
Cosco anuncia inversión en construcción de dos buques metaneros de alta capacidad para el transporte de gas natural licuado
Cosco refuerza su apuesta en el sector gasero con una inversión millonaria en dos nuevos buques metaneros de alta capacidad.
Cosco refuerza su apuesta en el sector gasero con una inversión millonaria en dos nuevos buques metaneros de alta capacidad.
CMA CGM refuerza su compromiso ecológico con un nuevo servicio que conecta Escandinavia con Europa del Norte, promoviendo transporte más sostenible.
Huangpu Wenchong construirá cuatro portacontenedores para Ningbo Ocean Shipping, en un acuerdo que fortalece su expansión en el mercado marítimo.
El Ministerio aprueba un proyecto clave para duplicar la N-2 en Figueres, mejorando la movilidad y conectividad en la región tras décadas de espera.
Lufthansa Cargo implementa innovaciones en control térmico y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad y calidad en el transporte de mercancías sensibles.
La disminución de tarifas entre EE. UU. y China impacta la logística y la economía global, generando cambios en capacidad, precios y prácticas comerciales internacionales.
Hutchison Ports BEST destina 10 millones de euros a modernizar la terminal TIN, mejorando su capacidad ferroviaria y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
Hylane impulsa la movilidad sostenible con camiones de hidrógeno, reforzando la innovación en transporte pesado a través del proyecto europeo H2Haul.
La Unión Europea busca incorporar jóvenes conductores al transporte profesional mediante nuevas normativas que simplifican requisitos y fomentan la experiencia práctica.
DP World invertirá 2.500 millones de dólares en proyectos que mejorarán su red logística globalmente, con ampliaciones en Asia, Europa, África y América del Sur.
El puerto de Itapoá continúa su expansión estratégica con inversiones millonarias, fortaleciendo su liderazgo en Brasil y amplificando su impacto en Sudamérica.
El Departamento de Transporte de EE. UU. implementa nuevas pruebas de inglés para conductores, buscando mejorar la seguridad en las carreteras con controversias sociales.
Radia desarrolla la mayor aeronave del mundo, diseñada para transporte civil y con potenciales aplicaciones militares, debido a su impresionante tamaño y capacidad.
Anji Ansheng marca un hito en transporte vehicular, fortaleciendo la posición de China en el mercado internacional de exportaciones automotrices.
Vandijck Transport prueba y adquiere unidades del Mercedes-Benz eActros 600, mostrando una destacada eficiencia y autonomía en rutas europeas de larga distancia.
Hapag-Lloyd incorpora en su flota una nueva nave portacontenedores con tecnología ecológica y capacidad para operar con doble combustible LNG.
El Nikola Tre FCEV revoluciona el transporte ecológico al combinar tecnología de hidrógeno y diseño innovador para reducir emisiones y promover la movilidad responsable.
El cierre programado afectará el tránsito en una de las principales vías alpinas, con importantes impactos y rutas alternativas durante la renovación.
El Puerto de Hamburgo cierra el primer trimestre de 2025 con crecimiento en carga total y tráfico de contenedores, consolidándose como centro logístico europeo.
HGK Shipping lanza una innovadora prueba piloto con barcazas controladas remotamente, buscando potenciar la eficiencia y sostenibilidad del transporte fluvial en Alemania.
Emirates combina transporte de pasajeros y entregas rápidas con una aeronave decorada con un diseño innovador y temático en su Airbus A380.
Kuehne+Nagel impulsa la sostenibilidad en transporte aéreo con alianzas estratégicas que buscan reducir emisiones y promover prácticas más responsables.
Estas empresas unen fuerzas para ampliar su red logística, promoviendo soluciones más sostenibles, eficientes e integradas en el transporte intermodal.
Wisdom Marine amplía su flota con un moderno buque de carga a granel, diseñado para optimizar la eficiencia y reducir su impacto ambiental.
Turquía refuerza su infraestructura con un nuevo ferry ferroviario en el Mar de Mármara, conectando importantes ciudades y promoviendo la integración europea.
Estados Unidos y los hutíes alcanzan una tregua en Yemen, mediada por Omán, aunque persisten tensiones y desafíos en la región.
Royal Wagenborg e INEOS presentan el primer buque europeo dedicado al transporte de carbono líquido, un avance clave en la captura y almacenamiento marítimo.
Atlas Air inicia vuelos regulares entre Hangzhou y East Midlands, reforzando la posición del aeropuerto como centro de carga exprés en el Reino Unido.
Maersk aprovecha la reapertura del comercio tras tensiones comerciales, ofreciendo descuentos en sus rutas terrestres en EE. UU. y Canadá.
Un acuerdo de 90 días entre EE. UU. y China ha aumentado las reservas y el volumen de carga, aunque la incertidumbre persiste en el mercado marítimo.