
El Puerto de Oakland muestra signos de recuperación en su volumen de carga, enfrentando desafíos por la incertidumbre en políticas comerciales internacionales.

Ocean Network Express presenta resultados financieros históricos, con importantes incrementos en ingresos y utilidad, pese a las incertidumbres del contexto global.

Venezuela enfrenta una significativa caída en sus exportaciones petroleras en medio de sanciones y cambios en sus mercados internacionales.

Senadores reintroducen la Ley SHIPS, buscando revitalizar la marina mercante y fortalecer la industria naval estadounidense con nuevas medidas y financiación estratégica.

Las principales navieras continúan operando sus servicios, adaptándose a las tensiones comerciales y ajustando sus rutas ante la incertidumbre global.

A pesar de cambios regulatorios en EE. UU., U-Freight confía en el crecimiento del comercio electrónico y apuesta por innovación tecnológica.

Las importaciones de soja brasileña por parte de China alcanzan cifras récord en abril, en medio de una estrategia para reducir su dependencia de EE. UU.

El Puerto de Manzanillo amplía su infraestructura para consolidarse como el más concurrido de Latinoamérica en 2030, impulsando la economía mexicana frente a desafíos internacionales.

La venta de participaciones en puertos estratégicos cercanos al Canal de Panamá ha generado tensiones políticas y económicas a nivel global.

TAP Air Cargo amplía su red de destinos, ofreciendo una nueva opción directa hacia Los Ángeles que mejora las oportunidades en el transporte de carga internacional.

Estados Unidos implementará nuevas medidas arancelarias que afectarán significativamente el comercio electrónico y la industria de carga aérea.

Las tensiones comerciales y tarifas de Estados Unidos generan incertidumbre en los resultados económicos del primer trimestre de 2025.

El puerto de Nueva York celebra un nuevo capítulo en el comercio marítimo con la llegada de la portacontenedores One Eagle, destacando la Premier Alliance.

El Adani Group comienza la construcción del terminal Colombo West, un proyecto clave que revolucionará la logística y economía de Sri Lanka.

El puerto de Taranto ha experimentado un notable crecimiento en sus tráficos, impulsado por un aumento significativo en las rinfuse sólidas y nuevas iniciativas.

El gobierno brasileño impulsa una subasta de petróleo offshore para fortalecer sus finanzas, en respuesta a la caída de precios y desafíos económicos.

Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Irán al imponer sanciones a una red de comercio de petróleo ligada a China, ante inminentes negociaciones.

La cancelación de autorizaciones a Chevron por parte de PDVSA marca un nuevo capítulo en la compleja relación comercial entre Venezuela y EE. UU.

El aumento significativo del 12% en el movimiento de contenedores en el Mar Negro destaca el papel crucial de Ucrania en el comercio regional.

Las acciones de Maersk se disparan tras la pausa en aranceles anunciada por Trump, mientras las tensiones comerciales con China siguen en aumento.

La venta de DB Schenker a DSV avanza tras la aprobación de la Comisión Europea, pero aún espera el visto bueno de EE. UU.

Los puertos venezolanos reanudan la carga de crudo tras un breve parón por sanciones de EE. UU., reactivando exportaciones hacia mercados clave.

American Airlines Cargo amplía su red de carga con nuevas rutas desde Europa a Estados Unidos, mejorando su capacidad para el verano.

Trump implementa una pausa de tarifas de 90 días para países no retaliatorios, mientras se aplican fuertes incrementos a China.

La Contraloría de Panamá actuará legalmente contra funcionarios que aprobaron una controvertida concesión a CK Hutchison, en medio de hallazgos de auditoría preocupantes.

La drástica caída del 28% en los containers de China revela un panorama desafiante para exportadores y la logística global en 2025.

Las recientes fluctuaciones en las acciones de DHL han llevado a la empresa a reevaluar sus estrategias, incluyendo nuevas tarifas para la temporada alta.

Una nueva terminal RMG en Tashkent se convierte en un eje fundamental para mejorar la logística y el comercio en Asia Central.

AD Ports Group ha decidido fortalecer su presencia en África al invertir 250 millones de dólares en modernizar el terminal Noatum en Luanda.

En febrero de 2025, los volúmenes de carga aérea reportan una ligera caída, marcando un cambio significativo tras un período de crecimiento sostenido.