
Tres tripulantes resultaron heridos en un incidente a bordo del buque Maersk Sana frente a Bermuda, mientras se investiga la causa del problema en su maquinaria.
Las Fuerzas de apoyo rápido de Sudán realizaron su primer ataque con drones en Port Sudan, intensificando la escalada en medio del conflicto en el país.
El aumento en el volumen de contenedores en Los Ángeles revela impactos de las políticas comerciales y cambios en los patrones de carga en Estados Unidos.
El MSC Diletta marca un hito en la actividad portuaria de África Occidental, reafirmando el crecimiento del comercio en la región.
El mercado negro de pallets en Italia provoca pérdidas millonarias, riesgos ambientales y sanitarios, y una enorme vulnerabilidad en la logística del país.
La demanda de carga aérea en marzo de 2025 alcanza cifras récord, impulsada por factores económicos y cambios en tarifas y aranceles internacionales.
Qatar Airways Cargo refuerza su liderazgo con la adquisición de nuevos aviones convertidos en cargueros de gran alcance y capacidad.
El Puerto de Oakland muestra signos de recuperación en su volumen de carga, enfrentando desafíos por la incertidumbre en políticas comerciales internacionales.
Nueva normativa internacional reduce los límites de azufre en combustibles marítimos en áreas clave, buscando proteger el medio ambiente y la salud pública global.
Canadian National mostró sólidos resultados en el primer trimestre, enfrentando desafíos climáticos y económicos que afectaron su capacidad operativa y comercial.
Ocean Network Express presenta resultados financieros históricos, con importantes incrementos en ingresos y utilidad, pese a las incertidumbres del contexto global.
Volvo Trucks marca un hito global en movilidad eléctrica, entregando miles de camiones sostenibles y ampliando su impacto en diversos mercados y tecnologías.
Venezuela enfrenta una significativa caída en sus exportaciones petroleras en medio de sanciones y cambios en sus mercados internacionales.
Turquía sigue adelante con el polémico Canal Istanbul, enfrentando desafíos económicos, ambientales y políticos en medio de incertidumbre y oposición local.
El puerto de DP World Sokhna experimenta su mayor volumen trimestral, impulsado por el crecimiento en exportaciones refrigeradas y mejoras en infraestructura.
Los costos de envío marítimo siguen reduciéndose en varias rutas principales, mientras que algunas excepciones muestran ligeros aumentos en medio de la tendencia general.
Senadores reintroducen la Ley SHIPS, buscando revitalizar la marina mercante y fortalecer la industria naval estadounidense con nuevas medidas y financiación estratégica.
Rail Logistics Europe reestructura su división ferroviaria para potenciar el transporte intermodal y diversificar su oferta en el mercado europeo.
La operación policial en Bélgica reveló múltiples infracciones en el sector del transporte internacional, con multas millonarias y controles estrictos.
Una petición ante la UE revela desigualdades en las indemnizaciones de conductores en Italia, generando debate sobre justicia laboral y derechos de movilidad.
Aurora Innovation inicia operaciones de camiones autónomos de Clase 8 en vías públicas en Estados Unidos, marcando un hito en transporte de carga.
La prolongada congestión portuaria en el norte de Europa afecta operaciones y logística, agravada por huelgas, escasez de personal y alteraciones en las rutas internas.
La Alva Maersk marca un paso importante en la industria marítima hacia la sostenibilidad, fusionando innovación en diseño y compromiso con la neutralidad de carbono.
Albania inicia una importante modernización de su red ferroviaria, con fondos europeos, para integrar puertos y corredores continentales europeos.
Interporto Padova cierra un año histórico, con récords en beneficios, volumen de TEU y crecimiento en su valor de producción en 2024.
Las principales navieras continúan operando sus servicios, adaptándose a las tensiones comerciales y ajustando sus rutas ante la incertidumbre global.
DHL reanuda los envíos B2C a EE. UU. con un nuevo umbral de hasta 2.500 dólares tras ajustes en las regulaciones aduaneras.
UPS implementa una significativa reestructuración, incluyendo despidos y cierre de instalaciones, en respuesta a la disminución del comercio electrónico y las nuevas estrategias.
El Puerto de Gdańsk mantiene su estabilidad en medio de desafíos globales, aumentando el manejo de mercancías y fortaleciendo su infraestructura y servicios marítimos.
La huelga nacional en Bélgica paraliza el tráfico marítimo en el Puerto de Amberes, causando graves interrupciones y pérdidas económicas significativas.