
China y EE. UU. avanzan en su relación comercial con una pausa en aranceles, pero la recuperación en Los Ángeles será moderada en los próximos meses.

El descenso en volúmenes refleja el impacto de tarifas arancelarias elevadas y las expectativas de cambios en la política comercial entre Estados Unidos y China.

Zim supera la tendencia del sector con un destacado crecimiento en sus volúmenes, impulsando sus perspectivas ante un mercado global en cambio.

CMA CGM experimenta una sólida recuperación financiera en 2025, impulsada por mayor demanda y expansión en su volumen de carga y tarifas.

Medlog de MSC fortalece su presencia en Ucrania con inversiones estratégicas en terminales clave, consolidando su expansión en el sector intermodal en medio de desafíos.

A pesar de los desafíos económicos y políticos, HHLA registra un crecimiento destacado en sus volúmenes de TEU en el primer trimestre de 2025.

Las relaciones comerciales entre EE. UU. y China parecen estabilizarse, beneficiando las entregas y perspectivas de Boeing en un contexto global en recuperación.

DSV ha cerrado la compra más importante de su historia, consolidando su liderazgo en la logística mundial y transformando el sector a nivel global.

Wallenius Wilhelmsen muestra un rendimiento destacado en 2025, impulsado por mejoras en transporte marítimo y servicios gubernamentales.

Maersk Air Cargo ajusta su estrategia enfocándose en rentabilidad, lo que genera una significativa caída en sus volúmenes de carga aérea en 2024.

Ocean Yield amplía su participación en Geogas LNG, fortaleciendo su interés en France LNG Shipping y su cartera de buques LNG en alquiler a largo plazo.

Maersk muestra sólidos resultados en el primer trimestre de 2025, impulsados por tarifas elevadas y una mayor eficiencia operativa global.

GXO Logistics anuncia sólidos resultados en el primer trimestre, impulsados por nuevos negocios y contratos históricos, aunque enfrenta desafíos en sus ganancias.

El mercado de fletes marítimos muestra variaciones, con caídas en Capesize y leves incrementos en Panamax y Supramax, reflejando dinámicas globales.

Costamare finaliza la segregación de su división de carga seca, creando una nueva compañía independiente que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Sectores energéticos en EE.UU. buscan eximirse de una normativa que podría limitar su posición global en la exportación de GNL.

Vard amplía su liderazgo en el sector naval con una nueva embarcación para soporte offshore, basada en diseños sostenibles y altamente flexibles.

India responde con medidas económicas y navales ante el aumento de tensiones tras un reciente ataque en Kashmir.

Wallenius Wilhelmsen finaliza la adquisición total de Armacup, fortaleciendo su presencia y estrategia en la región de Asia-Oceania.

Algoma Central reporta resultados mixtos en 2025, enfrentando desafíos climáticos, aunque realiza entregas históricas y mantiene perspectivas de crecimiento.

Estados Unidos aplica altas tarifas y medidas no arancelarias para presionar a países y transformar las dinámicas del comercio internacional.

ICTSI presenta sólidos resultados financieros del primer trimestre de 2025, con crecimiento en ingresos, volumen y expansión internacional.

Shell evalúa la posible adquisición de BP, impulsada por la caída en sus cotizaciones y resultados financieros.

Ocean Network Express presenta resultados financieros históricos, con importantes incrementos en ingresos y utilidad, pese a las incertidumbres del contexto global.

Venezuela enfrenta una significativa caída en sus exportaciones petroleras en medio de sanciones y cambios en sus mercados internacionales.

Interporto Padova cierra un año histórico, con récords en beneficios, volumen de TEU y crecimiento en su valor de producción en 2024.

UPS implementa una significativa reestructuración, incluyendo despidos y cierre de instalaciones, en respuesta a la disminución del comercio electrónico y las nuevas estrategias.

Diversos sectores expresaron su preocupación por los posibles impactos laborales y económicos ante el arrendamiento del NCT a una empresa extranjera.

Galp busca socios para explotar su reciente hallazgo en Namibia, mientras enfrenta una caída en sus beneficios y cambios en su estrategia operativa.

Las importaciones de soja brasileña por parte de China alcanzan cifras récord en abril, en medio de una estrategia para reducir su dependencia de EE. UU.