
Singapur y Róterdam impulsan la sostenibilidad y eficiencia en el transporte marítimo con su innovador Corredor de Navegación Verde y Digital.

La naviera taiwanesa Yang Ming Marine Transport se prepara para fortalecer su flota con la adquisición de tres buques portacontenedores a metanol en Japón.

PSA ha decidido automatizar operaciones en su terminal portuario, provocando una fuerte oposición de los sindicatos que defienden los derechos laborales de los trabajadores.

La entrada del petrolero Andaman Skies a un puerto indio fue denegada por falta de documentación, revelando un aumento en la vigilancia marítima.

Prysmian y N-Sea establecen una colaboración estratégica para optimizar el mantenimiento de cables submarinos, respondiendo a las necesidades de seguridad en infraestructuras críticas.

Evergreen transforma su estrategia naviera con una inversión de mil millones de dólares en la compra de grandes portacontenedores, buscando optimizar su logística global.

STEF inaugura una nueva plataforma en Oiartzun, fortaleciendo su conexión entre España y Europa con soluciones logísticas avanzadas y eficientes.

La administración Trump propone tarifas a barcos chinos, lo que podría complicar la construcción naval en EE.UU. y afectar la demanda de buques.

El plan del presidente Trump sobre tarifas para buques chinos genera preocupaciones en la industria naviera estadounidense, con posibles repercusiones negativas para operadores y puertos.

Un grupo de hackers ha llevado a cabo un ataque sin precedentes, desactivando la comunicación de 116 naves iraníes y paralizando operaciones.

Kalmar refuerza su compromiso con APM Terminals Algeciras al ampliar su acuerdo de servicio, asegurando la eficacia operativa en un terminal clave.

El Aeropuerto de Heathrow ha reanudado sus operaciones de carga tras un apagón que afectó significativamente los vuelos y envíos.

Caribbean Airlines Cargo presenta una innovadora instalación de almacenamiento en frío en Trinidad, mejorando la logística de exportación de mariscos en la región.

El aeropuerto Londres-Heathrow vuelve a operar tras un cierre significativo causado por un incendio y problemas eléctricos, generando caos en el tráfico aéreo.

Hapag-Lloyd se propone mejorar su confiabilidad operativa, con miras a alcanzar un ambicioso 90% en su programación en el futuro cercano.

El Concejo Municipal de Seattle aprueba un polémico desarrollo residencial que enfrenta la resistencia de la industria marítima y genera inquietudes sobre el futuro del puerto.

Pacific International Lines refuerza su flota sostenible con la entrega del portacontenedores dual-fuel 'Kota Ebony', destacando su compromiso con la modernización.

Jiangsu Rainbow Industrial Equipment refuerza su influencia en el sector marítimo con nuevos pedidos de grúas para optimizar las operaciones en Rotterdam.

La NTSB ha lanzado un urgente llamado a la evaluación de seguridad de 68 puentes icónicos tras un trágico colapso en Baltimore.

El Grupo DOF ha asegurado un contrato millonario para un proyecto SURF en África, destacando su capacidad en la industria energética global.

Sorima recibe una concesión de 25 años en el puerto de Chioggia, impulsando sus operaciones logísticas y compromiso con el crecimiento sostenible.

CMA CGM inicia una nueva etapa en la logística al ofrecerse para adquirir las operaciones de carga de Air Belgium, preservando su identidad.

Un trágico accidente en un buque en Indonesia revela la falta de capacitación y medidas de seguridad adecuadas, resultando en la muerte de tres estibadores.

UPS ha inaugurado un moderno hub logístico en Roma Fiumicino, optimizando la eficiencia en el manejo de mercancías en Italia.

La producción de la Triton FPSO se verá afectada hasta mayo debido a reparaciones críticas tras daños ocasionados por la tormenta Eowyn.

DP World y Maersk han sellado un pacto estratégico que transformará el puerto de Santos, optimizando sus operaciones y potencializando el comercio regional.

La Autoridad Marítima y de Servicios Portuarios establece nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de sus directrices y evitar sanciones.

La complejidad del rescate del MSC Baltic III se agrava por adversas condiciones climáticas y su difícil acceso, complicando las labores de recuperación.

La creciente demanda de bauxita desde África Occidental hacia China está generando un notable aumento en la necesidad de buques capesize.

Renault Trucks conmemora un hito histórico al alcanzar la fabricación de su camión un millón en la planta de Bourg-en-Bresse, marcando una nueva era de innovación.