Ataque cibernético paraliza sistema de peajes en Rusia, afectando a más de 867,000 transportistas

TransporteSeguridad

Ataque cibernético paraliza sistema de peajes en Rusia, afectando a más de 867,000 transportistas

Un ciberataque ha deshabilitado el sistema de peajes Platon en Rusia, generando caos entre transportistas y afectando la economía del país.

Descripción

Un ataque cibernético ocurrido el 27 de marzo ha paralizado el funcionamiento del sistema estatal Platon, encargado de la recolección de peajes para camiones en Rusia. Este sistema, que desde su implementación en 2015 ha generado ingresos significativos para el Kremlin, ha quedado prácticamente inoperativo, afectando a los transportistas que utilizan las carreteras rusas. Con más de 867,000 transportistas y empresas logísticas afectadas, la situación se ha tornado crítica.

Un día antes, el 26 de marzo, un ataque similar había impactado al sistema de control de producción y distribución de alcohol EGAIS, lo que resultó en un desabastecimiento de vodka en tiendas y almacenamientos. Las repercusiones de estos ataques han llevado a las empresas de transporte a detener sus operaciones, ante la imposibilidad de realizar pagos de peajes. Un director de una empresa de transporte en el sur de Rusia expresó suDescontento al señalar que las líneas de atención al cliente no podían ofrecer explicaciones sobre cómo proceder en una situación donde no se puede pagar por el uso de las vías.

Los usuarios del sistema Platon han enfrentado dificultades adicionales. Durante el fin de semana, cerca del 36% denunció problemas de acceso a la web, mientras que un 20% tuvo complicaciones con la app móvil. Este contexto ha provocado confusión y descontento, especialmente porque los transportistas no han recibido información clara sobre las multas derivadas de los peajes no pagados debido a las interrupciones en el servicio.

A pesar de que el servicio declaró que estaba trabajando en la restauración de sus funciones, muchos transportistas informaron que el sistema seguía sin funcionar. En su comunicado del viernes, se mencionó que el ataque masivo a los proveedores de servicios de comunicación era la causa de las interrupciones. A medida que los problemas continuaron, las preocupaciones aumentan sobre el posible desabastecimiento en grandes cadenas de supermercados, lo cual podría ser una consecuencia directa de la situación con el sistema Platon.

Desde su implementación, el sistema ha enfrentado problemas recurrentes, incluyendo errores en la geolocalización, exacerbados por interferencias derivadas de la guerra. Este contexto ha generado un descontento creciente entre los transportistas, que se sienten atrapados entre la ineficiencia del sistema y las sanciones inminentes por no pagar los peajes. La incertidumbre sobre las multas y el acceso a los servicios sigue aumentando, dejando a muchos en la imposibilidad de operar con normalidad.