
El sector naval en Génova refleja una sólida recuperación con resultados récord, aumento de inversión y compromiso con la sostenibilidad en 2024.

Las operaciones de rescate continúan en Singapur tras un incidente marítimo, con esfuerzos internacionales para localizar a los tripulantes desaparecidos.

Viking Line impulsará la movilidad sostenible con Helios, un innovador ferry eléctrico que transformará el transporte marítimo entre Helsinki y Tallin.

MSC Crucerie continúa su expansión con nuevas embarcaciones de gran capacidad y tecnología avanzada, fortaleciendo su liderazgo en el mercado de cruceros.

Kotug Push-it entrega en los países bálticos la primera remolcadora eléctrica para una gestión más sostenible en las vías navegables internas de Lituania.

Cosco refuerza su apuesta en el sector gasero con una inversión millonaria en dos nuevos buques metaneros de alta capacidad.

La congestión en los puertos del norte de Europa impacta la logística global, afectando operaciones y retrasando envíos en la región y más allá.

Un buque con carga peligrosa se hundió en Kochi tras una inclinación severa, activando operación de rescate y monitoreo ambiental.

Huangpu Wenchong construirá cuatro portacontenedores para Ningbo Ocean Shipping, en un acuerdo que fortalece su expansión en el mercado marítimo.

El puerto de Tokio será sustituido por Kawasaki en una nueva ruta portuaria para optimizar operaciones y mejorar la eficiencia marítima regional.

MSC refuerza su presencia en Florida con un importante acuerdo de arrendamiento en Port Everglades, fortaleciendo su crecimiento en la región.

Pascal Technologies lanza embarcaciones con tecnología Airhull, reduciendo consumo energético y mejorando el rendimiento en el sector náutico.

Las operaciones portuarias en Amberes y Zeebruges se vieron temporalmente afectadas por una huelga nacional en Bélgica, pero se restablecieron rápidamente.

El puerto de Itapoá continúa su expansión estratégica con inversiones millonarias, fortaleciendo su liderazgo en Brasil y amplificando su impacto en Sudamérica.

Los Hutíes advierten sobre posibles ataques a embarcaciones israelíes en rutas marítimas estratégicas del Mar Rojo y el Estrecho de Bab al-Mandeb.

Hapag-Lloyd incorpora en su flota una nueva nave portacontenedores con tecnología ecológica y capacidad para operar con doble combustible LNG.

CMA CGM experimenta una sólida recuperación financiera en 2025, impulsada por mayor demanda y expansión en su volumen de carga y tarifas.

HGK Shipping lanza una innovadora prueba piloto con barcazas controladas remotamente, buscando potenciar la eficiencia y sostenibilidad del transporte fluvial en Alemania.

Estas empresas unen fuerzas para ampliar su red logística, promoviendo soluciones más sostenibles, eficientes e integradas en el transporte intermodal.

Royal Wagenborg e INEOS presentan el primer buque europeo dedicado al transporte de carbono líquido, un avance clave en la captura y almacenamiento marítimo.

Un acuerdo de 90 días entre EE. UU. y China ha aumentado las reservas y el volumen de carga, aunque la incertidumbre persiste en el mercado marítimo.

La Autoridad del Canal de Suez incentiva el tránsito marítimo con una reducción tarifaria para grandes portacontenedores durante tres meses.

El Puerto de Gdynia avanza en su plan de expansión, sumando infraestructura y tecnología para potenciar su capacidad y eficiencia marítima.

Un accidente en el puerto de Hamburgo involucra a la CMA CGM Ermitage, causando daños en infraestructura portuaria durante una maniobra de emergencia.

Estados Unidos y China pactan una reducción de aranceles, lo que podría impulsar la recuperación del transporte marítimo y afectar la dinámica del mercado global.

La creciente volatilidad climática en 2025 exige fortalecer procedimientos, seguros y regulaciones en logística marítima para afrontar tormentas y riesgos asociados.

Hyundai y Maersk refuerzan su alianza para impulsar innovadoras soluciones de descarbonización en el transporte marítimo sostenible.

Wallenius Wilhelmsen muestra un rendimiento destacado en 2025, impulsado por mejoras en transporte marítimo y servicios gubernamentales.

Guayaquil acoge por primera vez en América Latina una avanzada nave ecológica que revolucionará el transporte marítimo regional.

El mercado de fletes marítimos muestra variaciones, con caídas en Capesize y leves incrementos en Panamax y Supramax, reflejando dinámicas globales.