros propuestos en la convocatoria son de una hora por cada uno de los turnos de trabajo, y para los días 27 y 28 de noviembre, que son las coi

La compañía logística Boyacá se convirtió en octubre en el proveedor de más de 4.000 puntos de entrega y recogida en España peninsular para los clientes de Wallapop. Un mes después de la puesta en marcha de este servicio son cientos los usuarios que, a través de redes sociales, han publicado sus que

Las cadenas de suministro desempeñan un papel fundamental en la economía global al garantizar el flujo eficiente de productos y servicios desde su origen hasta su destino final. Sin embargo, en la actualidad, nos enfrentamos a una serie de desafíos que han tensionado estas cadenas como nunca antes.

Así es, no creo que nos equivoquemos si decimos que El Corte Inglés lleva años "mareando" la perdiz con su filial de logística

El frío pasivo es un concepto que se incorpora a la logística hace unos años, concretamente en la logística farmacéutica, y que consiste en la utilización de embalajes isotérmicos para mantener el rango de temperatura deseado y óptimo para el producto.

No eran muchos los que lo tuvieran claro de que Correos podría llegar a cumplir satisfactoriamente la labor de soporte a los ciudadanos que deseaban ejercer su derecho al voto mediante el formato de envío por correo.

Los tiempos cambian y evolucionan, es una parte fundamental en el crecimiento que necesita cualquier empresa para poder mantenerse en el mercado. Una de estas evoluciones, ya completamente aceptada e integrada, es la de externalizar parte de la actividad hacia terceras empresas, especializadas en un

Todo un desafío, así se debe de señalar lo que supone la falta de visibilidad en la cadena de suministro. En la actualidad, la falta de visibilidad en la cadena de suministro se ha convertido en un inconveniente clave para las empresas de todo el mundo. A medida que las operaciones se vuelven más co

En la actualidad nos encontramos ante un tejido empresarial verdaderamente variado, pues podemos observar cómo conviven negocios más tradicionales con compañías que son completamente tecnológicas.

El periodo 2020-2022, donde encadenamos primero una crisis sanitaria por el Covid19, y después una guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, puso de manifiesto que lo que se entendía antes como cadena de suministro “segura”, era ya algo del pasado.

La logística es un sector clave en la economía global, y la optimización de los procesos es fundamental para mantener la competitividad y la eficiencia de las empresas. Nos fijamos en la eficiencia y competitividad de las mismas, porque el país, que cuenta con una red de empresas logísticas robustas

El reto que supone la sostenibilidad, o el impacto de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM), ha estado en la palestra desde hace ya tiempo. El cómo afrontar el reto ya es harina de otro costal, cada municipio y ayuntamiento han decidido (o están en ello), como afrontar e implantar una solución,

Las empresas de transporte son piezas fundamentales en las cadenas de suministros de una gran variedad de empresas, lo que las hace imprescindibles en cualquier economía

El resloting es un proceso logístico referido a la reorganización de los artículos o productos en un almacén o centro de distribución. Este proceso se lleva a cabo con el fin de optimizar el espacio de almacenamiento y mejorar la eficiencia en la preparación y distribución de los pedidos, es decir,

Y es que la situación actual, está obligando a todas las empresas a centrar sus esfuerzos en aumentar la eficiencia y reducir los costes operativos, si quieren mantener la actividad a futuro, que cada vez es más incierto.

Desde hace ya varios años, todos estamos atentos a los movimientos que compañías como Amazon hacen, entendiendo que pueden generar una nueva tendencia, da igual el mercado en el que opere (cloud, marketplace, logística, etc).

No todos los almacenes se gestionan de la misma forma, ni tampoco toda la mercancía tiene un mismo tiempo dentro de la cadena de suministro. Dependiendo del tipo de almacén, de mercancía, transporte y mercado al que estemos enfocados, adoptaremos distintos métodos de gestión en los tránsitos de entr

Cuando hablamos de que el plástico es un problema, tenemos que puntualizar que el problema no es el plástico en sí mismo, sino el uso que hacemos de él. El plástico es un material muy útil y versátil que ha mejorado nuestra calidad de vida en muchos aspectos. Sin embargo, su uso indiscriminado y la

Existen un buen número de teóricas económicas que hablan sobre el formato cíclico de los tiempos, es decir, que algo que está por llegar, es algo que ya ocurrió en el pasado, de forma cíclica. La realidad es que los ciclos se repiten de forma más o menos igual, pero los recursos que la sociedad tien

La logística inversa es una parte importante del proceso de logística en una empresa. Se trata de la gestión de los flujos de productos, materiales y servicios que van desde el cliente final hasta la fuente de origen.

La agencia tributaria ha puesto en marcha la llamada "Operación Columba", una actuación de ámbito nacional contra el fraude fiscal en el sector del transporte, en concreto en el de las franquicias de mensajería y paquetería.

La península ibérica es una “isla” dentro de la unión europea en lo referente a la prohibición; solo España y Portugal han legislado la prohibición de la carga y descarga por parte del conductor, aunque hay otros países como es el caso de Francia, que han reaccionado con entre curiosidad e interés l

Significativo es el paso que están dando las compañías navieras en generar una integración vertical del servicio de transporte y logística. El objetivo de crear compañías con servicios Door-Door en lugar de Port-Port, esta suponiendo un número importante de movimientos en el mercado, con compras y a

No podemos negar que la innovación digital es un proceso que se está instaurando en la sociedad actual; todas las relaciones personales, profesionales o económicas están cambiando de una forma intensa y rápida.

Aunque quedan varios meses para el final del año 2022, es posible aventurar algunas de las tendencias en logística para el año 2023, más bien dicho, LA TENDENCIA que parece será el foco principal para todas las empresas: el control de stock.

Una de las líneas de trabajo en la que es aplicable la visión artificial es la relacionada con el reconocimiento de patrones, identificación de defectos o la medición. Habitualmente en sectores como la logística, se implementan desarrollos basados en visión artificial para realizar mediciones o cont

En tiempos pasados, antes de la pandemia del covid 19 era relativamente sencillo poder “pronosticar” los flujos de las cargas que podían tener los distintos clientes y sectores. Pero la llegada del covid hizo saltar todo por los aires, los tiempos que conocimos antes del año 2020, no tienen aplicaci

En un mercado cada vez más competitivo en el que existen cada vez más empresas logísticas que ofrecen un servicio de alta calidad, cobran cada vez más importancias otros aspectos de cara al usuario como el servicio de atención al cliente, la tecnología, ética laboral y la responsabilidad medioambien

Tenemos ya costumbre, pero aun y todo, nos sigue pareciendo algo evitable, sobre todo porque el gasto lo ponen todos y cada uno de los contribuyentes, nos referimos a los proyectos "fallidos" de Correos.