
Amazon Air presenta un innovador servicio de carga de terceros, buscando maximizar la eficiencia en sus centros logísticos y equilibrar el tráfico aéreo.

Las tarifas de flete para contenedores en China sufrieron una notable caída, generando inquietudes sobre el futuro del comercio internacional.

CMA CGM avanza en su estrategia de expansión, asegurando la adquisición de Air Belgium en medio de un entorno marítimo desafiante y en transformación.

Hyundai se prepara para introducir su innovador camión XCIENT Fuel Cell en Europa, con miras a expandir su influencia en Francia y Austria.

DB Cargo France reabre oficialmente las circulaciones ferroviarias entre Francia e Italia, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad en el transporte.

Las nuevas tarifas propuestas por la USTR para barcos de contenedores de China han desatado un debate intenso entre los actores de la industria marítima estadounidense.

Los sindicatos de transporte en Génova enfrentan una creciente preocupación por la seguridad en los terminales tras un reciente accidente que involucra a un camión.

MAN Truck & Bus amplía su red de talleres en España con un nuevo centro en Palma de Gandía, mejorando así el servicio a transportistas locales.

Un ciberataque ha deshabilitado el sistema de peajes Platon en Rusia, generando caos entre transportistas y afectando la economía del país.

Bélgica enfrenta una extensa parálisis en aeropuertos y servicios públicos debido a una huelga general que protesta contra reformas en las jubilaciones.

CK Hutchison ha decidido no concretar la venta de sus terminales portuarias en Panamá, afectada por presiones del gobierno chino y tensiones políticas.

Wallenius Wilhelmsen revela importantes acuerdos en el sector automotriz, destacando una renovación de contratos que suman más de $2 mil millones.

La Agencia Nigeriana de Administración y Seguridad Marítima impulsa una campaña para erradicar las primas de seguro de riesgo de guerra hacia Nigeria.

Maersk lanza el Adrian Mærsk, un barco de carga innovador que utiliza metanol y promete transformar la sostenibilidad en el transporte marítimo.

Imabari Shipbuilding presenta dos nuevos transportadores de granel, Ultra OL y Ultra Endurance, mejorando la capacidad operativa de clientes en Taiwán y Dinamarca.

K Line recibe financiamiento para desarrollar un remolcador eléctrico en Yokohama, marcando un avance significativo hacia la sostenibilidad en el transporte marítimo.

Maersk extiende su concesión en el principal terminal de la costa este y anuncia una millonaria inversión en infraestructura y sostenibilidad.

China United Lines presenta un servicio semanal entre Gedda y Port Sudan, abordando preocupaciones sobre la seguridad marítima en el Mar Rojo.

La modernización ferroviaria en España cobra impulso con un innovador proyecto en Irun, clave para la adaptación de escartamentos europeos.

Ntg Nordic Transport refuerza su presencia en Europa con la adquisición de Dtk BE Holding, avanzando en su estrategia de crecimiento en el sector logístico.

Hyundai Merchant Marine impulsa la sostenibilidad con el lanzamiento de HMM Green, su primera portacontenedor que utiliza metanol como combustible renovable.

Cosco Shipping presenta la Wenjingkou, su innovadora car-carrier que promete revolucionar el transporte marítimo con sustentabilidad y capacidad excepcional.

Dachser Iberia refuerza su presencia en Europa con nuevas rutas de exportación, mejorando la conectividad desde el norte de España a mercados clave.

La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey firma un histórico acuerdo de arrendamiento con APM Terminals, impulsando la sostenibilidad y el crecimiento portuario.

El innovador sistema RBTS de TII Scheuerle revoluciona el transporte de aerogeneradores, facilitando su transporte en desafiantes rutas alemanas.

La reciente travesía de la portacontenedores Ever Act por el Canal de Suez marca un hito en la navegación marítima moderna.

En 2024, el transporte ferroviario en los Alpes suizos experimenta un descenso alarmante, mientras que el tráfico de camiones se eleva notablemente.

Qantas Freight se une a CargoAi para modernizar las reservas de carga aérea, mejorando la experiencia de los agentes con acceso a tarifas y capacidades en tiempo real.

CargoAi y Qantas Freight unen fuerzas para revolucionar las reservas de carga aérea internacional, mejorando la eficiencia y el acceso a rutas clave globales.

FedEx intensifica su presencia en el transporte aéreo al incorporar 10 aviones ATR 72-600F, mejorando sus capacidades logísticas en mercados emergentes.