
Carreras Grupo Logístico inicia un proyecto piloto de movilidad sostenible con hidrógeno
Este proyecto surge tras el desarrollo de una cabeza tractora híbrida diésel e hidrógeno de Evarm.
Este proyecto surge tras el desarrollo de una cabeza tractora híbrida diésel e hidrógeno de Evarm.
La reciente decisión del Landtag de Baviera afecta gravemente el avance del crucial túnel ferroviario transfronterizo del Brennero.
Texel Air Australasia refuerza su flota de carga con la llegada de un nuevo Boeing 737-800, elevando su operativa en el transporte aéreo.
Estados Unidos está considerando tarifas millonarias para buques chinos, una medida que podría revolucionar el comercio marítimo y generar importantes disrupciones.
Jerry Peck, con más de 50 años de experiencia en el sector ferroviario, liderará el Belt Railway de Chicago hacia una mayor eficiencia operativa.
Un grave accidente de tráfico en la N-113, cerca de Fitero, se cobra la vida de cuatro personas, aumentando las cifras trágicas en Navarra.
COSCO Shipping iniciará en marzo de 2025 un innovador servicio mensual para el transporte de vehículos desde China a puertos mediterráneos seleccionados.
Renfe Mercancías ha adjudicado un importante contrato a GMF Railway para la adaptación de vagones portacoches, buscando optimizar el transporte ferroviario de vehículos.
El robo de carga en los ferrocarriles de EE. UU. representa un creciente desafío, generando pérdidas millonarias y peligrosas tendencias en la delincuencia organizada.
En un contexto de creciente volatilidad en el comercio global, los contenedores inteligentes emergen como una solución clave para la cadena de suministro.
Bot Auto se prepara para revolucionar el transporte de carga con la implementación de camiones autónomos sin conductor a partir de 2025.
Los retrasos en los puertos asiáticos y europeos están impactando drásticamente la operativa de envío, elevando las tarifas de flete en medio de la incertidumbre.
DP World celebra un récord sin precedentes en Dubai, movilizando 1,3 millones de vehículos en 2024, marcando un notable incremento en su operativa.
El Baltic Exchange reporta un notable incremento en su índice de fletes secos, influenciado principalmente por el auge de las tarifas de los buques Capesize.
Las tarifas de flete aéreo desde Hong Kong a América del Norte han registrado un notable aumento en febrero, a pesar de las fluctuaciones estacionales.
Royal Air Maroc reinicia sus vuelos a Beijing, fortaleciendo el comercio entre África y Asia, con un enfoque especial en la carga.
Thai Airways ha establecido una alianza con Aero Cargo Belgium, enfocándose en fortalecer el transporte de productos farmacéuticos entre Bruselas y Bangkok.
A pesar de un ligero descenso en enero, la puntualidad de las portacontainer se mantiene estable, destacando a Maersk como líder en fiabilidad.
Por tercer mes consecutivo, las matriculaciones de camiones vuelven registrar un descenso. En febrero, se entregaron...
Menzies Aviation impulsa la logística aérea en India, lo que promete transformar el comercio regional y abrir nuevas oportunidades en el sector.
Turkish Airlines destaca en 2024 con un notable crecimiento del 35% en ingresos de carga, impulsando su posicionamiento como líder global en logística aérea.
Durante la visita de eurodiputados a Zaragoza, Sesé destaca su innovador manejo aeroportuario y planes de expansión en el sector logístico.
Aerios revoluciona el transporte aéreo al lanzar la Carrier App junto a Cargojet, mejorando la eficiencia en la gestión de flete aéreo.
A.P. Moller Maersk revela el Albert Mærsk, un innovador portacontenedores que promete revolucionar la sostenibilidad en el transporte marítimo.
El tráfico ferroviario de mercancías ha descendido un 7,4% en 2024, con los operadores privados copando ya más de la mitad de la cuota de mercado en este modo después de que Renfe Mercancías se haya dejado un 18,3% el pasado ejercicio.
Un acto heroico en el océano Índico salvó la vida de 34 tripulantes de un pesquero en llamas, gracias a la intervención de un bulk carrier.
Bangladesh Shipping fortalece su presencia en el transporte marítimo con una significativa inversión en nuevas naves portacontainer para expandir su flota.
La necesidad de sostenibilidad en el transporte marítimo impulsa la innovación hacia soluciones ecológicas, con las velas como protagonistas en este cambio.
Costamare revela su plan para un spin-off, dividiendo su negocio en dos empresas cotizadas que mejorarán su enfoque en el transporte marítimo.
InfraVia busca reforzar su influencia en el sector marítimo mediante la adquisición mayoritaria de Louis Dreyfus Armateurs, clave en transporte y logística.