
Turquía prohíbe el atraque de embarcaciones con carga militar vinculadas a Israel en sus puertos
Turquía refuerza su postura con una nueva normativa que afecta el tránsito de embarcaciones relacionadas con Israel en sus puertos.
Turquía refuerza su postura con una nueva normativa que afecta el tránsito de embarcaciones relacionadas con Israel en sus puertos.
El mercado europeo de vehículos comerciales vuelve a crecer en 2024, destacando la continuidad del dominio del diésel y avances limitados en energías alternativas.
El Gruppo Grimaldi inicia una nueva era con la llegada de la Grande Shanghai, un buque innovador con tecnologías sostenibles y características pioneras.
Un trágico accidente en la autopista AP-15 en Olite deja un fallecido en la madrugada. Las autoridades investigan las causas del incidente.
Un incendio y explosiones en un almacén del Puerto de Hamburgo generaron heridas, evacuaciones y graves interrupciones en la circulación.
Maersk confirmó la reanudación de la travesía tras inspecciones exhaustivas y medidas de seguridad tras un incendio a bordo del Marie Maersk.
Estados Unidos elimina la exención de impuestos para envíos de bajo valor, afectando millones de paquetes y generando cambios en el comercio internacional.
Estados Unidos reafirma su oposición al plan de emisiones marítimas y advierte posibles represalias frente a las divisiones internacionales en la IMO.
Saudia Cargo amplía su flota con nuevos cargueros Airbus A330-300, fortaleciendo su presencia internacional y capacidades logísticas.
Wan Hai Lines concluye la entrega de su innovadora serie de portacontenedores ecológicos y equipados con tecnología inteligente para rutas estratégicas.
Maersk mejora sus proyecciones gracias a sólidos resultados, evidenciando la recuperación del mercado de transporte marítimo de contenedores.
Samskip lanza una ruta marítima rápida y directa entre Marruecos y Europa, optimizando el transporte de productos frescos con entregas más eficientes.
La aprobación final del Proyecto Green Eagle fortalecerá la conexión binacional, con medidas para proteger comunidades, cultura y medio ambiente en su implementación.
La regulación internacional en el control de las banderas de conveniencia es clave para la seguridad y eficiencia del comercio marítimo global.
El puerto de Barcelona y Shanghai unen fuerzas para promover innovación, sostenibilidad y digitalización en el transporte marítimo internacional.
China invertirá 2,5 mil millones de dólares para ampliar el puerto de Arkhangelsk, fortaleciendo la cooperación marítima en el Ártico y sus rutas comerciales.
Una posible fusión entre UP y NS marcaría un cambio significativo en la competencia y eficiencia del transporte ferroviario estadounidense.
WEC Lines inaugura un servicio semanal que conecta Irlanda, Bélgica y Francia, potenciando la eficiencia y ampliando su presencia en la región europea.
Maersk y Hapag-Lloyd mejoran la eficiencia en transporte marítimo con su red Gemini East-West, alcanzando un alto nivel de confiabilidad en junio.
Una nueva embarcación híbrida de Stena Line inicia su travesía, destacando por sus sistemas ecológicos y mayor capacidad de carga.
MSC inicia una ambiciosa renovación de su flota para fortalecer su presencia global, especialmente en Asia, mediante nuevas construcciones y alianzas estratégicas.
La carga aérea mundial muestra signos de recuperación, proyectando un crecimiento sostenible del 5.8% para 2025, tras meses de fluctuaciones y avances.
Obras en la infraestructura ferroviaria de Eslovenia provocarán importantes reducciones en la capacidad y afectararán la logística regional hasta finales de 2025.
El Grupo Vertom presentó en Países Bajos su innovador buque híbrido, diseñado para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el transporte marítimo.
El puerto de Trieste muestra estabilidad, mientras Monfalcone experimenta un crecimiento notable en volumen y tráfico intermodal durante el primer semestre de 2025.