
Con la entrada en el año 2025, Bulgaria y Rumania pasan a ser miembros de pleno derecho del espacio Schengen, lo que permite la libre circulación de personas y mercancías por sus territorios, así como con el resto de Estados miembros del espacio.

La geopolítica mundial está llevándose las manos a la cabeza con las declaraciones que está realizando Donald Trump, pero de todas ellas, hay dos que tienen una clara influencia logística, entendiendo la misma como una de las llaves más importantes para garantizarse el liderazgo mundial en el comerc

De como se comportará el mercado del transporte en lo referente a la contratación, existen corrientes de opinión que en ocasiones pueden ser divergentes, pero parece que la necesidad de personal seguirá siendo una tónica general en el sector del transporte y la logística:

El Gobierno de Portugal ha dado un paso significativo en la gestión de su infraestructura viaria al eliminar los peajes en gran parte de su red de autopistas y autovías. Esta decisión es el final dl modelo que se implantó en 2010 durante el periodo de rescate europeo y la intervención de la troika c

El reglamento FuelEU Maritime ha entrado ya en vigor desde el primer día del 2025, y es que el objetivo de que la reducción del carbono en el transporte marítimo de forma gradual, y con el objetivo final de que en el año 2050 se reduzca un 80%.

La fecha límite para que los camiones que operan en rutas internacionales instalen un tacógrafo inteligente de segunda generación se acerca rápidamente. La transición a este dispositivo de control es parte de las normativas del Paquete de Movilidad Europeo, que tiene como objetivo mejorar la segurid

Es lógico que se ponga el foco sobre cuando pagan las facturas los clientes, y que estos lo hagan dentro de los plazos establecidos por la ley de pagos de transporte. Pero en pocas ocasiones se pone ese mismo foco y esfuerzo para detallar las facturas que los clientes no pagan a sus proveedores de t

Es muy cierto que la falta de conductores es una realidad en el sector del transporte, no únicamente en España, sino también a nivel de Europa. Pero la situación en España, en especial, tiene un horizonte muy sombrío, ya que más del 35% de los choferes actuales se jubilarán en la próxima década.

En la era de la transformación digital, una de las áreas más desafiantes y fascinantes para cualquier negocio, especialmente en logística y transporte, es la cadena de suministro. Con la cantidad de datos que se generan en cada paso del proceso —desde el almacenamiento hasta la distribución—, la cla

Y es que cuando se está a punto de encarar un nuevo año, sectores como el transporte, muy sensibles a los momentos económicos y de los primeros en detectar los cambios, afrontan un 2025 lleno de claros y oscuros.

La asociación de pequeños transportistas Fenadismer ha solicitado al Gobierno que el gasóleo profesional sea ampliado al transporte ligero para compensar la subida del impuesto al diesel que se pretende aprobar. Y es que el Gobierno ha intentado por segunda vez aprobar la reforma que pueda suponer l

Inseguridad e incertidumbre posiblemente son las dos palabras que más se están utilizando en el transporte para poder definir lo que se espera del 2025. Y para cerrar el trío se anota que el aumento de costes será también otro punto importante a tener en cuenta.

El Gobierno parece que se desdice a sí mismo y finalmente sigue insistiendo en subir los impuestos del diesel para equipararlos a los de la gasolina, y eso que hace pocas semanas el congreso de diputados rechazó el intento del Gobierno por subir los mismos.

Como chapucero o improvisación, no hay muchos más adjetivos que puedan describir como está actuando el Ayuntamiento de Madrid con la gestión del acceso de los vehículos con etiqueta A o sin etiqueta medioambiental, que a partir del 01/01/2025 tendrían prohibido el acceso, y que el Ayuntamiento ha an

Donde parecía que todo el pescado estaba vendido, salta cierta sorpresa y es que el Ayuntamiento de Madrid se está "planteando retrasar la prohibición de circulación en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital a los vehículos sin el distintivo medioambiental. El delegado de Movilidad, Borja Ca

Que en el mundo del transporte y la logística, la rapidez y la seguridad son factores determinantes es algo con los que se habla con frecuencia, y especialmente si lo hacemos en envíos de alto valor o en situaciones críticas donde el tiempo es esencial (más esencial de lo habitual). Aquí es donde en

Son pocos los días que quedan para que entre en funcionamiento la Ley de Movilidad, en concreto el próximo 30 de diciembre, pero por el momento, poco se sabe si esto será una realidad o no, ya que el Gobierno guarda un celoso silencio sobre el tema, sin que ningún comunicado oficial desdiga los much

Los eurodiputados de las comisiones de Transportes y Medio Ambiente han votado recientemente a favor de iniciar conversaciones con el Consejo sobre una metodología única en la UE para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero de los servicios de transporte.

Que la congestión en las ciudades es un problema al que las autoridades están intentando "meter mano" es una realidad, aunque las soluciones que se plantean son muy distintas.

La Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM), que representa a más de 800 empresas del sector en todo el territorio nacional, ha reafirmado su compromiso con la defensa de las normativas que regulan la actividad de mensajería en España, según una nota que ha remitido a los medios. Ante la

El transporte de mercancías por carretera en España ha mostrado un desempeño desigual durante el tercer trimestre de 2024, según los datos proporcionados por el Observatorio Permanente del Ministerio de Transportes. Mientras el volumen de transporte nacional ha registrado un crecimiento sólido del 8

El transporte ferroviario de mercancías continúa sin poder levantar el vuelo pese a los esfuerzos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para promover su desarrollo. Los datos más recientes proporcionados por Adif y Adif Alta Velocidad reflejan una caída del 1,24% en el tráfico de

El sector del transporte se enfrenta nuevamente un incremento en los plazos de pago que contraviene la tendencia de mejora registrada durante el primer semestre de 2024. De acuerdo con los datos publicados por el Observatorio Permanente de la Morosidad, elaborado por Fenadismer en colaboración con l

Queda cada vez menos para la temporada de mayor volumen de trabajo para las empresas de transporte de paquetería, mensajería y última milla, el Peak Season, que se compone de la unión del Black Friday, Navidades y devoluciones está tocando a la puerta, y las cifras y datos de los millones de paquete

La industria de la logística y el transporte ha registrado un crecimiento significativo durante el mes de septiembre de 2024, impulsado principalmente por los segmentos de almacenamiento, actividades anexas y el sector postal. La cifra de negocio del sector se incrementó en un 6,8% entre agosto y se

Finalmente, DFDS da marcha atrás en lo que había comunicado recientemente y completa la compra de las actividades de transporte de Ekol Logistics, según la empresa, una vez que han alcanzó un acuerdo por el importe de la deuda asociada a la operación.

Impresiona la cantidad, pero es que el transporte de mercancías por carretera sufre de forma diaria delitos que suponen una importante perdida de dinero, tanto para la actividad como para los cargadores y clientes. Esa cantidad se cifra en 8.000 millones de euros en toda Europa, causada principalmen

Pese a que todo el mundo estaba sobre aviso, pese a que la ley de pagos de servicios de transporte es claro, y el Ministerio de Transporte comenzará a realizar más inspecciones, parece que algunos cargadores no han comprendido que deben de cumplir con las obligaciones contractuales acordadas con sus

Que el sector del transporte de mercancías por carretera en España tiene una fuerte atomización es uno de los grandes problemas para competir con las compañías extranjeras, pese a ser la tercera potencia de Europa en volumen de mercancías transportadas.

Como resultado de las elecciones del pasado 6 de noviembre, Donald Trump retornará a la Casa Blanca como presidente del país más poderoso del mundo. Su discurso cabe decirse que es todavía algo más radical que el que planteaba en el 2016, y el impacto que esto puede tener sobre el futuro nos hace pe